Sony Xperia X y Samsung Galaxy S7. Dos móviles que están llamados a marcar tendencia en este 2016. Aunque Sony ha perdido parte del relumbrón que alcanzó con varios modelos de su gama Xperia Z, este año vuelven a la carga con un móvil que presume de tener una de las cámaras más potentes del mercado, con un sensor de 23 megapíxeles de resolución o un sistema de enfoque predictivo. Aunque parece una apuesta difícil de igualar, Samsung ha dado un golpe en la mesa con una cámara de doble sensor que enfoca la escena de forma prácticamente instantánea y que es capaz de tomar fotos de calidad en condiciones de poca luz. Al margen de la cámara, los dos equipos nos traen un conjunto de especificaciones de primera. Hemos decidido ponerlos frente a frente en una comparativa. ¿Cuál es tu preferido?
Diseño
Son dos terminales con una impronta muy característica. Tanto el Samsung Galaxy S7 como el Sony Xperia X tienen un diseño muy característico propio de cada marca. El Sony Xperia X apuesta por un formato más cuadrado, con las esquinas ligeramente redondeadas y ese aire «retro» que casi siempre ha caracterizado a los modelos Xperia. Por su parte, Samsung ha mantenido las líneas fundamentales del diseño del año pasado con un equipo que combina el uso de cristal en la parte trasera y delantera y el metal en los laterales. Una de las principales novedades está en el uso de unos biseles redondeados en la parte trasera, que lo hacen más cómodo de agarrar. Como siempre, es cuestión de gustos, pero nos parece que el Samsung Galaxy S7 tiene un aspecto mejor conseguido y elegante, mientras que el Xperia X hace una apuesta muy fuerte por el colorido (cuatro colores diferentes, color a lo largo de todo el diseño).
Curiosamente, uno de los aspectos en los que se han cambiado las tornas es la resistencia frente al agua y al polvo. Durante años, los equipos de gama alta de Xperia habían enarbolado su capacidad de ser sumergidos como uno de sus principales reclamos. El Sony Xperia X abandona este año esta capacidad. Todo lo contrario con el Samsung Galaxy S7, que se puede sumergir en el agua durante largos ratos sin que se produzca ningún daño. Eso sí, cuidado con los elementos corrosivos como la sal del mar o el cloro de la piscina.
Lo que sí nos ha gustado mucho del Xperia X es la colocación de su lector de huellas dactilares en el lateral, justo en su botón para encender y apagar la pantalla. Nos parece una opción más cómoda que tener que presionar sobre el botón físico de la parte inferior de la pantalla del Samsung Galaxy S7.
Pantalla
En el campo de la pantalla, hablamos de dos móviles con un formato muy similar. El Sony Xperia X alcanza las 5 pulgadas, mientras que el Galaxy S7 sube ligeramente hasta las 5,1 pulgadas. Pero aquí acaban las similitudes. El Xperia X, por su parte, apuesta por un panel con tecnología Triluminos de la marca. Se trata de la misma tecnología que usan los televisores de Sony, y que nos permitirá disfrutar de unos colores básicos más vivos y bien definidos. Además, alcanza un excelente nivel de brillo y un alto contraste. Eso sí, la resolución se queda en Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, unas cifras que están por debajo de lo que marcan muchos de los terminales punteros del mercado (entre ellos, el propio Samsung Galaxy S7).
En cuanto al Samsung Galaxy S7, la tecnología elegida para su panel es Super AMOLED. No solo conseguimos unos colores vibrantes y un nivel de brillo que es difícil de igualar. Esta tecnología está pensada para conseguir un consumo de energía más eficiente. El truco es que cuando se muestran zonas negras en la pantalla los píxeles se apagan de forma automática. Al margen del ahorro de energía, esta capacidad nos permite disfrutar de unos negros muy profundos. Y todo ello con una resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles.
