Hemos probado la última réflex avanzada de Canon, la EOS 80D. Una cámara que supera en prestaciones al modelo al que sustituye, la Canon EOS 70D y de la que podemos adelantar que nos ha sorprendido gratamente en su manejo . La Canon EOS 80D es una cámara con un nuevo sensor CMOS de 24 megapíxeles integrado al que acompaña un procesador de imagen Digic 6 y en la que, además, se ha mejorado el visor, algo que trajo de cabeza a los usuarios de su predecesora, la EOS 70D (con cobertura de visor del 98%). La EOS 80D tiene una cobertura del visor del 100% del encuadre. Una velocidad máxima de disparo de 7 fotogramas por segundo y velocidad ISO de 25.600 ISO.
Además de estas mejoras en la calidad de imagen, también incluye novedades en los componentes del cuerpo, algo que, para que engañarnos, es de agradecer. La EOS 80D incorpora una pantalla LCD retráctil y táctil de 3 pulgadas con más de un millón de píxeles de resolución y además posee un sistema de enfoque Dual Pixel. En lo referente a la grabación de vídeo parece que Canon no ha decido saltar al 4K en este modelo y continúa con el formato Full HD.
El objetivo utilizado para nuestras pruebas ha sido el básico zoom 18-135 mm f3.5-5.6 EF-S IS USM que acompaña al cuerpo de la 80D en los paquetes de venta y a pesar de ser una lente bastante limitada, hemos conseguido muy buenos resultados.
Pero veamos paso a paso qué es lo que nos ofrece esta réflex profesional de la compañía nipona.
Diseño y controles
Comencemos hablando del diseño de esta réflex. Es obvio que es una cámara para usuarios avanzados aunque no necesariamente profesionales, si bien podría ser utilizada como segundo cuerpo para fotógrafos expertos. Digamos que en diseño no ha cambiado prácticamente nada respecto al modelo anterior, las dimensiones son casi las mismas (139,0 x 105,2 x 78,5 mm) y el peso ha bajado unos imperceptibles gramos, de 755 a 730 gramos. Si algo tiene de bueno que no haya cambios, es que lo que antes era bueno lo sigue siendo ahora, y es que, la Canon EOS 80D tiene una ergonomía perfecta. El tamaño y peso (incluso con el objetivo montado) hacen que se maneje muy bien y el acceso a los controles es rápido e intuitivo. El material del que está fabricada la hace resistente y antideslizante y no solo por la empuñadura que posee para este fin.
La pantalla articulada y táctil de 3 pulgadas ofrece además una resolución de 1.040.000 puntos lo que, unido al hecho de que es retráctil, nos tienta a utilizarla en lugar del visor. Hablamos de un visor pentaprismauna de magnificación de 0,95x con una cobertura del 100% frente al 98% de cobertura que ofrecía la D70. Los visores son desde hace tiempo el punto débil de Canon y con éste, aunque aún no alcanza a la D7200 de Nikon, está muy cerca. Además, el sistema Dual Pixel CMOS AF hace que el enfoque automático desde la pantalla sea sin lugar a dudas duda uno de los mejores que podemos encontrar en una réflex.
Pasando a las especificaciones técnicas tenemos al mando de esta máquina un sensor CMOS de 24 megapíxeles que aumenta la resolución que teníamos en la EOS 70D, que contaba con uno de 20 megapíxeles. Además el procesador DIGIC 6 nos permite llevar la sensibilidad hasta 25.600 ISO. Junto a una velocidad de disparo en ráfaga de siete fotogramas por segundo y el nuevo sistema de enfoque automático con 45 puntos de detección, conseguimos un escenario perfecto para unos resultados muy interesantes. Los puntos de detección se pueden elegir individualmente o agrupados por áreas, de forma que desde la pantalla podemos seleccionar el área de enfoque cómo mejor se ajuste a nuestras necesidades en ese momento. La tecnología Dual Pixel en el sensor permite un mejor enfoque cuando utilizamos el modo Live View.
Calidad de la imagen
Si hablamos de calidad, color o rango dinámico, podemos asegurar que los resultados de las fotografías obtenidas no tienen pegas, especialmente disparando en RAW. La calidad de la imagen supera al anterior modelo y se nota un mejor control del ruido en sensibilidades ISO más altas. En el enfoque también hemos notado mejoras con un autofoco de 45 puntos, todos ellos en cruz y además en el visor la cobertura de la zona de enfoque es mayor tanto horizontal como verticalmente. Hablando de la grabación de vídeo, Canon no ha incorporado tecnología 4K en esta cámara, con lo que el máximo alcanzable son los 60 fotogramas por segundo en formato MP4 en Full HD.
Veamos algunas imágenes de prueba tomadas con la Canon EOS 80D.

