Una de las mayores bazas con las que juega la plataforma de contenido en streaming Netflix es la de producir sus propio contenido. Y no nos reducimos a las series sino a películas que podrían, perfectamente, mirar de tú a tú a las grandes producciones de Hollywood. No se limitan a crear productos que podrían compararse a cualquier telefilm alemán de sobremesa: sus películas cuentan con estrellas como Brad Pitt o Idris Elba, nombres que, por sí solos, atraen a las masas.
La forma de ver cine ya ha cambiado. Las salas son ya solo una opción, teniendo a nuestra mano otras pantallas con las que disfrutar de una buena película. Netflix, además, te lo pone fácil, pues podemos descargar las películas y series en nuestro móvil, para luego verlas sin conexión WiFi. Para ello, solo tienes que abrir tu cuenta de Netflix, ir al menú y seleccionar ‘Disponible para descargar’. En esta pantalla solo tendrás que buscar la película y proceder a descargarla. La opción de descargar películas está disponible en la app para Android y para Windows 10.
Vamos a proponerte un total de 10 películas propias de Netflix para ver online o para descargar y verlas sin conexión. Haz que tu próximo viaje sea más ameno con estas propuestas que a continuación te ofrecemos.
Okja
La pasada edición del festival de Cannes fue bastante movidita: se convertía en la primera que dos películas competían en Sección Oficial sin haber pasado antes por las pantallas de cine. Una de ellas fue Okja, fábula ecologista del reputado director coreano Bong Joon-Ho que tiene en su haber cintas tan estimables como Memories of Murder, The Host y Snowpiercer, su primera incursión en el mundo de Hollywood. ‘Okja’ cuenta la historia de amistad que se establece entre una niña y un cerdo modificado genéticamente para usar su carne en productos alimentarios. Está protagonizada por, entre otros, Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano y Ahn Seo-hyun.
War Machine
Una sátira belicista que cuenta como principal reclamo estar protagonizada por el eterno sex symbol Brad Pitt. Dirigida por David Michí´d, War Machine también juega a ser una comedia enloquecida que versa sobre las operaciones especiales que siguieron a los terribles atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Esta cinta ha recibido críticas dispares. Mientras unos alaban su perfecto equilibrio entre comedia delirante y trasfondo terrible, otros, sin embargo, la tachan de ‘desastre estúpido y casi temerario’. Al final, la última palabra la tiene, como siempre, el espectador.
Los principios del cuidado
Una película que se ajusta a los modelos del cine indepentiente made in usa. Relaciones entre personajes peculiares, road movie y discapacidad mediante, con el aliciente de tener en su reparto a gente como Paul Rudd y Selena Gomez. Los principios del cuidado es una película pequeña, perfecta para pasar un domingo ameno y distentido, y que contiene todos los ingredientes para gustar a (casi) todo el mundo. Risas, lágrimas, ternura, una pizca de gamberrismo y un mensaje abiertamente optimista. Para ver cuando se tiene un día un poco chof.
Beasts Of No Nation
La tragedia de los niños soldado en una película dirigida por el artifice de la primera temporada de True Detective, Cary Fukunaga. Aclamada por la crítica, Beasts Of No Nation estuvo a punto de entrar en la carrera a los Oscars, además de recoger numerosos premios por festivales de todo el mundo. Un drama desgarrador y no apto para todas las sensibilidades, protagonizado por Idris Elba y Abraham Attah.
Death Note
Tarde o temprano, el que es uno de los mangas más exitosos de la historia de Japón acabaría siendo adaptado para el cine occidental. Y le ha tocado a Netflix, bajo la dirección de uno de los renovadores del cine de terror actual, Adam Wingard. Muchos acusan a esta Death Note de rebajar la cuestión moral de la original en pos de una trama más convencional y del gusto del americano medio. Eso sí, esta ‘Death Note’ no parece que haya escatimado en violencia explícita.
Mindhorn
Desde Inglaterra nos llega Mindhorn, una parodia de las películas de agente especial, con una estética 80s que hará las delicias de todos los que hayan estudiado la EGB. En los años del cardado y los grupos de un solo éxito, el agente Bruce Mindhorn es capturado, y su ojo sustituido por un ‘detector de mentiras’. Tras liberarse de sus captores y refugiarse en la Isla de Man, Mindhorn es, actualmente, el mejor en su gremio. La historia cuenta como el actor que encarnó a este personaje tan hortera tiene que volver a ponerse en su piel para detener a un criminal obsesionado con su figura. La crítica, en general, la ha tratado bastante bien, elevándola a la categoría de comedia de culto.
Desnudo
Marlon Wayans es sinónimo de comedia grotesca americana. Junto a su hermano Damon crearon una de las sagas más fructíferas de los USA, Scary Movie. Y en solitario protagoniza Desnudo, una cinta de humor con tintes fantásticos que cuenta la historia de un pobre diablo que, día tras día, revive la última hora de su vida… Desnudo. La critica la ha despellajado sin piedad, por lo que podemos recomendarla para cuando tengamos el día muy intenso y no queramos pensar en nada.
Ya no me siento a gusto en este mundo
La segunda cinta indie made in USA de la lista, junto a Los Principios del Cuidado. Ya no me siento a gusto en este mundo ganó el premio a Mejor Película en la pasada edición del festival de cine independiente más famoso del mundo, Sundance. Protagonizada por Melanie Lynskey y Elijah Wood, cuenta la historia, en clave de comedia negra, de una mujer deprimida que sufre un robo en su casa y descubre que este puede darle un nuevo sentido a su vida, al intentad dar caza a los ladrones en compañía de su muy peculiar vecino. Para ver cine un poco diferente.
Hasta los huesos
Una película que aborda el delicado tema de los trastornos alimentarios y muy bien recibida, en general, por la crítica especializada. Hasta los Huesos cuenta la historia de una joven anoréxica que comienza un tratamiento muy poco convencional, donde intercambiará impresiones y entablará amistad con personas que sufren lo mismo que ellas.
7 años
Por último, os dejamos con la primera producción española de Netflix. 7 años es un un thriller claustrofóbico en el que un grupo de empleados de una misma empresa son cazados desviando fondos a un paraíso fiscal. No tardarán en lanzarse la pelota unos a otros. Dirigida por Roger Gual, está protagonizada por, entre otros, Alex Brendemí¼hl, Paco León y Juana Acosta.