comparativa ZTE Motorola

[rwp-table id=»0″]

La gama media cada vez está más repleta de terminales interesantes con precio asequible. Es el caso, por ejemplo, de los dos teléfonos que hoy vamos a comparar, el ZTE Blade V7 y el Motorola Moto G4 2016. Ambos cuentan con pantallas similares de entre 5,2 y 5,5 pulgadas con resolución Full HD, procesadores que ofrecen una potencia suficiente para hacer uso de las mejores aplicaciones actuales y cámaras de 13 megapí­xeles, una resolución que no está nada mal para realizar capturas en nuestros viajes o momentos de ocio. Si quieres saber cómo se comportan y cuál de los dos es mejor opción, según tus intereses, no dejes de seguir leyendo.

Diseño y pantalla

El ZTE Blade V7 luce bastante elegante, ya que hace uso del metal, no solo para los laterales, también para la parte trasera. Ademas, en la parte delantera se ha empleado cristal en formato 2,5D, lo que significa que sus bordes se muestran ligeramente curvados. Debemos destacar también su único botón circular, que se usa para volver a la pantalla principal, muy estilo iPhone. En cuanto a las medidas, el Blade V7 presume de 146 x 72.5 x 7.5 milí­metros, lo que significa estamos ante un dispositivo muy delgado. El terminal apuesta por dos configuraciones distintas, una en gris metálico y otra en dorado.

comparativa ZTE Motorola

A diferencia del ZTE Blade V7, el Moto G4 está construido en policarbonato. La parte trasera está fabricada en goma, lo que facilita el agarre para más ergonomí­a. Nos encontramos además con el logo de la firma protagonizando su parte central trasera. Los bordes siguen siendo redondeados, muy similares a lo ya visto en otros teléfonos de la compañí­a. No podemos admitir que el diseño de este modelo aporte algo nuevo, en cualquier caso no se trata de un dispositivo demasiado grueso o pesado. Sus medidas completas son: 153 x 76,6 x 7,9 milí­metros y su peso es de 155 gramos. Está disponible en dos colores: Blanco o negro.

comparativa ZTE Motorola

En cuanto a la pantalla, también encontramos algunas diferencias, al igual que en el diseño, aunque no demasiado significativas. Mientras que el ZTE Blade V7 monta un panel de 5,2 pulgadas, el Moto G4 2016 es un teléfono tipo phablet con sus 5,5 pulgadas. Ambos cuentan con una resolución Full HD y una densidad de 424 pí­xeles por pulgada. En el caso del Moto G4 2016 se ha empleado la tecnologí­a IPS para la pantalla. Puede que muchos usuarios echen aquí­ en falta una resolución QHD y más definición, aún así­ no hay que olvidar que se trata de móviles gama media.

Cámara y multimedia

No podemos decir que los dos dispositivos monten cámaras de referencia. A pesar de ello, no tendremos demasiado problema en el apartado fotográfico y podremos disfrutar de imágenes bastante buenas. En lo que respecta al ZTE Blade V7, este teléfono monta un objetivo principal de 13 megapí­xeles con enfoque automático por detección de fase PDAF, capacitado para centrar escenas en solo 0,3 segundos. No fata tampoco flash de doble tono, perfecto para lograr tonalidades más naturales al realizar fotos nocturnas. La cámara está capacitada para grabar ví­deo en alta resolución (Full HD). En lo que respecta a la cámara delantera, este modelo ha empleado una resolución de 5 megapí­xeles. Eso sí­, no dispone de flash, pero tendremos una opción para aprovechar el brillo máximo de la pantalla, algo así­ como un flash improvisado.

comparativa ZTE Motorola

Lenovo ha empleado para el Moto G4 2016 una cámara trasera de 13 megapí­xeles con una apertura f/2,2. Integra un flash LED para realizar fotos en lugares con poca luz  En su caso, estamos ante un sensor estándar que ya hemos visto en otros terminales rivales y que no le hará destacar demasiado. En cualquier caso, la versión vitaminada de este modelo (Moto G4 Plus) equipa una cámara mejorada. En su caso se ha optado por incorporar una cámara trasera de 16 megapí­xeles, fabricada por Omnivision, apertura máxima f/2,0, así­ como tecnologí­a PureCel Plus o asistencia de enfoque por láser, trabajando por detección por contraste. Para la cámara secundaria del Moto G4 se ha elegido una resolución de 5 megapí­xeles, más que suficiente para selfies.

