Dicen que es un móvil especialmente diseñado para un público más joven, pero exigente. De este modo podríamos enmarcar el nuevo ZTE Axon 7 Mini, un smartphone más compacto que el gran ZTE Axon 7. Un teléfono táctil que viene con una pantalla de 5,2 pulgadas construido sobre un panel de alta definición y unos altavoces estéreo para reforzar la experiencia multimedia de los usuarios.
El móvil, además, se presenta con unas características interesantes si tenemos en cuenta su precio compatible con una gran mayoría de bolsillos. Y hablamos de detalles como su cámara trasera de 16 MegaPixeles, de sus 3 GB de memoria RAM o la capacidad de su batería que le da un buen valor de autonomía ¿Quieres saber cómo es este ZTE Axon 7 Mini y qué novedades trae? A continuación te lo contamos todo paso a paso.
Diseño y pantalla
El ZTE Axon mini 7 se hace llamar «mini», pero lo cierto es que de mini tiene muy poco. Y es que la pantalla principal tiene unas dimensiones de 5,2 pulgadas, además de una resolución de 1080 x 1920 píxeles y una densidad de 424 puntos por pulgadas. Así, el dispositivo acaba conformando unas medidas de 147,5 x 71 x 7,8 milímetros y un peso de 153 gramos. Como ves, no estamos ante un equipo excesivamente pesado, que mantiene parte del diseño de su hermano mayor. Hablamos de un panel 2,5D, de formas sinuosas, ligeramente curvadas y una carcasa completamente rematada en metales, que gustará especialmente a aquellos que buscan hacerse con un equipo elegante. Además, el teléfono mantiene una característica muy importante: los altavoces situados a lado y lado de la pantalla, para ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más rica y completa a la hora de ver contenidos multimedia o disfrutar de los videojuegos.
En la parte trasera, además de la correspondiente cámara fotográfica, también encontramos el sensor de huellas dactilares, una herramienta que nos permitirá identificarnos y acceder a las distintas aplicaciones y funciones de una manera mucho más rápida y segura. El teléfono se pondrá a disposición del gran público en dos colores distintos: oro y plata.
Cámara y multimedia
La cámara fotográfica es un elemento fundamental en cualquier smartphone que se precie y el ZTE Axon 7 Mini no se queda corto en este sentido. Hablamos de un sensor de 16 megapíxeles en la parte trasera, con flash Dual y toda una serie de funciones complementarias, como por ejemplo, geoetiquetado, enfoque táctil, detector de caras, panorama y el modo HDR. Conseguiremos buenas imágenes y vídeos en una calidad de 1080p@30fps. Como no podía ser de otra forma, el ZTE Axon 7 mini incluye un sensor secundario de 8 megapíxeles en la parte delantera, con f/2.2 y vídeos a 1080p.
En el apartado multimedia, tenemos que destacar la buena ubicación de los altavoces HiFi (uno a cada lado de la pantalla, justo en la parte frontal del teléfono), que además funcionan a través de la tecnología Dolby Atmos. Según ha explicado la propia firma, estamos ante un sistema de procesamiento del audio óptimo, que los usuarios disfrutarán especialmente a la hora de reproducir música, contenidos multimedia y videojuegos.
Memoria y potencia
Estamos ante un dispositivo «mini», pero lo cierto es que en muchos aspectos no se queda nada corto. El dispositivo funciona a través de un procesador Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617 con una arquitectura de ocho núcleos (4×1.5 GHz Cortex-A53 & 4×1.2 GHz Cortex-A53) y con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 405. Esta maquinaria se combina con 3 GB de memoria RAM, de modo que los usuarios obtendrán un muy buen rendimiento a la hora de ejecutar aplicaciones complejas y videojuegos con una carga más alta de gráficos. Debes saber, además, que el equipo está dotado con una memoria interna de 32 GB. Si crees que se te queda corta, tranquilo, porque ZTE ya ha confirmado que podrás ampliarla con tarjetas microSD externas de hasta 256 GB.
Sistema operativo y aplicaciones
El ZTE Axon Mini 7 es un teléfono equipado con el sistema operativo de los iconos de Google. Llegará al mercado, eso sí, con Android 6.0.1 Marshmallow, que es una de las últimas versiones que están disponibles. Esperamos que más adelante pueda actualizarse a Android 7.0 Nougat. Mientras tanto, tendremos que conformarnos con esto. Al funcionar a través de esta plataforma, los usuarios también podrán acceder a todas las aplicaciones de Google. Las encontrarán instaladas de serie nada más abrir el equipo y serán las siguientes: Google Search, Chrome, Google Maps, Drive, YouTube, Búsqueda por voz, Hangouts, Play Música, Play Películas, Play Libros, Play Kiosko, Play Juegos y Play Store, la tienda desde la que podrás realizar todo tipo de descargas y compras.
Autonomía
El ZTE Axon 7 mini está dotado con una batería (no extraíble) de 2.705 miliamperios de capacidad, capaz de garantizar, según los cálculos de ZTE, una autonomía de 270 horas en reposo y unas 15 horas en uso (3G). No obstante, hay que tener en cuenta que la duración de la batería siempre dependerá del uso concreto que haga el usuario del teléfono, así como de otros muchos factores como el estado de la batería, el tipo de conexiones, las aplicaciones y programas abiertos o incluso la temperatura.
Precio y disponibilidad
España será uno de los primeros países en recibir el ZTE Axon 7 mini. Su llegada al mercado está prevista para el 7 de septiembre. Su precio será de 300 libre, aunque no sería extraño que el dispositivo también se diera a conocer a través del catálogo de las principales operadoras del país, con lo que podríamos hacernos con algún que otro descuento interesante.
ZTE Axon 7 mini
Marca | ZTE |
Modelo | ZTE Axon 7 mini |
Pantalla 
Tamaño | 5,2 pulgadas |
Resolución | 1080 x 1920 píxeles |
Densidad | 424 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 147,5 x 71 x 7,8 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 153 gramos |
Colores | Oro / Plata |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 16 megapíxeles |
Flash | Sí (Dual) |
Vídeo | 1080p@30fps |
Funciones | Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de caras Panorama HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles f/2.2 1080p |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | No |
Sonido | Altavoces estéreo |
Funciones | Audio 24-bit/192kHz Dolby Atmos Cancelación de ruido |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0.1 (Marshmallow) |
Aplicaciones extra | Google Apps |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm MSM8952 Snapdragon 617 de ocho núcleos (4×1.5 GHz Cortex-A53 & 4×1.2 GHz Cortex-A53) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas MicroSD de hasta 256 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | USB de Tipo C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2 CDMA 800 HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 17(700), 20(800), 38(2600), 41(2500), 40(2300) HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat6 300/50 Mbps |
Otros | Dual SIM Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.705 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 270 horas |
Duración en uso | 15 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | 1 de septiembre de 2016 |
Web del fabricante | ZTE |