Cámara
En este campo, estamos ante dos móviles de lo mejor que podemos encontrar hoy en día en materia fotográfica. El Sony Xperia X recoge la dilatada experiencia de Sony a la hora de crear equipos fotográficos. En concreto, el sensor principal de este teléfono nos da la nada desdeñable resolución de 23 megapíxeles. Se trata de un sensor Exmor con apertura de f/2.0 y gran angular de 24 mm. Gracias a ello, se consiguen fotos más amplias que abarcan un mayor espacio de la escena. Además, cuenta con la función de un enfoque automático predictivo. Es decir, podemos marcar un objeto de la escena y la cámara se encargará de predecir su movimiento para enfocar en cada momento la persona o el vehículo. Y todo ello con un valor máximo de ISO de 12800, una garantía para sacar unas espectaculares fotos en condiciones de poca luz.
Por otra parte, es en la cámara delantera donde el Xperia X marca la diferencia de forma más patente respecto al Samsung Galaxy S7. Y es que hablamos de un objetivo con resolución de 13 megapíxeles capaz de ofrecer un valor ISO máximo de hasta 6400 (una excelente cifra para enfrentarse a fotos con poca luz). También incorpora función de estabilización de vídeo, vídeo en Full HD y el objetivo de tipo gran angular para hacer fotos más amplias.
En cuanto al Samsung Galaxy S7, la compañía coreana ha dado un salto de gigante respecto al año pasado. Su apuesta de usar una cámara con doble sensor de 12 megapíxeles se traduce en unas imágenes de gran calidad en condiciones de poca luz. Además, el enfoque es prácticamente automático y contamos con un buen puñado de opciones avanzadas. Su cámara delantera es buena, pero como decimos se coloca un par de pasos por debajo del Sony Xperia X. En concreto, estamos ante un objetivo de 5 megapíxeles con grabación Full HD. Lo que sí nos va a dar mucho juego es su apertura de f/1.7.
Procesador y memoria
El Samsung Galaxy S7 utiliza en España un procesador propio denominado Exynos 8890 de ocho núcleos con con 4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz. Este chip no ha dejado dudas en las pruebas, y convierte al S7 en uno de los equipos más potentes del mercado. Por su parte, el Sony Xperia X baja un escalón la potencia con un chip Qualcomm Snapdragon 650 de seis núcleos. A espera de que pase por nuestras manos, parece evidente que el S7 le ganará de calle en este apartado. La memoria RAM del S7 sube hasta los 4 GB, mientras que el Xperia X se queda en los 3 GB. En cuanto a su memoria interna, los dos modelos se quedan en los 32 GB con posibilidad de ampliar este espacio a través de una tarjeta microSD.
Conexiones y autonomía
En el campo de las conexiones, los dos modelos tienen un conjunto a la altura de lo que se espera. Tanto el Sony Xperia X como el Samsung Galaxy S7 nos traen compatibilidad con redes 4G de alta velocidad con hasta 300 Mbps de descarga. Además, cuentan con funcionalidad NFC para realizar pagos con el móvil o WiFi AC para conectarse al ancho de banda de 5 GHz y conseguir una red más rápida y estable.
En cuanto a la autonomía, en principio el Samsung Galaxy S7 debería estar un pasito por encima, ya que apuesta por una batería de 3.000 miliamperios, frente a los 2.620 miliamperios de la batería del Sony Xperia X. No obstante, decimos en principio porque la potencia del procesador del S7 ha reducido el tiempo de uso del smartphone a unos valores medios. En cuanto al Sony Xperia X, su procesador menos potente y la pantalla Full HD debería permitirnos disfrutar de un mayor tiempo de uso (hasta dos días según la compañía japonesa).
Precios y conclusiones
El Samsung Galaxy S7 está disponible en el mercado por un precio oficial de 720 euros (aunque ya hay diferentes ofertas que reducen esta cifra). Por su parte, el Sony Xperia X tiene un coste algo inferior de 630 euros y empezará a llegar a finales de este mes.