Potencia, memoria y sistema operativo

¿Qué tenemos en cuanto a potencia? El ZTE Blade V7 equipa un procesador MediaTek MT6753. Se trata de un chip de ocho núcleos trabajando a una velocidad de 1,3 GHz por núcleo, que llega de la mano de una GPU Mali T720MP3 y de una memoria RAM de 2 GB. En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento interno, el dispositivo cuenta con 16 GB, ampliables a través de tarjetas microSD de hasta 128 GB.

comparativa ZTE Motorola

En el interior del Moto G4 nos encontraremos un procesador Qualcomm Snapdragon 617. Hablamos también de un chip de 8 núcleos de tipo ARM Cortex-A53, diseñado en 64 bits y acompañado por una GPU Adreno 405. Este conjuto ya lo hemos visto en otros modelos rivales como en el Samsung Galaxy J7Por otro lado, el Moto G4 está disponible con 2 GB de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB, que se puede ampliar mediante el uso de tarjetas de tipo MicroSD.

Como no podí­a ser de otra manera, tratándose de dos dispositivos actuales, ambos están gobernados por Android 6.0 Marshmallow, la última versión de la plataforma móvil de Google. Esta versión llega con algunos cambios importantes, como una función inteligente para ahorrar baterí­a llamada Doze, permiso individual para aplicaciones o el asistente Google Now On Tap.

Autonomia y conectividad

Si hablamos de autonomí­a, hay que destacar que los dos terminales tienen una capacidad similar. Mientras que el ZTE Blade V7 ofrece una baterí­a de 2.500 miliamperios con carga rápida, el Moto G4 2016 monta una de 3.000 mAh también con sistema de carga rápida, que nos dará la posibilidad de disfrutar de seis horas más cargándolo solo durante quince minutos.

comparativa ZTE Motorola

ZTE dispone de un perfil de conexiones bastante habitual en el Blade V7. El dispositivo es compatibles con redes móviles 3G y 4G, aunque también cuenta con conexión WiFi. No faltan Bluetooth 4.0, antena GPS con a-GPS, sistema WiFi Hotspot o las conexiones fí­sicas habituales, como MicroUSB o minijack de auriculares. Por su parte, el ZTE Blade V7 ha añadido la función WiFi Direct, gracias a la cual se puede proceder a traspasar archivos mediante dispositivos que están conectados a una misma red WiFi. El terminal también tiene la ventaja de poder contar con dos tarjetas SIM en su interior. Por otro lado, el Moto G4 es compatible con redes 4G e incorpora WiFi 802.11b/g/n y WiFi Direct. No  faltan tampoco GPS o conectividad NFC.

Conclusiones

Las comparaciones son odiosas, pero en este caso no podemos negar que dentro de la gama media ambos dispositivos son bastante interesantes. Las diferencias las hemos ido viendo y son bastante claras. Podemos decir que el ZTE Blade V7 gana en el apartado del diseño y también es una opción perfecta para aquellos usuarios que no quieran cargar con un teléfono tipo phablet. Además, cuenta con cristal en formato 2,5D, una caracterí­stica presente en terminales de gama alta. Por su parte, el Moto G4 2016 ofrece un panel mayor, de 5,5 pulgadas, aunque en su caso el diseño sale peor parado con su carcasa de policarbonato. Los dos modelos, diferencias a parte, disponen de Android 6.0, un procesador de ocho núcleos, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante el uso de tarjetas de tipo MicroSD). También ofrecen un conjunto similar de cámaras, con una principal con resolución de 13 megapí­xeles, que incorpora flash para hacer fotos por la noche. Eso sí­, el modelo de ZTE está un paso por delante gracias a funciones como su autoenfoque rápido de sólo 0,3 segundos. Teniendo esto en cuenta, parece que el Blade V7 es una decisión más potente si decidimos renunciar a un poco de espacio en pantalla.

