Hoy ponemos cara a cara a dos terminales muy avanzados que están dentro de la llamada categoría phablet, dispositivos a caballo entre un smartphone y una tableta. Hablamos del ZTE Axon 7 y del recientemente anunciado Asus ZenFone 3 Deluxe. Ambos pueden presumir de diseño elegante, gracias a sus carcasas metalizadas, ausencia prácticamente inexistente de marcos, para aprovechar mejor la pantalla, lector de huellas dactilares o un rendimientos bastante interesante. Gran «culpa» de ello la tiene el procesador Snapdragon 820, presente en ambos dispositivos. Este chip llega combinado por 4 ó 6 GB de memoria RAM, una cifra que los van a posicionar en un nivel muy por encima de sus principales rivales. Si quieres conocer sus ventajas, sus virtudes y, sobre todo, sus principales diferencias, no te pierdas nuestra siguiente comparativa.
Diseño y pantalla
El ZTE Axon 7 cuenta con un diseño muy similar al de su antecesor. La firma ha vuelto a usar un diseño unibody metalizado, aunque en esta ocasión ha prescindido de las franjas en cuero que incorporaba el ZTE Axon Elite. Como es habitual en los dispositivos de la firma, el lector de huellas se ha ubicado de nuevo en la parte trasera, exactamente debajo de la cámara, lo que nos permitirá realizar pagos cómodamente o aumentar la seguridad. Las medidas del terminal son 151,8 x 75 x 8,7 centímetros, y cuenta con un peso de 185 gramos. El terminal estará disponible en dos tonalidades: dorado y plata.
En lo que respecta al Asus ZenFone 3 Deluxe, nos encontramos con un modelo muy elegante con un cuerpo de aluminio y, lo mejor, sin líneas de antena visibles. Otro de sus principales atractivos es su extrema delgadez de solo 4,2 milímetros, algo muy poco común en dispositivos de estas prestaciones. El teléfono cuenta con botones táctiles en la parte inferior de su pantalla y un lector de huellas dactilares situado en su parte trasera. El dispositivo tiene un peso de solo 170 gramos, por lo que es bastante más ligero que su competidor.
Sobre la pantalla, ambos terminales están considerados phablets, es decir no son teléfonos convencionales, pero tampoco tablets. Mientras que el ZTE Axon 7 monta un panel de 5,5 pulgadas con una resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles), el del Asus ZenFone 3 Deluxe crece hasta las 5,7, una diferencia mínima, pero que es muy significativa para los amantes de las grandes pantallas. Su resolución es menor, eso sí, y se queda en Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), arrojando una densidad de 386 píxeles por pulgadas. En el caso de las tecnologías empleadas la del Axon 7 es AMOLED y la del ZenFone 3 Deluxe Super AMOLED, bastante mejor para visualizar contenidos en exteriores o lugares con demasiado luz de ambiente.
Cámara y multimedia
El nuevo teléfono de la compañía ha mejorado mucho en el apartado fotográfico. ZTE ha querido desarrollar una cámara de fotos al nivel de otros terminales de gama más alta. Para ello ha incorporado un sensor de nada más y nada menos que 20 megapíxeles. La cámara principal incorpora estabilizador de imagen y una apertura f/1.8. Tampoco falta un flash Dual Tone, que nos ayudará con las escenas más oscuras. La nueva cámara del ZTE Axon 7 ofrece la posibilidad incluso de grabar vídeos en calidad 4K a 30 fps. Además, se pueden grabar vídeos a cámara lenta (240 fotogramas por segundo) en calidad HD.
En la parte frontal encontraremos una cámara con sensor de 8 megapíxeles y una apertura de f/2.2. ZTE ha querido incorporar un nuevo software de belleza que nos permitirá realizar selfies mucho más atractivos.