Exterior poca luz 1/60 8.0 ISO 6400

Exterior ausencia de luz 1/125 11 ISO 16.000

Exterior poca luz-nublado 1/30 11 ISO 6400

Interior luz artificial 1/80 4.0 ISO 3200

Macro exterior luz natural 1/100 5.0 ISO200

Exterior luz natural 1/100 5.6 ISO250

Macro luz natural 1/200 7.1 ISO 100
Conectividades y autonomía
La autonomía es uno de los aspectos a destacar de esta cámara. Tiene una batería de ión-litio recargable LP-E6N que, trabajando con el visor, nos permite llegar a los mil disparos con una sola carga y no es que lo diga la casa, es que lo hemos comprobado por nosotros mismos. Es más, tirando con flash en ráfaga más de 600 disparos, la batería sólo bajó un nivel de carga.
En cuanto a las conexiones son las habituales en este tipo de cámaras: Hi-Speed USB y salida HDMI para conectar directamente al monitor y entrada de minijack para controlar el sonido y complementar al micrófono. Además tenemos conexión mediante puerto WiFi con tecnología NFC que nos permite pasar de forma rápida las imágenes a otros dispositivos.
Conclusiones
Esta cámara no incluye grandes novedades frente a modelos anteriores y tampoco ha nacido para ser la cámara del año. Es una réflex de batalla, que incluye -salvo la grabación a 4K-, las últimas prestaciones, como la conectividad Wifi o la pantalla táctil. Además su sensor ha sido mejorado y el sistema de enfoque hace que su manejo y resultados mejoren considerablemente. Como decíamos al principio, es una cámara de gama media semi profesional, por lo que recomendamos su uso a fotógrafos aficionados de nivel avanzado. En definitiva, nuestras sensaciones probándola han sido buenas y la cámara está perfectamente situada en la categoría y rango de precio que tiene que estar. El objetivo utilizado por nosotros es el que acompaña a la cámara y recomendamos que si quieres dar un salto más en esto de las réflex te hagas con el pack que lo incorpora, ya que pese a ser un zoom básico, los resultados que ofrece son muy buenos.
Canon EOS 80D
Marca | Canon |
Modelo | EOS 80D |
Tipología | Réflex avanzada |
Sensor
Tipo | CMOS de 22,3 mm x 14,9 mm (APS-C)
24 megapíxeles Formato 3:2 Filtro de paso bajo con revestimiento de flúor Sistema de Limpieza Integrada EOS |
Objetivo
Montura | EF/EF-S |
Longitud focal | Equivalente a 1,6x de la longitud focal del objetivo |
Enfoque
Tipo | TTL-CT-SIR con un sensor CMOS |
Sistema / Puntos AF | 45 puntos AF tipo cruz (45 puntos AF f/5.6 tipo cruz, 27 puntos f/8 [9 puntos tipo cruz], el punto central es de tipo cruz dual f/2,8 y f/5,6) (11)» |
Control de la exposición
Modos de medición | Sensor de medición RGB+IR de 7.560 píxeles Medición con el área dividida en 63 segmentos (9í—7) (1) Medición evaluativa (relacionada con todos los puntos AF) (2) Medición parcial (aprox. 6,0% del visor en el centro) (3) Medición puntual (aprox. 3,8% del visor en el centro) (4) Medición promediada con preponderancia central |
Sensibilidad ISO | Auto (100-16.000), 100-16.000 (en incrementos de 1/3 o 1 punto completo) La sensibilidad ISO se puede ampliar a H: 25.600 Durante la grabación de vídeo: Auto (100-12.800), 100-12.800 (en incrementos de 1/3 o 1 punto completo). La sensibilidad ISO se puede ampliar a H: 25.600 ISO |
Obturador
Tipo | Obturador de plano focal controlado electrónicamente |
Velocidad | 30-1/8.000 s (en incrementos 1/2 o 1/3 de punto), ”B” (exposición larga) (Toda la gama de velocidades de obturación. La gama disponible varía dependiendo del modo de disparo) |
Balance de blancos
Tipo | Balance de blancos automático (AWB) con el sensor de imagen |
Ajustes de blancos personal | Sí, se puede guardar 1 ajuste |
Pantalla y visor
Pantalla | Pantalla táctil Clear View II TFT de ángulo variable, de 7,7 cm (3,0″) 3:2, de aprox. 1.040.000 píxeles |
Visor | Pentaprimsa
Cobertura aproximada del 100% Magnificación 0,95x Pantalla de enfoque LCD trasmisora Previsualización de la profundidad de campo |
Flash
Número de guía | 12 (100 ISO, metros) |
Modos y características | Flash automático, manual, Transmisor Speedlite Integrado