En definitiva, estamos ante dos terminales que hacen una apuesta muy fuerte por el campo fotográfico. A la espera de probar en profundidad el Xperia X, quizás este terminal esté un pequeño paso por delante (sobre todo por su cámara frontal). Pero si nos fijamos en otros apartados, el Samsung Galaxy S7 nos parece un equipo más avanzado por características como su mayor resolución de pantalla, un diseño que tiene un acabado más premium o la potencia de su procesador, que lo colocan entre los smartphones más fuertes del mercado.
Ficha comparativa
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Marca | Sony | Samsung |
Modelo | Xperia X | Galaxy S7 |
Tipo | Smartphone | Smartphone |
Pantalla 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Tamaño | 5 pulgadas | 5,1 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 441 ppp | 576 puntos por pulgada |
Tecnología | Triluminos Display Motor X-Reality Mejora del contraste dinámico |
Super AMOLED |
Protección | – | Cristal resistente |
Diseño 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Dimensiones | 143 x 69 x 7,7 milímetros de grosor | 142.4 x 69.6 x 7.9 milímetros |
Peso | 152 gramos | 152 gramos |
Materiales | Frontal de vidrio, trasera metálica | Cristal en la parte frontal y la parte trasera y metal en los laterales |
Colores | Blanco, negro, lima, oro rosado | Dorado/negro |
Lector de huella dactilar | Sí, en el botón lateral para encender/apagar la pantalla | Sí, en el botón de encendido/apagado |
Resistencia al agua | No | Sí, IP68 |
Cámara 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Resolución | Sensor Exmor RS de 23 megapíxeles Lente G de F2.0 y objetivo gran angular de 24 mm |
12 + 12 megapíxeles (sensor dual) |
Flash | Sí, LED por impulsos | Sí, Flash LED |
Vídeo | 4K
Estabilización de vídeo |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Apertura | f/2.0 | Equiparable a f/1.7 |
Funciones | Fotografía en condiciones de poca luz: ISO 12800 Enfoque automático híbrido predictivo Zoom de 5 aumentos Modo automático superior Detector de caras y sonrisas Modo HDR Fotos panorámicas Editor de imágenes |
Enfoque automático prácticamente instantáneo Modo HDR Modo Auto Modo Pro Enfoque selectivo Panorámica Collage video Transmisión en directo Cámara lenta Disparo virtual Comida Hiperlapso |
Cámara delantera | 13 megapíxeles
Sensor Exmor RS para móviles de 1/3″ Objetivo de F2.0 y gran angular de 22 mm ISO 6400 Grabación de vídeo en Full HD Estabilización de vídeo |
5 megapíxeles
Grabación de vídeo Full HD Apertura de f/1.7 |
Multimedia 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP | Formatos de reproducción de Audio: MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB, FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA Formatos de reproducción de Vídeo: MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM |
Radio | ”“ | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | Auriculares y altavoz |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Micrófono de cancelación de ruido |
Software 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Sistema Operativo | Android 6.0.1 Marshmallow + Emotion UI 4.1 | Android 6.0.1 Marshmallow + TouchWiz |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Huawei apps: Optimizador del sistema |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Potencia 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 650 de seis núcleos | Procesador propio de ocho núcleos Samsung Exynos 8890 (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 510 | ”“ |
Memoria RAM | 3 GB | 4 GB |
Memoria 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Memoria interna | 32 GB | 32 GigaBytes (alrededor de 18 GB libres) |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 200 GB | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 200 GigaBytes |
Conexiones 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Red Móvil | 3G / 4G+ | 3G / 4G+ |
WiFi | 802.11 a/b/g/n/ac | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 + 5GHz, WiFi MIMO |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidu | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | Sí | ”“ |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIM | nanoSIM | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM GPRS
UMTS HSPA (3G) LTE 4G de tipo CAT 6 |
GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi
Miracast |
Permite crear zona WiFi Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 2.620 mAh (miliamperios hora) | 3.000 mAh |
Duración en reposo | ”“ | ”“ |
Duración en uso | – | ”“ |
+ info
Sony Xperia X |
Samsung Galaxy S7 |
Fecha de lanzamiento | finales de mayo | Disponible |
Web del fabricante | Sony | Samsung |
Precio | 630 euros | 720 euros |
muy mala comparacion, el de samsung es tope de gama y el de sony no. Deberian haber comparado con el xperia x performance.