Por su parte, el Asus ZenFone 3 Deluxe equipa una cámara con una resolución algo mayor, de 23 megapíxeles, con estabilizador de imagen y una apertura f/2.0. Este modelo también cuenta con un flash Dual Tone para conseguir imágenes más luminosas en lugares oscuros. En la parte delantera nos encontramos una cámara de 8 megapíxeles, justo la misma resolución que la de su rival. Eso sí, este modelo no dispone de la función belleza para los selfies, aunque no será necesario para sacar autofotos o realizar videollamadas de calidad.
Aunque no es muy normal hablar del apartado sonoro en un teléfono, podemos decir que ZTE ha hecho grandes progresos en este apartado en los últimos tiempos. El ZTE Axon 7 incluye dos altavoces estéreo trabajando bajo las órdenes de dos chips de audio dedicados, los AK4961 y AK4490 con sonido con calidad surround. Asus también ha añadido un conjunto de sonido interesante con unos altavoces que se pueden ver posicionados a ambos lados de la pantalla.
Procesador, memoria y sistema operativo
En el apartado procesador y memoria ambos terminales están muy a la par. Tanto el ZTE Axon 7 como el Asus ZenFone 3 Deluxe vienen alimentados por el último modelo de Qualcomm, Snapdragon 820, un chip de ocho núcleos que funciona a una velocidad de 2,2 GHz. Del apartado gráfico está encargada una GPU Adreno 530. A este fabuloso conjunto le acompaña en ambos casos una memoria RAM de 4 ó 6 GB, según versión, una cifra que los posicionan muy por encima de otros rivales de gama alta. Por su parte, los dos disponen de una capacidad de almacenamiento de 64 y 128 GB. Es importante destacar que el ZenFone 3 Deluxe de Asus dispone también de una versión de 256 GB.
Donde tampoco encontramos ninguna diferencia es en la versión de sistema operativo incluida en los dispositivos. Tanto el ZTE Axon 7 como su rival vienen de serie con Android 6.0.1 Marhsmallow, la última versión de la plataforma móvil de Google. Esta versión ha incluido algunas mejoras como más emojis, una función inteligente para ahorrar batería llamada Doze, permiso individual para aplicaciones o el nuevo asistente Google Now On Tap
Autonomía y conectividad
Son muchos los usuarios que le dan prioridad y ventaja absoluta a la conectividad. En este sentido ambos dispositivos cuentan con unas baterías de gran amperaje: 3.140 mAh, en el caso del Axon 7 y 3.000 mAh en el caso del ZenFone 3 Deluxe. Lo mejor, es que ambos modelos cuentan con una función de carga rápida por el cual podremos obtener hasta un 50% de autonomía con solo 30 minutos de carga. La conectividad es la normal en un equipo de gama alta. Compatibilidad con redes 4G LTE, WiFi AC y chip NFC. Tampoco se han olvidado del bluetooth (versión 4.2 en el caso del teléfono de Asus).
Conclusiones
Tanto como ZTE como Asus han hecho un gran trabajo con estos dos phablets. Es cierto que a hay algunas diferencias, aunque no podemos decir que sean demasiado evidentes. A favor del ZTE Axon 7 debemos destacar su pantalla con resolución QHD y su bonito diseño con tacto de cuero en la parte trasera. También dispone de una batería de mayor amperaje, algo que se va a agradecer mucho en según qué momentos. De todos modos la diferencia es mínima y ambos teléfonos cuentan con un sistema de carga rápida. Está programado que el Axon 7 llegue al mercado estadounidense en breve a un precio de unos 450 euros.
Y, ¿qué podemos decir a favor del ZenFone 3 Deluxe? Pues prácticamente ya lo dice todo su nombre. Se trata de un teléfono elegante y discreto, muy estilizado, con una imponente cámara de 23 megapíxeles, estabilizador de imagen óptico y flash LED de doble tono. Por su parte, la pantalla emplea una tecnología mayor que la de su rival (Super AMOLED), pese a contar con una resolución inferior. Este modelo en concreto acaba de ser anunciado hace solo unos días, por lo que de momento no se sabe exactamente cuándo será puesto en el mercado. El precio, al parecer, podría ser muy similar al de su competidor y quedar establecido en los 450 eros, una cifra muy llamativa si la comparamos con la de otros rivales diferentes. Realmente puestos al lado el uno del otro, ya dependerá mucho de lo que busque el cliente o la marca que prefiera para lograr descantarse por uno u otro. Los fabricantes han hecho un muy buen trabajo por separado y además sin tener que sacrificar en absoluto el precio.
