El Huawei P10 Lite ya es oficial. El dispositivo se une así a sus dos hermanos mayores, Huawei P10 y Huawei P10 Plus, anunciados a finales de febrero en Barcelona. Este nuevo equipo llega con prestaciones de gama media. Encontramos una pantalla de 5,2 pulgadas con resolución Full HD, procesador Kirin 655 o 4 GB de RAM. Para el apartado fotográfico la compañía ha incluido un sensor trasero de 12 megapíxeles y uno frontal de 8 megapíxeles de resolución. También equipa una batería de 3.100 mAh o lector de huellas dactilares en su parte trasera. El precio del Huawei P10 Lite es de 350 euros. Si quieres conocer todas las características del Huawei P10 Lite no dejes de seguir leyendo. Te lo contamos todo.
Diseño y pantalla
Nos volvemos a encontrar con un teléfono construido en metal al igual que el anterior Huawei P9 Lite. Sus bordes redondeados y su diseño fino y estilizado lo convierten en un equipo bastante ergonómico. Sus medidas exactas son 146,5 x 72 x 7,2 milímetros y su peso 142 gramos. Aunque la compañía no se ha pronunciado al respecto, lo normal es que este modelo también integre el nuevo método de construcción con corte de diamante de sus hermanos mayores. Algo que le va a otorgar una mayor resistencia. Un detalle que lo hace cambiar ligeramente con respecto a la versión estándar y Plus, es que en su caso el lector de huellas dactilares se encuentra en la parte trasera. Sus hermanos lo llevan en el botón de inicio.
Curiosamente, la pantalla del Huawei P10 Lite es un poquito más grande que la de la versión estándar. Tiene un tamaño de 5,2 pulgadas con una resolución Full HD, lo que le otorga una densidad de 424 píxeles por pulgada. De momento hay datos que se desconocen. Esperemos que incluya la tecnología de corte de diamante Hyper Diamond o la protección Gorilla Glass 5 de Corning para una mayor resistencia. Es importante destacar que el Huawei P10 Lite también se espera en una amplia variedad de colores. Entre ellos podríamos destacar un nuevo color azul bastante llamativo.
Cámara
El apartado fotográfico no sorprende tanto como el de sus hermanos de gama. Al parecer no se incluye el sello Leica y el dispositivo no integra una doble cámara trasera. En su defecto encontramos un sensor principal de 12 megapíxeles con flash con píxeles de tamaño de 1.25 micrones. Es decir, que por cada píxel se capta una mayor cantidad de información y se consiguen fotos más detalladas.
La cámara secundaria tiene una resolución de 8 megapíxeles y graba vídeo en Full HD. En principio, un conjunto fotográfico similar al que podemos ver en el Huawei Nova 2.
Ya sabéis que si queréis optar por una cámara más trabajada, tendréis que recurrir al Huawei P10 o al Plus. Ambos incluyen una doble cámara con lentes SUMMILUX y apertura f/1.8. Los objetivos ofrecen 20 megapíxeles en blanco y negro y 12 megapíxeles en color RGB.
Ficha del Huawei P10 Lite
Pantalla | 5,2 pulgadas FullHD (424ppp) | |
Cámara principal | ||
Cámara para selfies | 8 megapíxeles | |
Memoria interna | 32 GB | |
Ampliación | microSD | |
Procesador y memoria RAM | ||
Batería | ||
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.1 | |
Conexiones | NFC, WiFi, 4,5 G, micro USB, bluetooth 4.2 | |
SIM | nanoSIM | |
Diseño | Metal, Lector de huellas en parte trasera | |
Dimensiones | ||
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares | |
Fecha de lanzamiento | 31 de marzo | |
Precio | 350 euros |
Potencia y rendimiento
Además de la diferencia de pantalla del Huawei P10 Lite, encontramos otra en el apartado procesador. Este dispositivo está alimentado por un Kirin 658. Se trata de un SoC de ocho núcleos trabajando a una velocidad de reloj de 2,1 GHz. El chip está acompañado por 4 GB de memoria RAM, justo la misma cifra que llega en el Huawei P10 normal. A pesar de que sus hermanos van a rendir mejor gracias al Kirin 960, el Huawei P10 Lite también trabajará con apps y juegos más potentes sin muchos problemas. Precisamente, del apartado gráfico se encargará una GPU Mali-T830 MP2 de dos núcleos.
