Samsung

Parecí­a obvio que tras la gran crisis de los incendios y las explosiones del Samsung Galaxy Note 7, las cuentas de la empresa surcoreana se verí­an resentidas. Sin embargo, después del gran impacto económico inicial, la compañí­a empieza a recuperarse poco a poco en la Bolsa, donde ya ha registrado su primera jornada tranquila: ayer su valor se situó un 1,4% por encima que el dí­a anterior.

En estos dí­as, los usuarios que tienen un terminal Samsung Galaxy Note 7 en casa están recibiendo kits para devolver los smartphones de manera segura, y en algunos paí­ses se han puesto en marcha procedimientos para cambiarlos por otros modelos de la misma marca

Samsung empieza a recuperarse

Desde que comenzó la crisis del Samsung Galaxy Note 7, el valor de la empresa Samsung ha atravesado un periodo de inestabilidad, e incluso ha llegado a hundirse hasta un 8%, perdiendo alrededor de 20 millones de dólares en Bolsa (unos 18 millones de euros) después de anunciar la retirada definitiva del producto del mercado y el cese de su fabricación.

Aparte del impacto inmediato sobre el valor de la empresa en Bolsa, se esperaba también una importante reducción en los ingresos y en los beneficios para el tercer trimestre, que la propia Samsung estima en unos 37.800 millones de euros (un 8,9% menos de lo que obtuvo durante el mismo periodo del año pasado).

Sin embargo, la jornada de ayer dio un respiro a la empresa tecnológica, y algunos expertos consideran que el impacto será menor que el esperado y que la compañí­a podrá sobreponerse pronto gracias a que dispone de un efectivo neto de más de 57.000 millones de euros en este momento. La recuperación podrí­a acelerarse si consiguen sacar algún terminal móvil de éxito en los primeros meses del año 2017.

Samsung

Otro factor clave para la supervivencia y la recuperación de la empresa es la existencia de varias lí­neas de mercado, ya que no se centran solo en un tipo de producto: a pesar de su crisis en la rama de la telefoní­a móvil, Samsung sigue siendo fuerte en otros sectores como los electrodomésticos, los televisores inteligentes o las pulseras de actividad, entre otros.

¿Cómo afecta la situación a la economí­a de Corea del Sur?

Samsung es una de las empresas surcoreanas más potentes del momento, e incluso llega a alcanzar más del 15% del PIB del paí­s. Probablemente, uno de los mayores problemas a los que se enfrentará la compañí­a en Corea del Sur es la pérdida de confianza de los consumidores, ya que algunos podrí­an percibir la situación como una amenaza para su estabilidad económica.

Por el momento, terminales de gran éxito como el Samsung Galaxy S7 o el Samsung Galaxy S7 Edge siguen manteniéndose como aútenticas joyas de la empresa, con elevadas cifras de ventas en su propio paí­s y en el resto del mundo.

Mientras tanto, la gran esperanza para la marca se encuentra sin duda en el lanzamiento de un nuevo móvil «súper-ventas» que pueda arrasar en el mercado como lo han hecho los últimos S7, y que pueda contribuir a acelerar la recuperación de la crisis de la compañí­a.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.