Reducción de ojos rojos Sincro-X 1/250s |
Compatibilidad | Compatible con flashes Speedlite serie EX, posibilidad de disparar varias unidades por conexión inalámbrica |
Disparo
Modos | Modo de Escenas Automático Inteligente (fotos y vídeo), sin flash, auto creativo, escenas (retrato, paisaje, primeros planos, deporte, retrato nocturno, escena nocturna sin trípode, control de contraluz HDR, alimentos, niños, luz de velas), filtros creativos, AE programada, AE con prioridad al obturador, AE con prioridad a la abertura, manual (fotos y vídeo), “B” (exposición larga), personalizado |
Velocidad de disparos en serie | Máx. aprox. 7 fps (la velocidad se mantiene hasta para 110 imágenes (JPEG)(1)(10) (con tarjeta UHS-I), 25 imágenes (RAW) (con tarjeta UHS-I)) (2) (10) |
Formato de archivo
Imagen fija | JPEG / RAW
Tamaño máximo de la imagen 6.000 x 4.000 píxeles Grabación RAW + JPEG simultánea |
Vídeo | MOV / MP4
Tamaño máximo 1.920 x 1.080 píxeles (Full HD) Hasta 60 fotogramas por segundo |
Longitud de los vídeos | Duración máxima: 29 minutos 59 segundos; tamaño máximo de archivo: 4 GB (si el tamaño del archivo supera los 4 GB, se creará un nuevo archivo automáticamente) |
Conexiones y autonomía
Tarjeta de memoria | Tarjetas SD, SDHC o SDXC (UHS-I) |
Conexiones con cables | USB de alta velocidad
Salida de vídeo (PAL/ NTSC) (integrada con terminal USB) Salida mini HDMI (compatible con HDMI-CEC) Micrófono externo (mini clavija estéreo de 3,5 mm) Entrada para auriculares (mini clavija estéreo) |
Conexiones sin cables | WiFi NFC |
Batería | Batería de ión-litio recargable LP-E6N (suministrada), integrada para fecha y ajustes
Autonomía máxima aproximada: 960 disparos |
Especificaciones físicas
Dimensiones | 139,0 x 105,2 x 78,5 mm |
Peso | 730 gramos (sólo el cuerpo) |
Objetivo Canon EF-S 18-135 mm f/3,5-5,6 IS USM
Longitud focal | 18-135 mm
29-216 mm equivalente en película de 35 mm |
Características | Distancia mínima de enfoque: 390 mm
Estabilizador óptico de 4 pasos Motor AF Nano USM |
Dimensiones | 77,4 x 96 mm
Diámetro del filtro 67 mm Peso 515 gramos |
Adaptador para zoom motorizado Canon PZ-E1
Objetivos compatibles | EF-S 18-135 mm f/3,5-5,6 IS STM |
Control remoto | Posible con los cuerpos EOS compatibles con Wi-Fi1 y con dispositivos inteligentes que usen la aplicación Canon Camera Connect u ordenadores PC/Macintosh con el software EOS Utility |
Dimensiones y peso | 83,5 í— 36,5 í— 73,5 mm
Peso aproximado 120 gramos |
+ info
Fecha de lanzamiento | Abril 2016 |
Web del fabricante | Canon |
4K……… Procesador tiene de sobra ¿Entonces? Muchas de las compactas que están saliendo ahora lo tienen. Mi móvil (modelo de hace mas de 3 años)También.
Hola, yo estoy pensando en pillarme esta Canon 80D o la 7D mark II, vengo de una 600D y se queda corta ya…
Cual me recomiendas?
Un Saludo, y muy buen post.
¿Cual terminaste comprando? y porque ? estoy exactamente en la misma situación. No se si comprar la 80D o la 7D Mark II.
Quisiera conocer tu opinion, gracias.
tengo un par de dudas por las cuales estoy entre 70D y 80D: que rango dinamico tiene la 80D? no encuentro informacion precisa del rango dinamico de esta(80D), y la otra pregunta es, cual es el valor de ISO manejable? pues si bien es algo subjetivo al haber manejado ambas cámaras me pudieran dar una cifra aprox, me enfoco en la fotografía no en el vieo
¿Cual terminaste comprando? y porque ? estoy exactamente en la misma situación. No se si comprar la 80D o la 7D Mark II.
Quisiera conocer tu opinion, gracias.
En referencia a la ultima pregunta en cuanto a 80D vs 7D MK II y su Rango Dinamico o calidad global de imagen en mis pruebas obtengo mejores resultados en la 80D, puedo recuperar mejor las altas luces y profundizar mas en las sombras, luego RD superior para la 80D, la 7D MK II juega mas en otro segmento de Acción donde priman mas la robustez y el tema AF para Deporte – Fauna – etc.. si estas premisas no son necesarias yo iria a por la 80D de cabeza