El nuevo terminal de gama alta de Motorola ya está entre nosotros. La compañía Lenovo, propietaria ahora de Motorola, presentó su nuevo buque insignia, el Moto Z. Un terminal con un diseño ultrafino y unas características técnicas realmente interesantes. El nuevo Moto Z nos ofrece el último procesador de Qualcomm, 4 GB de memoria RAM y una pantalla AMOLED de 5,5 pulgadas. Pero quizás lo más llamativo es que el nuevo dispositivo de Lenovo llega acompañado de una serie de accesorios a los que la compañía ha llamado Moto Mods, una especie de módulos que se colocan en la parte trasera del terminal y que amplían las funciones del mismo. Algo parecido a lo que ofrece el LG G5. Vamos a repasar en profundidad las características del nuevo Moto Z.
Diseño y pantalla
Lo más llamativo del diseño del nuevo Moto Z es su extrema delgadez. El nuevo buque insignia de Motorola nos ofrece un cuerpo totalmente metálico con tan sólo 5,2 milímetros de grosor. En la parte superior el grosor del terminal es algo mayor debido al objetivo de la cámara, que sobresale un poco. Las dimensiones completas del terminal son 153,3 x 75,3 x 5,2 milímetros, con un peso de 136 gramos. La compañía no se ha olvidado de incluir un lector de huellas dactilares, situado en la parte delantera del terminal.
Si os habéis fijado en las fotos, seguro que os ha llamado la atención la ausencia del conector jack de 3,5 milímetros para los auriculares. Motorola se adelanta a Apple y elimina este conector para conseguir un diseño más delgado. ¿Acierto o error? Luego vemos cómo lo ha resuelto la compañía.
El terminal llegará en varias combinaciones de color, mezclando el negro y el blanco con el oro y el plata. Además la compañía ha anunciado que el Lenovo Moto Z es resistente al agua. No podremos sumergirlo, pero incorpora un revestimiento repelente al agua que nos protegerá de las salpicaduras.
En cuanto a la pantalla, tal y como apuntaban los rumores, el Moto Z monta un panel AMOLED de 5,5 pulgadas con resolución 1440p Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles. Un panel a la altura de sus competidores en la gama alta que consigue una densidad de nada menos que 535 puntos por pulgada. La pantalla viene protegida con cristal Corning Gorilla Glass.
Procesador, memoria y sistema operativo
La compañía no ha querido escatimar en potencia y ha incluido en el Moto Z el último procesador de la compañía Qualcomm. Tenemos un chipset Snapdragon 820 con cuatro núcleos funcionando a 2,2 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 530. Este procesador llega acompañado de 4 GB de memoria RAM y 32 o 64 GB de almacenamiento interno. Pero el espacio no será un problema, ya que el terminal admite tarjetas microSD de hasta 2 TB.
El sistema operativo elegido para mover todo este hardware es, como no podía ser de otra forma, la última versión del sistema de Google, Android 6.0.1, Marshmallow. No sabemos si Lenovo habrá metido mano, pero Motorola siempre se ha caracterizado por incluir una versión de Android bastante pura, sin capas de personalización que agregan aplicaciones innecesarias. Tendremos que esperar a probar el terminal para comprobarlo.
Conjunto fotográfico
El Lenovo Moto Z nos ofrece un conjunto fotográfico bastante equilibrado. Para la cámara principal tenemos un sensor de 13 megapíxeles, pero con una apertura f/1.8. La cámara incorpora también estabilizador óptico de imagen y un sistema de autoenfoque láser que nos dará mayor precisión. Además, la cámara del Moto Z utiliza píxeles de 1,12 micras, frente a la micra habitual. Esto significa que cada pixel capta más información. Esta cámara es capaz de grabar vídeo con resolución 4K a 30fps. Incluso la compañía asegura que la cámara del terminal puede grabar vídeo HDR, tanto en 1080p como en 4K. Acompañando a este objetivo encontramos un flash LED dual con CCT (Color Correlated Temperature).
En la parte delantera tenemos una cámara de 5 megapíxeles con una lente gran angular y una apertura f/2.2. En la cámara delantera la compañía ha utilizado píxeles de 1,4 micras para conseguir mejores selfies en condiciones de poca luz. Para ello tenemos también un flash LED incorporado.
