La marca china Huawei ha vuelto a crear sensación en el mercado móvil con el lanzamiento de su terminal de gama alta, el Huawei P9 Plus. Se trata de una versión con prestaciones superiores a las de su hermano «estándar», el Huawei P9. Y tampoco hay que olvidar que el Huawei P9 Lite se ha puesto a la venta como una interesante alternativa en la gama media, con buenas prestaciones y precio moderado.
ZTE, por su parte, no deja de sorprender con sus smartphones insignia, y en el caso del futuro ZTE Axon 7, parece haber decidido tirar la casa por la ventana. No conocemos aún la fecha de lanzamiento de este teléfono ni el precio exacto de venta al público, pero sí queda claro, por las especificaciones técnicas, que se va a lanzar como uno de los smartphones de gama alta más potentes hasta el momento: una auténtica «bestia» que ofrecerá hasta 6 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento interno.
A continuación hacemos un repaso a las similitudes y diferencias entre estas dos joyas chinas.
Pantalla y resolución
Huawei ha decidido mantener este apartado sin grandes sorpresas: el Huawei P9 Plus cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), con una densidad de unos 401 píxeles por pulgada.
Por su parte, el ZTE Axon 7 supone un gran salto de calidad con respecto a su predecesor (el ZTE Axon Elite) y presenta una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución 2K (2560 x 1440 píxeles) y una espectacular densidad de 532 píxeles por pulgada.
Encontramos, por tanto, el mismo tamaño, pero con una importante diferencia en la resolución. También hay que mencionar que los dos terminales incorporan cristal de protección Corning Gorilla Glass.
Dimensiones y diseño
En este caso es el Huawei P9 Plus quien gana un punto extra por ser un terminal ligeramente más fino y también algo más ligero que el ZTE Axon 7. En concreto, estamos hablando de 152,3 mm de largo x 75,3 mm de ancho x 7 mm de grosor en el Huawei P9 Plus, frente a 151,8 mm de largo x 75 mm de ancho x 8,7 cm de grosor en el ZTE Axon 7.
En cuanto al peso, el ZTE Axon 7 es un terminal de 185 gramos, mientras que el Huawei P9 Plus pesa solo 162 gramos.
Los dos teléfonos están diseñados en aspecto metálico y con apariencia bastante elegante. El ZTE Axon 7 estará disponible en dorado y plateado, mientras que el Huawei P9 Plus ofrece una gama de colores un poco más amplia: aparte del plateado y el dorado, también se puede adquirir el modelo oro rosado o gris oscuro.
Tanto en el Huawei P9 Plus como en el ZTE Axon 7, el lector de huellas dactilares se sitúa en la parte trasera del terminal.
Fotografía y vídeo: un combate muy interesante
ZTE se ha lanzado a lo grande a la conquista de la fotografía móvil, y ha apostado por una lente principal de 20 megapíxeles para el ZTE Axon 7. Por su parte, Huawei presume de colaboración con Leica para el desarrollo de la tecnología de sus cámaras. El Huawei P9 Plus incorpora una cámara dual de 12 megapíxeles que tampoco está dejando a nadie indiferente.
En los dos terminales encontramos las funciones principales que cabe esperar de cámaras de esta categoría: numerosas funciones especiales, enfoque mejorado, estabilización de imagen, etc. Sin embargo, tendremos que esperar al lanzamiento oficial del ZTE Axon 7 para conocer en detalle las modalidades y los efectos especiales que ofrecerá para la lente de 20 megapíxeles.
Un punto clave en el ZTE Axon 7 es la grabación de vídeo. Este terminal de gama alta se sitúa en esta línea como un claro competidor para el Samsung Galaxy S7, ya que ofrece grabación de vídeo a resolución 4K: cuatro veces la resolución del Huawei P9 Plus, que no ha hecho ningún avance con respecto a la serie de los Huawei P8 y se mantiene en grabación de vídeo Full HD (1920 x 1080 píxeles).
En cuanto a las cámaras delanteras, ambos terminales incorporan lentes de 8 megapíxeles, y encontramos una ligera diferencia en la apertura: f/1.9 en el Huawei P9 Plus y f/2.2 en el ZTE Axon 7.