Ficha comparativa

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Marca ZTE Motorola
Modelo Blade V7 Moto G4
Tipo Smartphone Phablet

Pantalla pantalla

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Tamaño 5,2 pulgadas 5,5 pulgadas
Resolución Full HD 1.920 x 1.080 pí­xeles Full HD 1.920 x 1.080 pí­xeles
Densidad 424 ppp 424 ppp
Tecnologí­a ”“ IPS LCD
Protección Cristal 2.5D

Diseño diseño

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Dimensiones 146 x 72.5 x 7.5 milí­metros 153 x 76,6 x 7,9 milí­metros
Peso ”“ 155 gramos
Materiales Aluminio en la parte trasera y cristal resistente en la parte frontal policarbonato
Colores Gris oscuro, dorado Blanco / Negro
Lector de huella dactilar No No
Resistencia al agua No No

Cámara camara

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Resolución 13 megapí­xeles Cámara de 13 megapí­xeles
Flash Flash LED de doble tono Flash LED
Ví­deo Grabación de ví­deo Full HD 1080p
Apertura ”“ f/2.2
Funciones Enfoque automático PDAF
Enfoque en 0,3 segundos
Autoenfoque
Estabilización óptica de imagen
Cámara delantera Resolución de 5 megapí­xeles
Flash en pantalla
Resolución de 5 megapí­xeles con apertura f/2.2

Multimedia multimedia

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Formatos Formatos de reproducción de Audio: AAC+, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MP3, MIDI,
Formatos de reproducción de Ví­deo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM
Formatos de reproducción de Audio: MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA
Formatos de reproducción de Ví­deo: 3GP, MP4, WMV, RM, RMVB, and ASF
Radio Radio FM Radio por Internet
Sonido Estéreo Estéreo
Funciones

Software software

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow Android 6.0.1 Marshmallow con Motorola Pure
Aplicaciones extra ”“ Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Huawei apps: Optimizador del sistema

Potencia procesador

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Procesador CPU Procesador MediaTek MT6753 de ocho núcleos a 1,3 GHz Qualcomm Snapdragon 617
Procesador gráfico (GPU) Mali T720 Adreno 405
Memoria RAM 2 GB 2 GB

Memoria memoria

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Memoria interna 16 GigaBytes 16 GigaBytes
Ampliación Sí­, con tarjeta microSD de hasta 128 GB Sí­, con tarjetas microSD

Conexiones conexiones

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Red Móvil 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps)
4G LTE (hasta 150 Mbps de descarga)
4G (LTE) / 3G
WiFi 802.11 a/b/g/n 802.11 b/g/n
Localización GPS GPS GPS
Bluetooth Bluetooth 4.0 Bluetooth 4.2
DLNA ”“ ”“
NFC ”“ Sí­
Conector MicroUSB 2.0 MicroUSB 2.0
SIMn ”“ nanoSIM
Audio Minijack de 3,5 milí­metros Minijack de 3,5 milí­metros
Bandas LTE B2/4/7/12(28) or B1/B3/7/8/20
GSM 850/900/1800/1900
UMTS 850/1900(2100) or 900/1900/2100
VNS-L31&L21
4G: FDD B1/B3/B7/B8/B20
3G: UMTS B1/B2/B8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L22
4G: FDD B1/B3/B5/B7/B8/B19/B28, TDD B40
3G: UMTS B1/B5/B6/B8/B19
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L23
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B28
3G: UMTS B1/2/4/5/8
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
VNS-L53
4G: FDD B2/B4/B5/B7/B12/B17
3G: UMTS B1/2/4/5
2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
Otros Permite crear zonas WiFi, VoLTE, USB con soporte OTG Permite crear zona WiFi, WiFi Direct

Autonomí­a bateria

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Extraí­ble No No
Capacidad (miliamperios hora) 2.500 miliamperios. Carga rápida 3.000 miliamperios. Carga rápida
Duración en reposo ”“ ”“
Duración en uso ”“ ”“

+ info

ZTE Blade V7

Moto G4 2016

Fecha de lanzamiento Julio Próximamente
Web del fabricante ZTE
Motorola
Precio 230 euros 230 euros

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.