El 65 por ciento de las webs en España y el 30 por ciento en el mundo usa WordPress

Si trabajas con páginas web y gestionas habitualmente contenidos, sabrás perfectamente qué es WordPress. Se trata, por si todaví­a no has tenido el gusto de probarlo, de un sistema de gestión de contenidos o CMS (en inglés, Content Management System) que nos sirve para crear cualquier tipo de web. Esto incluye blogs, pero también páginas web comerciales o informativas.

Si bien al principio se asoció mucho más a la creación de blogs, en la actualidad se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión de los contenidos de cualquier tipo de página. ¿La razón? Es muy fácil de implementar y de usar. De hecho, con unas nociones mí­nimas todo el mundo es capaz de usarlo.

Hoy llegan buenas noticias para los creadores de WordPress. Y es que acaban de publicarse las estadí­sticas de uso de este gestor. Y los datos son aplastantes. El 30% de las webs que se desarrollan en el mundo están hechas con WordPress. Este dato la convierte en la herramienta más usada del mercado, por encima de WebEx Panel (13%) o Drupal (13%).

Sin embargo, la gran variedad de herramientas CMS que existen en el mercado hace que el 35% de webs mundiales estén hechas con muchas otras plataformas. En España, sin embargo, los datos todaví­a son más contundentes.

WordPress

El 65% de las webs españolas se hacen con WordPress

Si los datos ya son impactantes a nivel mundial, ahora fijémonos en las cifras reveladas para España. La estadí­stica nos dice que el 40% de las webs en España han sido creadas con la versión más reciente de WordPress.

Pero luego hay que contar las versiones anteriores. Porque las páginas web hechas con WordPress 4.7 o ediciones más antiguas suman el 15%. Esto hace que al final, en España el 65% de las páginas se hayan realizado a través de esta herramienta.

webs españolas se hacen con WordPress

¿Y el porcentaje restante? El uso del resto de plataformas de gestión de contenidos en España está mucho más diversificado. Después de WordPress encontramos otro clásico, Joomla, pero con un porcentaje bastante más reducido, de apenas el 6%.

El servicio 1and1 Website Builder se hace con un 4% de la cuota, mientras que Drupal (otra herramienta muy común en la gestión de contenidos) representa un 2% de las webs. El resto del pastel, como indicábamos, se lo reparten las distintas versiones de WordPress.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.