Google Now, guí­a definitiva para aprovechar este asistente

Pese a la presentación del Google Assistant, Google Now sigue siendo hoy en dí­a un asistente muy usado y muy útil. No tendrá inteligencia artificial, pero es cierto que nos ayuda a estar más conectados con el mundo que nos rodea de una manera muy sencilla.

Para los que todaví­a no lo conozcáis o no le hayáis dado mucho uso, os hemos preparado esta guí­a. Os vamos a enseñar cuáles son las caracterí­sticas principales de este asistente virtual y cómo podéis sacarle partido.

Descarga

Google Now se puede descargar como aplicación tanto en iOS como en Android. En iOS os podréis descargar la app llamada simplemente Google, mientras que en Android podréis acceder también al Google Now Launcher. La propia app de Google aparece preinstalada en gran parte de los dispositivos Android, pero no el Launcher. Descargándolo, tendréis más integrada la experiencia de Google Now.

Google Now funciona como un asistente completo, englobando todo nuestro ordenador. Podemos realizar acciones mediante comandos de voz como hacer llamadas, mandar mensajes, reproducir música o pedir indicaciones. Con un sistema de tarjetas, Google Now también nos mantiene al tanto de las novedades que ocurren a nuestro alrededor.

Para acceder a estas tarjetas debemos arrastrar el dedo a la izquierda desde el menú de inicio si tenemos el Google Now Launcher. Si no, accedemos entrando en la propia app de Google. En esas tarjetas podemos ver temas que nos parezcan interesantes, relativos a búsquedas de nuestro historial.

google now inicio

Personalizar tarjetas

Si queremos, podemos personalizar esas tarjetas para que nos ofrezcan el contenido exacto que nosotros queremos conocer. Para ello tenemos que marcar el botón de inicio (en la esquina superior izquierda). No saldrá una pestaña lateral en la que tenemos que seleccionar Personalizar.

Al hacerlo, Google Now nos pedirá que le demos detalles sobre múltiples aspectos de nuestro dí­a dí­a. Como por ejemplo, los medios de transporte más comunes que usamos o nuestra dirección de casa y el trabajo. ¿Para qué es esto? Para que la app tenga información relativa al tráfico o al tiempo y nos pueda informar si las carreteras están atascadas o si hay retrasos en el metro. Todo lo visualizaremos en forma de tarjetas y notificaciones.

Después se nos da la opción de escribir cuáles son nuestras principales aficiones. deportes, TV, pelí­culas, etc. Con esa serie de aspectos que seleccionemos, Google Now elegirá siempre tarjetas que tengan que ver con lo que le hayamos marcado. Por ejemplo, fútbol, Juego de Tronos y running.

Mi tablón

La sección Mi tablón dentro de Ajustes nos permitirá ajustar, una vez marcados nuestros intereses, qué tipo de tarjetas queremos que se nos muestren. Podemos aclarar si queremos recibir información del tiempo o el tráfico, o si preferimos que no.

También podemos marcar si queremos que se nos enví­en notificaciones de vuelos reservados o bajadas de precio de productos buscados en Google. Otra opción disponible es seleccionar si queremos que se nos manden tarjetas relativas a lugares cercanos a nuestra ubicación, como recomendaciones de tiendas o restaurantes.

google now tablon

Esta es la opción automática, que es muy completa y nos permite afilar mucho nuestros gustos y necesidades. Pero además, también podemos personalizar nuestro tablón de manera manual. Y es que, cada vez que recibamos una tarjeta que no consideremos interesante, podemos marcarla así­.

En la esquina superior derecha de cada tarjeta tenemos un botón de ajustes. Al marcarlo podemos decidir si no nos interesa el tema de la noticia, o si no nos interesa la fuente. En este ejemplo que os mostramos, hemos marcado una noticia del portal SonarFM sobre el cantante Liam Gallagher. En las opciones  podemos especificar que «No me interesa Liam Gallagher» o «No me interesan las noticias de SonarFM».

El propio Google Now te comentará de vez en cuando si «te resulta útil esta tarjeta ahora». Esa información es útil para que la app te ofrezca siempre contenidos de tu interés.

google now recordatorio

Recordatorios

Los recordatorios se encuentran en el menú de inicio. Sirven para que Google Now nos informe también de nuestros propios planes, aparte de la actualidad de fuera. Podemos marcar eventos que tengamos pendientes, desde quedadas para ir al cine como citas con el dentista. Google Now nos recordará con notificaciones esos compromisos con tiempo suficiente para poder reaccionar. Se pueden crear de manera escrita o hablada.

Ajustes de voz

Google Now nos permite navegar dentro de nuestro teléfono con los comandos de voz. Podemos dictarle mensajes o pedir que busque contactos, pero también podemos pedirle que nos busque información en Google sobre todo tipo de aspectos.

En Ajustes<Voz podemos personalizar elementos relativos al reconocimiento de voz. Hay varios idiomas para elegir. Las posibilidades son enormes, e incluyen el catalán, euskera y gallego. Aún así­, las opciones en estos casos están limitadas: la voz que nos responde no estará disponible en esos idiomas.

google now ok google

También tenemos la opción de que Google Now reconozca el comando «Ok Google» aun estando fuera de la aplicación. De esta manera, funcionarí­a como Siri: en el momento que queramos, decimos «Ok Google » y ya somos redirigidos directamente a Google Now, donde podemos pedir que se realice la acción que queramos. Por último, también tenemos la opción de utilizar el comando «Ok Google» para desbloquear el terminal. La efectividad de este método dependerá de la calidad del micrófono de cada teléfono.

Aplicaciones incluidas

Hemos visto que Google Now es un asistente virtual global, que nos permite acceder a todo tipo de información dentro y fuera del terminal. Eso también se aplica a los programas y apps que tengamos instalados en disco duro. Por ejemplo, podemos pedir que Google Now enví­e un mensaje de WhatsApp o Telegram, dictándole el mensaje. Google Now nos pedirá confirmación, pero lo redactará entero (si lo ha entendido bien).

google now apps

En Ajustes<En aplicaciones podremos personalizar las apps a las que queramos que tenga acceso Google Now. Ésta es una de las opciones en las que vemos que hay más que mejorar. Dentro del paquete de Google, sí­ podemos elegir si queremos que ciertas apps participen.

Gmail, Google Play o Google Maps pueden quedarse dentro o fuera de Google Now. El resto de apps, sin embargo, sólo pueden entrar o salir todas en bloque. Tenemos la opción de seleccionar que el asistente pueda actuar en todas nuestras apps descargadas, o ninguna.

Desactivar Google Now

Si queremos dejar de usar Google Now mediante comandos de voz, tenemos que volver al menú de inicio, y ahí­ clickar Ajustes<Voz<Detección de Ok Google. Llegaremos entonces a un menú con distintas posibilidades, y lo que tenemos que hacer es desactivarlas todas. Así­, el comando Ok Google no surtirá ningún efecto, ni dentro de la propia app Google Now.

desactivar google now

Por otro lado, también podemos deshabilitar el Google Now Launcher, y recuperar nuestro menú de inicio original. Para hacerlo, debemos ir al menú de inicio de vuestro teléfono y seleccionar Ajustes<Aplicaciones predeterminadas. Ahí­ tendréis la opción de elegir vuestro escritorio original o el de Google Now. Y volveréis a disponer de vuestro teléfono como siempre.

Con esta guí­a, ya conoces todas las caracterí­sticas principales de Google Now. Puedes estar al tanto de todo lo que sucede a tu alrededor, usar la voz para navegar rápido por tu teléfono y recibir recordatorios con tus compromisos. Un asistente en toda regla.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.