Asimismo, se espera que esté disponible con una capacidad de almacenamiento interno de 32 GB, ampliable mediante el uso de tarjetas de tipo microSD. No se trata de una capacidad escasa, pero además de las microSD ya sabéis que siempre tenéis la opción de recurrir a servicios de almacenamiento en la nube. Dropbox o Google Drive entre ellos.
Autonomía y conectividad
El nuevo smartphone equipa una batería de 3.000 mAh con opción a carga rápida. De cualquier forma, dadas las características del Huawei P10 Lite no tendremos demasiados problemas de autonomía. Esperamos que aguante toda una jornada completa (o algo más) sin tener que cargarlo. La conectividad tampoco va a dejar indiferente. Dispone de un amplio ramillete de opciones: lector de huellas con chip NFC asociado, GPS, Bluetooth, GPS, LTE o conexión WiFi.
Software
Otra de las nuevas características del Huawei P10 Lite la encontramos en lo relativo al software. Huawei ha dotado a este nuevo modelo de Android 7 junto a la nueva capa de personalización EMUI 5.1. Esta nueva interfaz es más rápida y liviana. Su diseño es sencillo y minimalista. Podemos decir que está más centrado en la interactividad, sobre todo en el momento de recibir avisos en algunos servicios como el calendario. De Nougat solo podemos decir grandes cosas. Por ejemplo, la llegada de una nueva función (multiventana) que nos va a permitir disfrutar de dos aplicaciones a la vez desde la misma pantalla.
Dónde comprar el Huawei P10 Lite (actualizado en junio de 2017)
El Huawei P10 Lite tiene un precio oficial de 350 euros. No obstante, se puede encontrar ya en varias tiendas o a través de operadoras con precios más atractivos.
Por ejemplo, si quieres comprar el Huawei P10 Lite en Amazon cuentas con una oferta actual de [amazon_link asins=’B06XNLMSDX’ template=’PriceLink’ store=’tuexpertocom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’be39c0b2-51d1-11e7-800c-2f9555e50fb5′]. Sin duda, un precio competitivo. En otras tiendas como PcComponentes también tenemos un buen precio de 280 euros, mientras que tiendas como Media Markt o Phone House mantienen su precio original.
En el caso de las operadoras españolas, tenemos el Huawei P10 Lite por 264 euros en Orange. En Movistar, se puede comprar el Huawei P10 Lite por 250 euros. Finalmente, en el caso de Vodafone su coste sube hasta los 312 euros al contado.
Opiniones
En definitiva, el Huawei P10 Lite es uno de los grandes candidatos a convertirse en el rey de la gama media de este año. Su combate se libra con modelos como el Samsung Galaxy A5 2017 o incluso su propio hermano Huawei Nova 2.
La propuesta sigue siendo clara. Un equipo con especificaciones de gama media que en conjunto no tenga mucho que envidiar a los tope de gama. Una cámara solvente, un diseño muy premium (con lo destacado de su nuevo color azul) o una memoria RAM de 4 GB son algunos de sus grandes atractivos.
No obstante, corre el peligro de quedarse en tierra de nadie por la bajada de precios de modelos como el Huawei P9 (el buque insignia del año pasado) o el propio Huawei P10. De hecho, ya hemos encontrado este modelo recientemente en eBay por menos de 400 euros. ¿Qué opináis? ¿Logrará reeditar el éxito de Huawei P8 Lite y P9 Lite?
y el 4G?
