Samsung y ZTE cuentan en el mercado con dos de los mejores teléfonos del momento. Hablamos del Galaxy S7 Edge y Axon 7. Ambos cuentan con algunas diferencias significativas, pero tienen mucho en común: Presumen de diseño, pantalla de grandes dimensiones, procesador de amplio rendimiento y sistema operativo Android 6.0 Marshmallow, la última versión de la plataforma móvil de Google. Si has sopesado la idea de adquirir uno de los dos, pero aún no sabes por cuál decantarte, no te pierdas nuestra siguiente comparativa, es muy posible que acabes saliendo de dudas.
Diseño y pantalla
A simple vista, el Samsung Galaxy S7 muestra un diseño elegante, que llama la atención de los más sibaritas. Monta un marco de aluminio combinado con cristal resistente en la parte frontal y trasera. El dispositivo hace uso de cristal 2,5D que logra fundir armónicamente el metal y el cristal en los bordes, logrando un aspecto curvado en los laterales. No podemos negar que presenta un buen aspecto, pero no podemos evitar mencionar que el uso del cristal provoca que el teléfono esté siempre manchado con nuestras huellas. Las medidas exactas del Samsung Galaxy S7 edge son 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros y cuenta con un peso de 157 gramos. Este modelo está disponible en negro y dorado.
Su rival, el ZTE Axon 7, ofrece un diseño muy similar al de su antecesor, el ZTE Axon Elite. Su chasis es de aluminio y no se observan prácticamente marcos en los laterales de la pantalla, lo que le da un aspecto bastante más espacioso. Llama la atención que en la parte frontal encontramos, tanto en la parte superior como inferior, dos rejillas que tapan los altavoces. Justo en la parte trasera vemos el lector de huellas dactilares, posicionado justo debajo de la cámara. Por su parte, cuenta con unas medidas de 151,8 x 75 x 8,7 milímetros y su peso es de 185 gramos. El teléfono está disponible en dos colores, dorado y plata.
No podemos negar que algunas de las principales diferencias entre estos dos teléfonos se encuentran en la pantalla. El Samsung Galaxy S7 edge monta un panel de 5,5 pulgadas QHD de tipo Super AMOLED, que cuenta con la peculiaridad de curvarse a ambos lados. Esta característica le sirve para disfrutar de una experiencia más inmersiva a la hora de visualizar vídeos o películas en el móvil. Pero además, la curvatura le otorga la capacidad de poder acceder a diferentes opciones de la pantalla, sin tan siquiera tener que encenderla. Es decir, se podrán añadir iconos para entrar rápidamente a las aplicaciones o a funciones concretas, así como abrir herramientas como la calculadora o la linterna.
La pantalla del ZTE Axon 7 es más normalita en este caso. Dispone de un panel AMOLED también de 5,5 pulgadas con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles), lo que le otorga una densidad de 532 píxeles por pulgada.
Cámara y multimedia
Dentro del apartado fotográfico, los dos teléfonos nos traen una propuesta bastante interesante en su cámara principal, aunque con diferencias significativas. Samsung ha apostado por un sensor doble con tecnología Dual Píxel y resolución de 12 megapíxeles (12 + 12 megapíxeles) para la cámara trasera del Samsung Galaxy S7 edge. Este sensor es capaz de capturar imágenes un 95% más nítidas que las de su antecesor. Además logra fijar la imagen de forma prácticamente inmediata, lo que lo convierte en una estupenda herramienta para tomar imágenes de noche o en movimiento. Los píxeles de estos sensores tienen un tamaño de 1,4 micras, algo que en la práctica nos da fotos más detalladas, básicamente como si tuviéramos una cámara de 18 megapíxeles.
Por su parte, el ZTE Axon 7 equipa una cámara principal de 20 megapíxeles con apertura f/1.8 y estabilizador óptico de imagen. Le acompaña un flash de doble tono para mejorar las fotos en condiciones en las que la luz no nos sea favorable. La cámara frontal dispone de una resolución de 8 megapíxeles y una apertura f/2.2, suficiente para, junto con el nuevo software de belleza incorporado, conseguir unas videollamadas y selfies perfectos.
Procesador, memoria y sistema operativo
El apartado del rendimiento siempre es muy importante en un smartphone, y más en uno de estas características, donde nos encontramos con un conjunto de opciones que necesitan de bastante potencia. Samsung ha introducido un procesador con sello propio, un Exynos 8890 de ocho núcleos que promete un rendimiento muy amplio. Este chip llega acompañado por una memoria RAM de 4 GB, que no está nada mal y que lo posicionan muy a la altura de algunos de sus rivales. Su memoria interna es de 32 GB, y cuenta con la peculiaridad este año de poder expandirse a través del uso de tarjetas de tipo MicroSD.
El ZTE Axon 7 monta el último procesador de Qualcomm, Snapdragon 820 con ocho núcleos funcionando a 2,2 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 530. Por lo demás, viene de la mano de 4 ó 6 GB de memoria RAM a elegir según versión. En cuanto a la memoria interna, también tenemos posibilidad de elegir entre 64 ó 128 GB de capacidad. Como viene siendo habitual, tenemos la opción de ampliar esta capacidad usando una tarjeta MicroSD de hasta 128 GB.
El sistema operativo elegido para ambos teléfonos ha sido Android 6.0 Marshmallow, la última versión de la plataforma móvil de Google, que presume de algunas de las funciones más destacadas del momento dentro del sector. Por ejemplo, cuenta con un modo para economizar batería llamado Doze, sistema individual para aplicaciones y del nuevo asistente Google Now On Tap.
