Hay que reconocer que cualquier usuario que esté buscando un terminal Android de gama media no lo tiene nada fácil. Actualmente existen una gran cantidad de modelos dirigidos a esta gama. Incluso algunas compañías que generalmente no asociamos con la fabricación de smartphones tienen dispositivos en este mercado. Una de estas compañías es Asus que, si bien es cierto que en Estados Unidos y Asia sí llevan mucho tiempo dando guerra, en Europa ha tenido mucha menos presencia en el mercado de los smartphones. Pero la compañía taiwanesa ha querido entrar fuerte en el viejo continente con sus nuevos terminales. Hoy analizamos en profundidad el Asus ZenFone 3, un terminal que ofrece un diseño bonito y con materiales de calidad, un hardware potente aunque un paso por debajo de la gama alta, una cámara de fotos muy capaz, una gran pantalla y buena autonomía. Y todo ello por mucho menos de lo que cuesta cualquier gama alta de Android.
El cristal es el gran protagonista
No cabe duda de que el diseño del Asus ZenFone 3 llama poderosamente la atención. El terminal es muy bonito y entra por los ojos. El cristal es el gran protagonista en el diseño del terminal, ya que la compañía ha utilizado cristal curvado 2.5D tanto en la parte delantera como en la parte trasera. Su chasis y marcos son metálicos, con unos bordes redondeados y un bisel brillante que ha sido fabricado mediante corte de diamante. En la parte delantera encontramos tres botones, mientras que en la parte trasera tenemos el lector de huellas dactilares, situado justo debajo de la cámara.
El Asus ZenFone 3 está disponible en cuatro colores: blanco, negro, oro y azul claro. Las dimensiones completas del terminal son de 152,59 x 77,38 x 7,69 milímetros, con un peso de 155 gramos. Y precisamente en sus dimensiones es donde podemos poner un «pero» en cuanto a diseño. Con un tamaño de pantalla de 5,5 pulgadas, el terminal de Asus tiene unas dimensiones totales que se quedan a pocos milímetros de las dimensiones del Samsung Galaxy Note 7, el cual tiene 0,2 pulgadas más. Esto supone que el terminal se hace difícil de manejar con una sola mano.
Pantalla grande a elegir
El Asus ZenFone 3 se puede adquirir con dos tamaños de pantalla. Tenemos un modelo con una pantalla de 5,2 pulgadas y otro con una pantalla de 5,5 pulgadas. Ambas pantallas ofrecen un panel Super IPS+ con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, además de un brillo de 600 nits. La compañía taiwanesa ha conseguido mejorar ligeramente la tecnología IPS y la pantalla del ZenFone 3 consigue unos colores naturales, unos blancos perfectos y unos negros que, sin ser perfectos, sí son bastante profundos.
Potencia suficiente, pero sin destacar
El Asus ZenFone 3 incorpora un procesador de Qualcomm que ofrece potencia suficiente para mover prácticamente cualquier aplicación, pero que está un punto por debajo de los equipos más punteros. La compañía taiwanesa ha elegido el procesador Snapdragon 625, el cual incorpora ocho núcleos Cortex-A53 funcionando a 2 GHz y una GPU Adreno 506 para encargarse del apartado gráfico. Como decíamos, aunque no llega a la potencia que ofrece el actual tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 820, es uno de los procesadores más potente de la compañía.
Pero lo mejor de todo es que este procesador va acompañado de 4 GB de memoria RAM, aunque también es posible encontrar una versión del terminal con 3 GB de memoria RAM. Esta cantidad de memoria hace que el terminal pueda ejecutar cualquier aplicación de forma totalmente fluida. En cuanto a la capacidad de almacenamiento, tenemos una versión con 64 GB de capacidad interna y otra con 32 GB de almacenamiento interno, ambas ampliables utilizando una tarjeta microSD de hasta 2 TB.
Cámara fotográfica con sensor Sony
Asus ha querido que su terminal destaque en el mercado por su cámara de fotos y, sobre el papel al menos, lo ha conseguido. La cámara principal incorpora un sensor IMX298 fabricado por Sony que ofrece una resolución de 16 megapíxeles y una apertura f/2.0. La lente está protegida por cristal de zafiro y, lo mejor de todo, este sensor viene acompañado de estabilizador óptico y electrónico de la imagen, tanto para fotos como para vídeo. Y si esto no es suficiente, también tenemos un sistema de autoenfoque híbrido por detección de fase y láser, el cual es capaz de enfocar en solo 0,03 segundos. Todo ello acompañado de un doble flash LED de doble tono y de la posibilidad de grabar vídeos con resolución 4K.