Así es el interior de dos terminales de gama (muy) alta
También hay que considerar, como es lógico, las prestaciones que encontramos dentro de estos terminales. Aquí es donde el ZTE Axon 7 ha dado un salto espectacular con respecto a su predecesor: encontraremos el Axon 7 con 4 o 6 GB de memoria RAM (en su versión más completa, por tanto, duplica los 3 GB de RAM que ofrecía el Axon Elite). El Huawei P9 Plus no se queda corto y ofrece una memoria RAM de 4 GB.
Como es lógico en smartphones de esta gama, los dos terminales incorporan procesadores de ocho núcleos: un Qualcomm Snapdragon 820 en el caso del ZTE Axon 7, y un HiSilicon Kirin 955. Los dos terminales vienen de serie con Android 6.0.1 Marshmallow, y en el caso del Huawei P9 Plus hay que destacar también la interfaz de usuario Emotion UI en su versión 4.1.
Para mejorar el rendimiento de los dispositivos, tanto en el Huawei P9 Plus como en el ZTE Axon 7 encontramos un optimizador del teléfono que permite gestionar, entre otras cosas, el uso de la memoria RAM o la limpieza de los archivos caché y basura.
Almacenamiento interno: el futuro está aquí
En este apartado el ZTE Axon 7 vuelve a dejar con la boca abierta: aunque se comercializará también una versión de 64 GB, llegará al mercado un Axon 7 con 128 GB de memoria interna, a los que se podrán sumar un máximo de 128 GB más mediante tarjeta microSD externa. Hablamos, por tanto, de un total de 256 GB de almacenamiento: un espacio nada despreciable y especialmente útil si queremos sacarle partido a la grabación de vídeo en resolución 4K.
El Huawei P9 Plus se vende con 64 GB de almacenamiento interno, ampliables con tarjeta microSD de hasta 256 GB. El espacio total de almacenamiento, por tanto, es superior, pero si queremos instalar muchas aplicaciones o usar la memoria interna del teléfono seguirán siendo más llamativos los 128 GB del Axon 7.
Batería y el problema de la pantalla
Dado que la pantalla es siempre el mayor ladrón de energía de los teléfonos, es probable que el ZTE Axon 7 flojee bastante en este aspecto si lo comparamos con el Huawei P9 Plus. Hay que tener en cuenta que los dos terminales tienen pantalla de 5,5 pulgadas, pero el P9 Plus incorpora una batería de 3400 mAh para una resolución de 1920 x 1080 píxeles por pulgada (Full HD), mientras que el ZTE Axon 7 trabaja con una batería de 3140 mAh que debe abastecer una pantalla con resolución 2K (2560 x 1440 píxeles).
Con un uso normal, el ZTE Axon 7 ofrece más o menos un día y medio de autonomía, mientras que el Huawei P9 Plus llega a los dos días. Los dos terminales incorporan la función de carga rápida.
¿Y si quiero un terminal DualSIM?
El ZTE Axon 7 es un terminal DualSIM en el que puedes utilizar dos tarjetas NanoSIM simultáneamente. El Huawei P9 Plus, por su parte, se fabrica en versión de una sola SIM y DualSIM, pero de momento parece que no van a traer la versión DualSIM al mercado europeo.
Precios y disponibilidad
El Huawei P9 Plus ya está disponible en España por unos 750 euros. Aún se saben pocos detalles sobre la llegada del ZTE Axon 7 a nuestro país, aunque cabe esperar que se producirá en pocas semanas. En cuanto al precio, se calcula que podría venderse por unos 550 euros, pero todavía hay que esperar confirmación oficial.
Conclusiones
- El ZTE Axon 7 es el claro ganador si tenemos en cuenta cuestiones como la memoria RAM, el espacio interno de almacenamiento en el teléfono o la calidad de grabación de vídeo. En cuanto a la cámara, habrá que esperar a hacer pruebas con un terminal en la mano para comprobar si compensa la cámara dual de 12 megapíxeles del Huawei P9 Plus o la lente de 20 megapíxeles del ZTE Axon 7.
- En cuanto a la batería, como ya hemos comentado, el Huawei P9 Plus se sitúa por delante, con 3400 mAh que garantizan muy buena autonomía para la pantalla de resolución FullHD. En este caso, la resolución 2K juega en contra del ZTE Axon 7, que incorpora además una batería de 3140 mAh. En cualquier caso, los dos terminales son de gama alta y las dos baterías pueden garantizar (de sobra) más de un día de duración con uso normal del teléfono.