Autonomía y conectividad
La batería se ha convertido ahora en uno de los puntos más vulnerables a los que tienen que enfrentarse los fabricantes de telefonía móviles en los últimos años. El avance a nivel de pantalla y procesador es enorme, pero todo se pierden sin una buena batería. Los dos terminales que estamos comparando montan una batería que nos dará una autonomía suficiente para aguantar más de un día sin cargarla. Por un lado, el Galaxy S7 edge ofrece una batería de 3.000 miliamperios. En diferentes pruebas a fondo, el teléfono aguanta sin problemas el día completo de uso intensivo, llegando a más de día y medio con un uso moderado. Aún así, en el caso de quedarnos sin autonomía también tenemos la posibilidad de realizar una carga rápida. Por su parte, el ZTE Axon 7 ha incluido una batería de 3.140 miliamperios, también con un sistema de carga rápido capacitado para cargar el 50% de la capacidad en media hora.
En lo que respecta a la conectividad, ambos teléfonos presentan compatibilidad con redes 4G LTE y WiFi AC. Tampoco faltan en ninguno de ellos otras conexiones habituales como Bluetooth, GPS o un chip NFC. Sí, en cambio, hay diferencias en el conector utilizado para cargar y transmitir datos. ZTE ha apostado por un conector USB Tipo C para su modelo, mientras que Samsung ha sorprendido a todo el mundo incorporando el típico MicroUSB 2.0. La novedad más importante del conector USB Tipo C, es que es reversible y que la velocidad de transferencia de archivos es bastante mayor.
Conclusiones
A lo largo de esta comparativa hemos ido viendo las principales diferencias y similitudes de estos dos teléfonos. Como conclusión final podemos decir, que decantarse por uno o por otro dependerá básicamente de las pretensiones que tenga el usuario. Aquellos que necesiten una pantalla más capacitada, con funciones adicionales y tecnología Super AMOLED, además de diseño más trabajado, van a encontrar en el Galaxy S7 edge su compañero ideal. Por su parte, quienes no quieran gastar más de 600 euros en un teléfono, y valoren también una gran autonomía, rendimiento y capacidades fotográficas, es posible que encuentren en el ZTE Axon 7 la razón de sus necesidades.
SAMSUNG GALAXY S7 edge |
ZTE Axon 7 |
Marca | Samsung | ZTE |
Modelo | Galaxy S7 edge | Axon 7 |
Tipo | Phablet con pantalla curvada a los lados | Phablet |
Pantalla 
|
ZTE Axon 7 |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | QHD 2.560 x 1.440 píxeles | Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 518 ppp | 532 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Pantalla Dual edge |
AMOLED |
Protección | Cristal resistente | Corning Gorilla Glass |
Diseño 
|
ZTE Axon 7 |
Dimensiones | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros | 151,8 x 75 x 8,7 centímetros |
Peso | 157 gramos | 185 gramos |
Materiales | Metal en los laterales y cristal en el frente y la trasera | Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera. Cristal en la parte frontal |
Colores | Dorado / Negro | Dorado y plateado |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón de inicio | Sí, en la parte trasera |
Resistencia al agua | Sí, IP68 | No |
Cámara 
|
ZTE Axon 7 |
Resolución | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) Píxeles de 1,4 micras |
Camera trasera de 20 megapíxeles |
Flash | Flash LED | Flash LED Dual Tone |
Vídeo | Grabación de vídeo 4K | 4K Ultra HD |
Apertura | Comparable a f/1.7 | f/1.8 |
Funciones | Enfoque automático prácticamente instantáneo Estabilización de imagen óptica Panorámica en movimiento Motion photo HDR |
Estabilización óptica |
Cámara delantera | Resolución de 5 megapíxeles Apertura f/1.7 Grabación de vídeo Full HD |
8 megapíxeles Apertura f/2.2 |
Multimedia 
|
ZTE Axon 7 |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | MP4, DviX, XviD, H.264, WMV, MP3, WAV, FLAC, eAAC+, WMA |
Radio | – | Radio FM |
Sonido | Auriculares y altavoz | Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Software 
|
ZTE Axon 7 |
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung | Android 6.0.1 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Google Apps Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Skype, OneDrive) Game Launcher KNOX Always Display On Samsung S Club |
Google Apps Pantalla siempre encendida Diferentes módulos para insertar en el smartphone |
Potencia 
|
ZTE Axon 7 |
Procesador CPU | Exynos 8890 de 64 bits ocho núcleos a 2,3 GHz en cuatro núcleos y 1,6 GHz en los cuatro restantes | Qualcomm Snapdragon 820 de cuatro núcleos a 2,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T-880 | Adreno 530 |
Memoria RAM | 4 GB | 4/6 GB |
Memoria 
|
ZTE Axon 7 |
Memoria interna | 32 GB | 64/128 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 200 GB | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
|
ZTE Axon 7 |
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE (hasta 450 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida) |
3G 4G LTE (hasta 600 Mbps de bajada y 150 Mbps de subida) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2í—2) | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | a-GPS / Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | USB-C |
SIMn | NanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Podómetro Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
|
ZTE Axon 7 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.600 mAh | 3.140 miliamperios |
Duración en reposo | – | – |
Duración en uso | – | – |
+ info
|
ZTE Axon 7 |
Fecha de lanzamiento | 11 de marzo 2016 | 2 de junio 2016 |
Web del fabricante | Samsung | ZTE |
Precio | Desde 820 euros | 550 euros (por confirmar) |
Actualice los datos… (puede verlos en la pagina oficial y en Amazon.es)
ZTE Axon 7 (Europa)
– Batería 3.250 mAh
– Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera. Cristal en la parte frontal (en el modelo AXON Elite, modelo anterior).
– ¿Radio FM?