La nueva familia Moto Z de Lenovo ya es una realidad. La compañía propietaria de Motorola acaba de presentar una nueva serie de equipos que se enmarcan dentro de la familia Z, con unas características propias de una alta gama y unos diseños absolutamente elegantes. Además del Lenovo Moto Z, la firma también ha dado a conocer el Lenovo Moto Z Force, un teléfono rematado en metales que incorpora, al igual que su hermano mayor, los nuevos Moto Mods, un sistema de personalización de pines magnéticos que ofrece a los usuarios la posibilidad de añadir nuevos y variados accesorios. Cuenta, además, con una pantalla «irrompible» de 5,5 pulgadas, un poderoso procesador de ocho núcleos y una batería que puede ofrecernos una autonomía de hasta 40 horas de uso mixto. A continuación, examinamos a fondo todas las claves y características del nuevo Moto Z Force.
Diseño metálico y pantalla resistente contra golpes
Es una de las características que distingue a los smartphones de alta gama: el componente metálico. Al igual que su hermano, el Lenovo Moto Z, este dispositivo cuenta con una carcasa íntegramente fabricada en aluminio y en la parte trasera disfruta de un sistema de módulos, compuesto por 16 pines magnéticos. Estos sirven para añadir funciones adicionales a ambos teléfonos y acoplar los MotoMods, los nuevos accesorios que empezarán a formar parte de esta familia de terminales y que por cierto, podrá fabricar cualquier marca. El Lenovo Moto Z Force, por su parte, cumple con unas medidas de 155,9 x 75,8 x 7 milímetros y pesa 163 gramos. Si te fijas, es bastante más grueso y pesado que su antecesor, pero esto repercute muy positivamente en la batería, que aumenta su capacidad de manera considerable. De momento lo hemos visto en una única versión que mezcla el color negro con algunos toques dorados. Si te gustan los equipos elegantes, el Lenovo Moto Z Force te convencerá.
La pantalla te gustará si estabas buscando un panel grande. Y es que el equipo disfruta de una pantalla AMOLED capacitiva de 5,5 pulgadas y una resolución de 1440 x 2560 píxeles. Esto hace que la densidad resultante sea de 535 puntos por pulgada, lo que no está nada mal para un equipo de estas características. Con respecto a las protecciones, debes saber que el teléfono incorpora una capa de cristal Corning Gorilla Glass 4 que además hace que la pantalla sea inastillable. También incluye un componente que repele el agua y que por lo tanto, hace que el Lenovo Moto Z sea un teléfono resistente a salpicaduras.
Procesador Snapdragon
Y ahora echemos un vistazo al corazón del terminal: ahí donde reside toda la maquinaria del equipo. El nuevo Lenovo Moto Z funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon de cuatro núcleos a 2,2 GHz, capaz de combinar su rendimiento con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 530 y una memoria RAM de 4 GB. Esto significa que estamos ante un teléfono muy potente, capaz de proporcionarnos una buena experiencia a la hora de ejecutar aplicaciones simples y complejas o al poner en marcha videojuegos y otras aplicaciones con cargas más altas de gráficos.
Con respecto a la memoria interna, tenemos que indicar que Lenovo tiene en proyecto sacar a relucir un par de versiones distintas del smartphone, que principalmente se distinguirán por la capacidad. Esto significa que puedes encontrarte con una versión de 32 GB, pero también con otra de 64 GB, si tus necesidades de almacenamiento son mayores. Elijas el equipo que elijas debes saber que esta memoria será ampliable con tarjetas microSD externas de hasta 2 TB. Como ves, el potencial es enorme.
Como no podía ser de otra manera, el sistema operativo elegido para la ocasión es Android en su versión 6.0.1 Marshmallow, que es la última que ha salido al mercado. Además, el equipo lleva integrado un buen número de aplicaciones nativas con las que podrás acceder a los principales servicios de Google y disfrutar de otras funciones exclusivas. Podemos mencionar la siguientes: Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search y YouTube.
Conjunto fotográfico a la altura
En el apartado de la cámara fotográfica, el Lenovo Moto Z Force tampoco se queda atrás. La primera cámara, que situaríamos en la parte trasera del equipo, tendría un sensor de 21 megapíxeles y estaría equipado con Flash LED dual con CCT. Tendría una apertura focal f/1.8, estabilizador óptico de imagen y autoenfoque láser para mejorar la precisión de tus capturas. Así, además de ofrecernos unos resultados excelentes a la hora de hacer fotos, también podríamos grabar vídeos en las siguientes calidades: [email protected] y [email protected], además de en el modo HDR.
La segunda cámara, ubicada en el frontal, mantendría el clásico sensor de 5 megapíxeles y se apuntaría una apertura focal f/2.2. Incluye, además, una lente de gran angular y sistema de flash. Parece evidente, pues, que con esta cámara tendremos la posibilidad de obtener muy buenos selfies y videollamadas.
Autonomía
La batería es uno de los puntos que más suele preocupar a los usuarios, así que vamos a echarle un vistazo de cerca. Ya hemos dicho que el Lenovo Moto Z Force es un poco más grueso que su hermano, el Moto Z. Sin embargo, esto repercute muy positivamente en la batería del teléfono, que en este caso tiene un poco más de capacidad. Hablamos de una pastilla de 3.500 miliamperios que puede llegar a proporcionar hasta 40 horas de autonomía en uso mixto. Así, en el mejor de los casos prácticamente disfrutaremos de casi dos jornadas de batería sin problemas. Además, el Moto Z Force incluye un sistema de carga rápida llamado TurboPower que dice ser capaz de proporcionarnos hasta 15 horas de autonomía habiendo estado conectado tan solo 15 minutos a la corriente.
Precio y disponibilidad
Sobre el precio y la disponibilidad todavía no hay nada escrito, pero se espera que el lanzamiento del nuevo Lenovo Moto Z Force como del Moto Z pueda materializarse a partir de este verano. Tendremos que esperar para conocer los detalles del lanzamiento de la mano de Lenovo en España y ser pacientes para que nos indiquen cuál será el precio de ambos equipos en nuestro mercado. Por nuestra parte seguiremos informando, así que permanece atento a las noticias que vayamos publicando.
Lenovo Moto Z Force
Marca | Lenovo |
Modelo | Moto Z Force |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1440p Quad HD (2560 x 1440) |
Densidad | 535 ppp |
Tecnología | AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
Dimensiones | 155,9 x 75,8 x 7 milímetros |
Peso | 163 gramos |
Colores | blanco y negro combinado con oro y plata |
Resistencia al agua | Sí, a las salpicaduras |
Cámara 
Resolución | 21 megapíxeles |
Flash | Flash LED dual con CCT |
Vídeo | [email protected], [email protected], HDR |
Funciones | Apertura f/1.8 Estabilizador óptico de imagen Autoenfoque láser Píxeles de 1,12 micras Video HDR (1080p and 4K) Slow Motion video Estabilizador de video |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/2.2 Lente gran angular Píxeles de 1,4 micras Flash |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | ”“ |
Sonido | Altavoces estéreo |
Funciones | ”“ |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core a 2,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 530 |
Memoria RAM | 4 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32/64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta microSD de hasta 2 TB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz with MIMO |
Localización GPS | GPS/AGPS/Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | ”“ |
NFC | Sí |
Conector | USB Tipo C |
Audio | A través del puerto USB Tipo C mediante adaptador |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.500 mAh. Carga rápida TurboPower (15 horas en 15 minutos) |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso (mixto) | 40 horas |
+ info
Fecha de lanzamiento | Junio 2016 |
Web del fabricante | Motorola |