Ayer mismo te contábamos que un grupo de investigadores había descubierto una vulnerabilidad en el sistema de seguridad de nuestras redes WiFi. Y decimos nuestras, porque el problema afectaría a todos los que de una manera u otra nos conectamos todos los días a redes inalámbricas. Ya sea a través del móvil o desde un ordenador.
También te contábamos que los usuarios tenían poco que hacer. Para protegerse de las posibles consecuencias de este ataque, no bastaría con cambiar de contraseña. Los fabricantes de routers y responsables de sistemas operativos tienen desde ahora la obligación de ponerse manos a la obra para actualizar los equipos. No en vano, lo que ha sucedido es que un virus ha hecho saltar por los aires el sistema de seguridad WPA2.
Google dio ayer una respuesta a los usuarios, indicando que estaban trabajando en una actualización que llegaría a los móviles Android en las próximas semanas. Pero Microsoft ha sido más rápida. Hoy da por solucionada la vulnerabilidad WiFi. Lo ha hecho, lógicamente, con un parche de seguridad.
Microsoft aporta la solución al problema del WiFi
Tal como se ha revelado en las últimas horas, el problema de seguridad afectaría a todas las redes WiFi que usan la encriptación de seguridad WPA o WPA2. Estas vulnerabilidades permitirían a cualquier atacante que esté dentro del área de alcance de la red, leer las comunicaciones entre dispositivos y puntos de acceso.
En algunos casos, además, existiría la posibilidad de que estos malintencionados inyectaran malware o ransomware a través de las redes. Infectando así todos aquellos equipos que se conecten a las mismas.
Como te contamos ayer, el ataque afectaría a todos los dispositivos que funcionen con macOS, iOS, Windows, Android y Linux. Así que en las últimas horas, la de Redmond ha emitido un comunicado explicando que la vulnerabilidad ya está solucionada. Y lo está para los clientes que trabajan con Windows.
Según ha avanzado un portavoz de Microsoft al medio The Verge, los clientes que actualicen sus equipos a menudo o tengan habilitadas las actualizaciones automáticas estarán a salvo.
Indica que las actualizaciones lanzadas el pasado día 10 de octubre protegen a los usuarios de Windows. Por eso anima a los usuarios a activar este sistema de protección lo antes posible.
Parece que la compañía ha mantenido en secreto la resolución de esta vulnerabilidad. Lo ha hecho hasta que otros proveedores y fabricantes también han sido capaces de atajar al problema. O de ponerse en marcha para lanzar sus propias actualizaciones.
Google y los fabricantes de móviles actualizarán en unas semanas
La actualización de los dispositivos que funcionan con Android será un poco más lenta. No hay que olvidar que un 41% de los equipos podrían verse afectados por una variante más agresiva de esta amenaza. Una que permitiría a los atacantes modificar sitios web para ser todavía más letales.
A pesar de eso, Google ha explicado que las actualizaciones para Android no llegarán hasta dentro de unas semanas. Los Pixel serán los primeros en recibirlas, eso sí, a partir del 6 de noviembre.
El resto de teléfonos quedarán rezagados a la voluntad de Google y de los fabricantes. Por ahora no hay ningún dato que pueda confirmar la fecha de la actualización para ninguno de los equipos que funcionan con Android.
Apple ha confirmado que esta vulnerabilidad está solventada en una versión beta de iOS. A pesar de eso, tampoco actualizará sus equipos de inmediato. Todo apunta a que todavía tardarán unas semanas.