Ficha comparativa
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Marca | ZTE | Asus |
Modelo | Axon 7 | ZenFone 3 Deluxe |
Tipo | Phablet | Phablet |
Pantalla 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Resolución | 2K 2.560 x 1.440 píxeles | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 532 ppp | 386 ppp |
Tecnología | AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Dimensiones | 151,8 x 75 x 8,7 centímetros | 156.4 x 77.4 x 7.5 mm |
Peso | 185 gramos | 170 gramos |
Materiales | Metal y acabado con tacto de cuero en la zona inferior y superior trasera. Cristal en la parte frontal |
Cuerpo de aluminio Cristal en la parte frontal |
Colores | Dorado y plateado | Plata, gris y dorado |
Lector de huella dactilar | Sí | Sí |
Resistencia al agua | No | No |
Cámara 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Resolución | Camera trasera de 20 megapíxeles | Camera de 23 megapíxeles |
Flash | Flash LED Dual Tone | flash LED dual |
Vídeo | 4K Ultra HD | [email protected] |
Apertura | f/1.8 | f/2.0 |
Funciones | Estabilización óptica | Autoenfoque rápido Efectos de desenfoque/enfoque tras la toma de foto Efectos de campo HDR |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura f/2.2 |
8 megapíxeles angular de 85 grados |
Multimedia 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | Radio FM | Radio por Internet |
Sonido | Dos chips independientes de sonido para audio Hi-Fi | estéreo |
Funciones | Reducción de ruido | Vibración, MP3, WAV |
Software 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow | Android 6.0.1 Marshmallow |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) Liberador de memoria RAM AliveShare Lector de huellas dactilares Control por voz / Desbloqueo por voz |
Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) Liberador de memoria RAM AliveShare Lector de huellas dactilares Escáner de retina Control por voz / Desbloqueo por voz |
Potencia 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 820 funcionando a 2.2 GHz | Qualcomm Snapdragon 820 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 530 | Adreno 530 |
Memoria RAM | 4/6 GB | 4/6 GB |
Memoria 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Memoria interna | 64/128 GB | 64/128/256 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas microSD de hasta 128 GB (ranura SIM secundaria) | Sí, con tarjetas microSD |
Conexiones 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Red Móvil | 4G (LTE) FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20 TD-LTE: Band 38/40/41 WCDMA: Band 1/2/5/8 EVDO BC0 GSM 850/900/1800/1900 |
4G (LTE) FDD-LTE: Band 1/3/7/8/12/17/20 TD-LTE: Band 38/40/41 WCDMA: Band 1/2/5/8 EVDO BC0 GSM 850/900/1800/1900 |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Localización GPS | GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | ”“ | ”“ |
NFC | Sí | Sí |
Conector | USB Tipo C | MicroUSB 2.0 |
SIMn | NanoSiM | Dual SIM: NanoSiM + MicroSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | ”“ | ”“ |
Otros | Permite crear zona WiFi | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Extraíble | No | No |
3.140 miliamperios | 3.000 miliamperios | |
Duración en reposo | ”“ | ”“ |
Duración en uso | ”“ | Alrededor de un día y medio de uso normal |
+ info
ZTE Axon 7 |
Asus ZenFone 3 Deluxe |
Fecha de lanzamiento | 2 de junio (EEUU) | Por confirmar |
Web del fabricante | ZTE | Asus |
Precio | 550 euros(por confirmar) | Desde 450 euros |