Conectividad y autonomía
El Lenovo Moto Z es un terminal de gama alta, así que llega con lo último en conectividad. Es compatible con las redes 4G LTE, incorpora WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz MIMO, Bluetooth 4.1 y chip NFC. Para la carga del terminal y la transferencia de datos la compañía ha optado por el nuevo conector USB Tipo C. Y precisamente este conector es el que utilizaremos para conectar los auriculares. La compañía ha incluido un adaptador de USB Tipo C a minijack de 3,5 milímetros para que podamos utilizar cualquier auricular.
La extrema delgadez del terminal trae sus consecuencias. Además de la desaparición del conector de auriculares, la capacidad de la batería puede verse afectada. En el caso del Moto Z tenemos una batería de 2.600 miliamperios, un poco por debajo de otros buques insignia del mercado. La compañía ha incorporado un sistema de carga rápida que es capaz de conseguir hasta 8 horas de autonomía con sólo 15 minutos de carga.
Moto Mods
Como comentábamos al principio, el terminal viene acompañado de toda una gama de accesorios que se acoplan al teléfono. Es un concepto parecido al del LG G5, pero la diferencia es que en el Moto Z los accesorios se acoplan en la parte trasera del dispositivo, como si fueran una especie de carcasas intercambiables. Para conectar estos dispositivos el terminal incorpora un conector en su parte trasera que seguro habéis visto en las imágenes.
De momento entre los Mods presentados tenemos un altavoz externo JBL SoundBoost, el cual nos permitirá llevar un altavoz potente integrado en el teléfono, o también el pico proyector Insta-Share, con el que podremos proyectar la imagen del terminal en un pantalla de hasta 70 pulgadas. Otro de los más interesantes es el módulo Power Pack, el cual nos ofrece una batería extra con una autonomía de, según la compañía, hasta 20 horas de uso intensivo.
Para finalizar tenemos una serie de carcasas traseras llamadas Moto Style Shell. Estas carcasas o fundas protectoras sólo tienen una función estética, pero se caracterizan por ser bastante diferentes a lo habitual. La compañía ha decidido darle una vuelta de tuerca a este tipo de fundas utilizando materiales muy poco habituales, como la madera o la tela.
Precio y disponibilidad
El Lenovo Moto Z todavía no tiene fecha de salida oficial, pero se espera para septiembre. De momento no ha sido revelado el precio ni del terminal ni de los accesorios, pero debemos tener en cuenta de que se trata de un terminal de gama alta. En cuanto sea oficial os daremos toda la información.
Lenovo Moto Z
Marca | Lenovo |
Modelo | Moto Z |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1440p Quad HD (2560 x 1440) |
Densidad | 535 ppp |
Tecnología | AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass |
Diseño 
Dimensiones | 153,3 x 75,3 x 5,2 milímetros |
Peso | 136 gramos |
Colores | blanco y negro combinado con oro y plata |
Resistencia al agua | Sí, a las salpicaduras |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Flash LED dual con CCT |
Vídeo | 4K 30 fps |
Funciones | Apertura f/1.8 Estabilizador óptico de imagen Autoenfoque láser Píxeles de 1,12 micras Video HDR (1080p and 4K) Slow Motion video Estabilizador de video |
Cámara delantera | 5 megapíxeles Apertura f/2.2 Lente gran angular Píxeles de 1,4 micras Flash |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | ”“ |
Sonido | Front-ported loud speaker |
Funciones | ”“ |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 820 Quad-core a 2,2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 530 |
Memoria RAM | 4 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32/64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta microSD de hasta 2 TB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 GHz + 5 GHz with MIMO |
Localización GPS | GPS/AGPS/Glonass |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | ”“ |
NFC | Sí |
Conector | USB Tipo C |
Audio | A través del puerto USB Tipo C mediante adaptador |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.600 mAh. Carga rápida TurboPower |
Duración en reposo | ”“ |
Duración en uso | ”“ |
+ info
Fecha de lanzamiento | Septiembre 2016 |
Web del fabricante | Motorola |