El ZTE Blade V7 es la nueva apuesta de ZTE para la gama media. Un terminal de 5,2 pulgadas que destaca por el uso de un cuerpo metálico, panel de buena resolución Full HD, marcos delgados y una buena cámara de 13 megapíxeles con autoenfoque muy rápido. Pero… ¿Cuáles son las novedades que ofrece respecto al ZTE Blade V6 del año pasado? ¿Merece la pena apostar por el nuevo equipo si ya nos hemos hecho con la anterior generación? Hemos reunido en un artículo las cinco principales diferencias entre los dos modelos. Aquí las tienes.
1. Pantalla Full HD
Es una de las principales novedades del ZTE Blade V7. La compañía apuesta directamente por la resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Se trata de una mejora notable respecto al ZTE Blade V6, que llegaba con una resolución más humilde HD de 1.280 x 720 píxeles. Aunque en un uso más habitual del teléfono se note muy poco la diferencia, donde sí vamos a disfrutar de este mayor nivel de detalle es a la hora de ver películas y vídeos.
2. Un panel ligeramente más grande
Otra de las novedades del ZTE Blade V7 está en el aumento del tamaño de la pantalla. Este móvil pasa de las 5 pulgadas del ZTE Blade V6 a las 5,2 pulgadas. Se trata de un salto pequeño, pero interesante para disfrutar de contenidos multimedia como vídeos de YouTube.
3. Diseño más elegante con cristal resistente
Al igual que el ZTE Blade V6, este modelo apuesta por un cuerpo de aluminio para aportar un toque premium a la construcción. La novedad está en el uso de cristal resistente en la parte frontal con el que se consigue un acabado más atractivo. Eso sí, el ZTE Blade V7 también es ligeramente más grueso, ya que pasa de los 6,9 milímetros a los 7,5 milímetros.
4. Una batería más grande
El ZTE Blade V7 apuesta por una batería de 2.700 miliamperios, mientras que el lanzamiento del año pasado se queda en 2.200 miliamperios. En principio, esto supondrá una autonomía mayor, aunque todavía tenemos que esperar a tenerlo en las manos para comprobar el cambio. Además, hay que tener en cuenta que el Blade V7 también es ligeramente más grande y tiene un panel con mayor resolución, lo que puede hacer que la diferencia en tiempo de uso de los dos terminales sea pequeña.
5. Más potencia y cámara con autoenfoque muy rápido
En último lugar, la compañía ha dado un paso adelante tanto en el campo del procesador como en su cámara. En el primer caso, el ZTE Blade V7 incorpora un procesador de ocho núcleos a 1,3 GHz, frente al chip de cuatro núcleos a 1,3 GHz del modelo anterior. Eso sí, se mantiene tanto la memoria RAM de 2 GB como la memoria interna de 16 GB.
En cuanto a la cámara, el cambio puede pasar inadvertido en un primer vistazo. Los dos objetivos tienen la misma resolución de 13 megapíxeles, pero el ZTE Blade V7 cuenta además con un autoenfoque de detección por fase capaz de centrar la imagen en apenas 0,3 segundos. Sin duda, un atractivo a tener en cuenta para poder fotografiar cualquier escena de forma muy rápida.
Primer contacto del ZTE Blade V7
Análisis en vídeo del ZTE Blade V6