- Si quieres un DualSIM en España, tendrás que esperar a que salga el ZTE Axon 7 a la venta, ya que todo apunta a que el Huawei P9 Plus en versión DualSIM no se comercializará en Europa.
- Si las estimaciones son acertadas, el ZTE Axon 7 tendrá un precio bastante más bajo que el Huawei P9 Plus.
Ficha comparativa
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Marca | ZTE | Huawei |
Modelo | Axon 7 | P9 Plus |
Tipo | Phablet | Phablet |
Pantalla 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles | FullHD (1920 x 1080 píxeles) |
Densidad | 532 ppp | 401 ppp |
Tecnología | AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Dimensiones | 151,8 x 75 x 8,7 milímetros | 152,3 x 75,3 x 7 milímetros |
Peso | 185 gramos | 162 gramos |
Materiales | Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera. Cristal en la parte frontal |
Diseño metálico en toda la carcasa y cristal de protección Corning Gorilla Glass 4 para la pantalla |
Colores | Dorado y plateado | Plata, dorado, gris oscuro, oro rosado |
Lector de huella dactilar | Sí, en la parte trasera | Sí, en la parte trasera |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Resolución | Camera trasera de 20 megapíxeles | Cámara dual de 12 megapíxeles |
Flash | Flash LED Dual Tone | Flash LED doble de dos tonos |
Vídeo | 4K Ultra HD | FullHD (1920 x 1080 píxeles) |
Apertura | f/1.8 | f/2.2 |
Funciones | Estabilización óptica | Lente Leica Estabilizador óptico (OIS) Enfoque láser Geoetiquetado Editor de imágenes Detector de caras y sonrisas Fotos panorámicas Modo HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura f/2.2 |
8 megapíxeles Apertura f/1.9 |
Multimedia 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | MP3, MIDI, AMR-NB, AAC, AAC+, eAAC+, AMR-WB, WMA2-9, RA, PCM, OGG, FLAC, MP3, MP4, 3GP, WMA, OGG, AMR, AAC, FLAC, WAV, MIDI, RA |
Radio | Radio FM | No |
Sonido | Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi | Sonido estéreo Altavoz y auriculares |
Funciones | Reducción de ruido | Micrófono de cancelación de ruido Dictado y grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow | Android 6.0.1 Marshmallow + Interfaz Emotion UI 4.1 |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Drive, Gmail, Hangouts, Chrome, etc.) Liberador de memoria RAM AliveShare Lector de huellas dactilares Control por voz / Desbloqueo por voz |
Aplicaciones de Google (Drive, Gmail, Hangouts, Chrome, etc.) |
Potencia 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz | HiSilicon Kirin 955 (cuatro núcleos a 2,2 GHz + cuatro núcleos a 1,8 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 530 | Mali T880 MP4 |
Memoria RAM | 4/6 GB | 4 GB |
Memoria 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Memoria interna | 64/128 GB | 64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GigaBytes |
Conexiones 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Red Móvil | 4G (LTE) FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20 TD-LTE: Band 38/40/41 WCDMA: Band 1/2/5/8 EVDO BC0 GSM 850/900/1800/1900 |
4G FDD-LTE: Band1/2/3/4/5/6/7/8/12/17/18/19/20/26/28
4G TDD-LTE: Band38/39/40/41 (100MHz)ï¼› 3G UMTS: 800(B6,Japan)/800(B19,Japan) /850/900/AWS/1900/2100MHz(Band6/19/5/8/4/2/1)ï¼› 3G TD-SCDMA: B34/39 2G GSM: 850/900/1800/1900MHz |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 Huawei WiFi+ |
Localización GPS | GPS | a-GPS / Glonass / Beidu |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.1 |
DLNA | ”“ | Sí |
NFC | Sí | Sí |
Conector | USB Tipo C | USB tipo C |
SIMn | NanoSiM | NanoSiM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | ”“ | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi DualSIM |
Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Extraíble | No | No |
3140 mAh (miliamperios hora) Carga rápida |
3400 mAh (miliamperios hora) Carga rápida |
|
Duración en reposo | ”“ | ”“ |
Duración en uso | Alrededor de un día y medio de uso normal | Alrededor de dos días en uso normal |
+ info
ZTE Axon 7 |
Huawei P9 Plus |
Fecha de lanzamiento | 2 de junio (EEUU) | Disponible |
Web del fabricante | ZTE | Huawei |
Precio | 550 euros (por confirmar) | 750 euros |