Uno de los grandes problemas que viven los jóvenes de hoy en día es el acoso, ya que no solo se da en los colegios a nivel físico, también en las redes -el año pasado un joven se suicidaba por el acoso en las redes sociales-. Por este motivo Samsung ha desarrollado un proyecto de realidad virtual.
Para llevar a cabo este proyecto se han unido Samsung y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la intención de ponerle fin a una de las lacras de hoy en día, el acoso escolar.
En cuanto al proyecto, han desarrollado un vídeo de realidad virtual en el que se recrea un caso de ciberacoso entre adolescentes en un colegio resolviéndolo los propios alumnos.
Para hacerlo más realista, el vídeo se basa en los códigos de comunicación afines a los alumnos de hoy en día, para que se sientan identificados con la grabación.
Desde «Asignatura Empatía» buscan la involucración de los alumnos para resolver los problemas de acoso. Usando las gafas Samsung Gear VR intentan que haya más empatía con la víctima, con lo cual el se entienda mejor cómo siente ser acosado.
El hecho de hacerlo mediante realidad virtual, es que el aprendizaje a través de una visualización es de un 90% frente al 5% que se consigue a través de la lectura.
El ciberacoso, en auge
Además, un 70% de los alumnos menores de 15 años en España ha estado implicado en un caso de ciberacoso, ya sea como víctima o como acosador. Además, uno de cada cuatro casos es a través de las nuevas tecnologías.
El teléfono móvil se ha convertido en la herramienta de acoso e intimidación más usada, con insultos, amenazas, difusión de fotos o vídeos comprometidos. Las chicas son las principales víctimas.