roboglove 01

El gigante de la industria del motor norteamericano General Motors (matriz de marcas como Opel, Cadillac o Chevrolet) vuelve a unir sus fuerzas con la NASA para crear un invento inicialmente pensado para astronautas, pero cuya implementación en la vida cotidiana se prevé a medio plazo.

Se trata de un guante robótico que cubre la mano y el antebrazo del portador. Una tecnologí­a denominada como exo muscular y que aporta una energí­a y una capacidad de agarre extra gracias a sus sensores inteligentes que se activan cuando detectan que se está empleando fuerza para llevar a cabo cualquier tarea. La robótica de este guante ofrece una especie de segunda mano mecánica, comparable a un conjunto de tendones y nervios análogos a los que encontramos en nuestras manos y brazos. Esta armadura y su construcción copiando a la estructura ósea humana es la que le permite levantar grandes cantidades de peso o llevar a cabo actividades agotadoras con mucho menos esfuerzo.

Como todos los inventos desarrollados por las grandes corporaciones, en un principio está pensado para que los utilicen los astronautas en misiones espaciales. Donde este guante exo muscular le ayudará a realizar operaciones en menos tiempo y con menor esfuerzo, mejorando así­ su eficiencia y su rendimiento.

Su llegada al operario de a pie es más que previsible. Ya que hasta en el ví­deo de presentación del RoboGlove aparecen trabajadores levantando pesadas cargas con tan solo una mano o llevando a cabo arduas tareas repetitivas con un esfuerzo mucho más moderado. De esta manera se reduce de manera ostensible la fatiga del trabajador en aquellos trabajos de carácter repetitivo o en labores sumamente intensivas.

roboglove 02

Tecnologí­a sueca | Bioservo

A pesar de que el guante ha sido desarrollada por la agencia espacial estadounidense (NASA) y General Motors, la propiedad intelectual del invento ha sido cedido a la empresa sueca Bioservo Technologies AB, una compañí­a sueca especializada en tecnologí­a médica y biotecnologí­a. Esta empresa esta desarrollando en colaboración con el gigante del motor americano otro invento denominado Bioservo. Un guante directamente concebido para la vida diaria que aporta una energí­a extra para todas las actividades de nuestro dí­a a dí­a. Mucho más portable y ergonómico que el diseñado para la industria aeroespacial, su potencia es más limitada pero su su posibilidad de uso mucho más amplia.

Un instrumento, el desarrollado por los suecos, que promete mejorar la vida diaria de personas mayores o con limitaciones motoras. Ya que el Bioservo ofrece las ventajas del RoboGlove pero en una versión factible para su uso cotidiano. A su vez la primera dota al invento americano de una serie de sensores biomecánicos que le aportan una fuerza «inteligente» extra al guante, detectando cuando éste está levantando una carga pesada o llevando a cabo una tarea repetitiva para un correcto suministro de su baterí­a.

Tanto uno como otro se encuentran en sus respectivas fases betas y no tienes fechas planeadas para su llegada al gran público. Aunque la empresa sueca está claramente enfocada en aportar esa energí­a muscular extra al gran público.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.