Y la velocidad maxima del Wifi ? Yo lo he comprado pensando que era un pepino y me encuentro que no alcanza la velocidad maxima de Wifi AC, solo va a 200 mb de bajada y 156 de subida…
Buenos días Juan, en teoría debería dar más velocidad. ¿Has probado con otro móvil con WiFi AC en la misma posición para comparar velocidades de descarga? Y también con otros dispositivos como un portátil.
Un saludo!
Hola, en la web oficial de Huawei dice que si dispone de carga rí pida. Es falso? O te has equivocado tu?
Buenas Alberto. Efectivamente sí dispone de carga rápida. Se ve que en el momento del lanzamiento no se facilitó correctamente esta información y de ahí el error. Mil disculpas. Un saludo.
lo tengo desde hace dos meses, el rendimiento es optimo, lo único que no me a gustado es la cámara frontal, ya que las fotos no salen nitidas.
Hola, estoy en Argentina y mi P10 no conecta a 4G, es un problema del equipo? Saludos.
Quisiera saber si tiene led de notificaciones, gracias!!!
Hola Nerea, sí que tiene 🙂
«¿es dual sim?, ¿se puede poner dos tarjetas de dos operadores distintos mas una tarjeta de memoria? gracias
HOLA soy christian de la ciudad de Junin Huancayo, vi las imágenes del Huawei p10 lite en su nuevo color azul, mi pregunta es seria posible poder comprarlo online o algún centro autorizado que tenga ese modelo de celular. la verdad es que me ha gustado mucho. a la espera de su pronta respuesta. Gracias.
Hola soy Iván, ¿cómo puedo organizar alfabéticamente los albums de las fotografías en la sección de la galería de mi Huawei p10 lite?
Hola soy Iván, ¿cómo puedo organizar alfabéticamente los albums de las fotografías en la sección de la galería de mi Huawei p10 lite?. Gracias.
Hola. Necesito comprarme un móvil y estoy pensando en este modelo o el Xperia xa1. Siempre he usado Sony y no sé cuál me vendría mejor. Alguien puede aconsejarme? Gracias
Personalmente, por la experiencia de personas cercanas yo te recomendaría el Huawei P10 Lite.
cual es la marca del objetivo de la camara del p10 lite? es sony?
TENGO UN P10 LITE DESDE HACE 2 MESES Y HE TENIDO ALGUNOS FALLOS, CUANDO TENGO VARIAS APLICACIONES ES ABIERTAS Y HABRO UN JUEGO, HE INTENTO CAMBIAR DE APP POR EJEMPLO A INSTAGRAM EL TERMINAL SE COMIENZA A CONGELAR INCLUSO DIRIA QUE SE TRABA REACCIONA DESPUES DE UN MOMENTO PERO SI PASA SE TRABA…
ALGUIEN LE HA PASADO LOS MISMO???
Tengo que comprar un móvil nuevo y no se por cual decantarme. Estoy entre el Honor 8 por 197 euros, el Samsung A5 2017 por 247 euros y el Huawei P 10 Lite por 230 euros, que me recomendais? No quiero gastar mucho. Cual será mejor? Este último comentario me ha puesto en duda con el p 10 lite, es normal que de problemas tan pronto? Muchas gracias espero vuestras opiniones. No tienen que ser estos moviles, si hay algo mejor por favor aconsejarme, no tengo ni idea de moviles.
Hola Juani. Son tres opciones bastante buenas la verdad, en general te deberían dar un buen rendimiento los tres. Todo depende de lo que busques, el Honor 8 tiene buen conjunto fotográfico con fotos chulas en blanco y negro y buena batería, pero es de 2016, el A5 2017 destaca por su cámara principal y por la batería, pero la verdad es que la cámara para selfies me dejo un poco frío y el P10 Lite es bastante equilibrado pero me parece que la cámara es inferior a la de los otros dos (en este caso no lo he podido probar de primera mano). Si piensas en un honor ahora acaban de sacar el Honor 9 Lite que tb tiene muy buena pinta por 230 euros y acaba de salir. De Samsung ahora mismo no hay otro modelo de este estilo reciente (el A8 2018 es un buen equipo pero sube hasta alrededor de 500 euros).