La cámara delantera no es tan espectacular, pero su sensor de 8 megapíxeles y apertura f/2.0 nos permitirá conseguir unos bonitos selfies sin ningún problema. Además nos permitirá grabar vídeo con resolución Full HD.
Buena autonomía y buena conectividad
El Asus ZenFone 3 consigue una gran autonomía gracias a los 3.000 miliamperios de su batería y la resolución Full HD de su pantalla. La batería no se puede extraer, pero, según datos de la propia compañía, nos dará una autonomía de unas 13 horas con un uso alto del terminal. Así pues, no llegaremos a los dos días completos, pero al menos sabemos que no nos dejará tirados a mitad de la jornada.
En cuanto a conectividad, Asus ha hecho un buen trabajo y ha incluido soporte para redes 4G LTE de categoría 6, Bluetooth 4.2, GPS y WiFi 802.11 b/g/n/ac con WiFi Direct. La compañía taiwanesa ha optado por incluir el nuevo conector USB Tipo C, el cual parece que va imponiéndose en el mercado. Lo que sí echamos en falta en este terminal es que no incorpore chip NFC, algo imperdonable para un dispositivo que quiere competir en la gama media-alta. Los pagos con el móvil están en auge y ya son muchas las aplicaciones que nos permiten utilizar nuestras tarjetas sin llevarlas encima. Con este terminal perderemos esta opción.
Conclusiones
El Asus ZenFone 3 es un terminal que nos ofrece un diseño que no pasa desapercibido y que combina a la perfección el cristal y el metal. Si bien es cierto que Asus no ha conseguido controlar el tamaño del terminal y esto podría hacer que su uso a una mano pueda resultar incómodo, es algo que dependerá mucho de cada usuario. Su pantalla rinde perfectamente, al igual que su hardware interno, destacando la gran cantidad de memoria RAM que ha incluido la compañía. La cámara fotográfica sobresale por encima de la media de esta gama de terminales Android, gracias, en parte, a la estabilización óptica y electrónica de la imagen, así como a su sistema de autoenfoque.
La incorporación de un lector de huellas dactilares de 360 grados, la compatibilidad con redes 4G LTE de categoría 6 y la incorporación de conectividad WiFi 802.11ac, dejan claro que Asus ha ido a por todas con el ZenFone 3. Sin embargo, han tenido un despiste importante, al no incorporar en el terminal un chip NFC. Su precio se coloca en los 400 euros.
Asus ZenFone 3
Marca | Asus |
Modelo | ZenFone 3 |
Pantalla
Tamaño | 5,5 pulgadas (también hay una versión de 5,2 pulgadas) |
Resolución | Full HD (1920 x 1080 píxeles) |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | Super IPS+ |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 2.5D |
Diseño
Dimensiones | 152,59 x 77,38 x 7,69 milímetros |
Peso | 155 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Oro / Azul |
Resistencia al agua | No |
Cámara
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí, doble flash LED |
Vídeo | 4K |
Funciones | Apertura f/2.0 Estabilizador óptico de 4 ejes y electrónico para fotos y vídeo Sistema de autoenfoque híbrido por detección de fase y láser Enfoque en 0,03 segundos Auto HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura f/2.0 Vídeo FullHD |
Multimedia
Formatos | Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
Radio | ”“ |
Sonido | ASUS SonicMaster 3.0 |
Funciones | Reducción de ruido con micrófonos duales |
Software
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow + interfaz ZenUI 3.0 |
Aplicaciones extra | ”“ |
Potencia
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 625 con ocho núcleos a 2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 506 |
Memoria RAM | 3 o 4 GB |
Memoria
Memoria interna | 32 o 64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 2 TB |
Conexiones
Red Móvil | DualSIM, con soporte para 4G en las dos tarjetas |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | GPS/A-GPS/GLONASS/BDSS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 |
DLNA | ”“ |
NFC | No |
Conector | USB tipo C |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | HSPA+: UL 5.76 / DL 5.76 Mbps DC-HSPA+: UL 5.76 / DL 42 Mbps LTE Cat4:UL 50 / DL 150 Mbps (WW version) LTE Cat6:UL 50 / DL 300 Mbps (TW/JP/HK version) 2G: 850/900/1800/1900 |
Otros | Wi-Fi Direct Lector de huellas dactilares |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | 3000 mAh |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso | Sobre 13 horas con uso alto |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Asus |