opino lo mismo que leonel, ni el precio es comparable, hay que hacer comparaciones que tengan sentido
si ambos tienen razon creo que ese Xperia es gama media premium y mas no gama alta como lo es el X Performance, haganlo con dos smartphone de gama alta
Totalmente de acuerdo con lo comentado por los demás usuarios. Esta comparación no es válida.
Es bueno dejar el fanatismo, sabemos que los samsung son unos terminales poderosos, pero no hasta el punto que describen.
Saludos
Los 3 de arriba tienen razón
El Xperia XA representa la gama C
El Xperia X Representa la gama M
El Xperia X Performance representa la gama Z
Esta comparación prácticamente se llama «Sony Xperia M6 vs Samsung Galaxy S7»
Más allá de que sean gamas distintas igual es válida una comparativa.
De hecho te das cuenta que un gama media como el Xperia X es tan bueno como un gama alta como el galaxy s7 para la mayoría de los usuarios.
Con uso normal no se notará la diferencia en las velocidades del procesador y la batería debiese dar el día de sobra en ambos (al final todos cargamos por lo menos una vez al día).
En la cámara ambos tendrán pros y contras dependiendo de la escena capturada.
Al final será cosa de gustos pero ambos cumplen bien.
Hola, alguien sabe cuando se lanza en el mercado argentino el Xperia X Performance? gracias, abrazo
creo que para los que estamos un poco versados en esto los comparativos son buenos ya que esto nos enseña a ver las diferencias que existen en las diferentes marcas de teléfonos sobre todo para los que dependemos de un móvil como medio de trabajo
Desde finales de diciembre pasado tengo un Sony Xperia X. Siempre había confiado en «el buen hacer» de la marca, pero ha sido un fracaso como móvil. Funcionó, medianamente bien hasta febrero. Desde entonces, sin aplicaciones en segundo plano y haciendo un uso normal del terminal, redes sociales, llamadas y fotos, SE CALIENTA HASTA ALCANZAR 61ºC.
En ese momento, empiezan a aparecer ventanas en la pantalla que avisan que, por el excesivo calor del terminal, distintas funciones de la cámara dejan de funcionar. Pero no sólo es con la cámara. También, es cuando efectúo o recibo llamadas. De repente, a consecuencia del calor «del horno de convección», que es este Xperia X (hay cientos de casos similares en diversos foros!) se corta la llamada y se reinicia el móvil.
Estoy esperando a que Sony me dé uno nuevo, de igual o superior categoría, como marca la Ley de Consumo en España, pero «no se quieren enterar»!
Mi consejo es que antes de adquirir este modelo, leáis los miles de comentarios, que figuran en la Red, para no llevaros el desengaño que yo me he llevado.
Además, en mi caso. Cuando se cortan las llamadas, que son de trabajo, el interlocutor podrá pensar, y con razón, que me he cansado de su reclamación, por ejemplo, y le he colgado. Eso, supone un descrédito para mi propia imagen de empresa y la pérdida de muchos clientes, como ya me ha pasado.
Saludos a todos.
Buenos días María, menuda experiencia más negativa… Espero que más pronto que tarde le den una solución a tu problema desde Sony. Un saludo y suerte!
Me ocurre exactamente lo de maria
Por el. Precio se hubiesen esmerado más
Incluso hasta su resistencia al agua