La Honor Band Z1 es un accesorio inteligente para todos los bolsillos. Un gadget que se sitúa a medio camino entre una pulsera y un reloj, con diseño de esfera circular y pantalla táctil de 1 pulgada. Al sincronizarlo con el smartphone, la Band Z1 recoge las notificaciones de apps como el WhatsApp, Hangouts o el correo electrónico y vibra cuando recibimos una llamada. Además, cuenta con varias opciones para controlar nuestra actividad física del día a día. Contador de pasos, sesiones de carrera, análisis de la calidad de nuestro sueño… Para gestionar estas características contamos con una app dedicada de Huawei (empresa propietaria de la marca Honor) con una interfaz atractiva y fácil de usar. Y todo ello con un diseño sumergible y una autonomía de hasta cuatro días de uso. La Honor Band Z1 ya está disponible por un precio competitivo de 80 euros. Hemos probado este gadget, te contamos nuestras impresiones.
Un lector para las notificaciones del WhatsApp
Lectura de mensajes del WhatsApp o el Hangouts, llamadas entrantes, otras notificaciones de apps
El reloj inteligente de Honor tiene entre sus cometidos principales la de evitar que nos llevemos la mano al bolsillo en busca del smartphone cada dos minutos. Una vez la sincronizamos con el móvil, cuando nos llegue un mensaje del WhatsApp o una llamada entrante podremos verlos directamente en su pequeña pantalla. La sincronización se realiza a través de Bluetooth 4.0 y el control de las aplicaciones que muestran notificaciones desde la app dedicada (hablaremos de ella en otro apartado).
Con la Honor Band Z1 se pueden leer mensajes completos del WhatsApp o Hangouts
Una de las ventajas con las que nos llega este reloj es que es capaz de mostrar los mensajes completos que nos lleguen tanto del WhatsApp como de Hangouts. De este modo, podemos estar al tanto de las conversaciones sin necesidad de desbloquear el teléfono. Algo más limitado se muestra a la hora de mostrar los correos, ya que sólo podremos ver datos del remitente y el asunto del mensaje. También nos mostrará las llamadas entrantes con la información del contacto y la posibilidad de descolgar o colgar la llamada. Claro que a la hora de hablar tendremos que hacerlo a través del teléfono (no tiene altavoz ni micrófono). Lo que sí integra es una función de vibración que se activa cada vez que llega una notificación.
El funcionamiento nos ha parecido correcto durante todo el tiempo que hemos usado el reloj, sin que se pierda en el olvido ninguna notificación. Eso sí, es verdad que hay ocasiones en que la notificación tarda unos minutos en llegar a la pantalla de la Band Z1.
Una pulsera para mantenerte en forma
Contador de pasos, calorías quemadas, sesión de carrera, registro del sueño
Otro de los puntos que no pueden faltar en un smartwatch son las funciones dirigidas al ejercicio diario. El Honor Band Z1 es algo limitado si lo comparamos con modelos como el Huawei Watch, pero cumple con su papel. Para ello, se centra alrededor de su podómetro, un sensor capaz de medir la cantidad de pasos que damos a lo largo del día. Los usuarios sólo tienen que comenzar a andar y la pulsera contará automáticamente los pasos durante la jornada. Cada noche al dar las doce el contador vuelve a colocarse en cero. Desde el propio reloj también podremos ver el número de calorías que se han quemado con nuestro ejercicio.
Además de los paseos, tenemos la opción de comenzar una sesión de entrenamiento de carrera. El usuario puede detener en cualquier momento la sesión y reanudarla después o terminar con ella por completo. Al final de la sesión, el gadget nos mostrará tanto el tiempo que hemos estado corriendo como los pasos que hayamos dado y las calorías quemadas. Se trata de una herramienta bastante sencilla pero muy útil para esas ocasiones en las que salimos a la calle a correr y no queremos que los datos se mezclen con el resto de pasos del día.
La Honor Band Z1 determina de forma automática cuándo estamos durmiendo
Al margen de sus funciones dedicadas al deporte, el Honor Band Z1 también incluye una función específica para medir la calidad de nuestro sueño. Esta función se revisa a través de la app dedicada de Huawei Wear (hablaremos de ella en el siguiente apartado). A través de la propia pantalla podremos ver las horas de sueño acumuladas en el último día, sin detalles concretos sobre la calidad del mismo. Lo que hace en este caso el Band Z1 es medir nuestros movimientos y analizar cuáles son los periodos en los que estamos durmiendo de forma automática, sin que el usuario tenga que «avisar» del momento en el que va a empezar a dormir. Algo que sí ocurre con otros modelos como por ejemplo el Samsung Gear S2. En teoría es una opción más cómoda, pero a la hora de usar este accesorio nos hemos encontrado con que a veces confunde los periodos tumbado en el sofá mirando una película con minutos de sueño reales.
Huawei Wear, una app excelente
Interfaz limpia, objetivos de pasos, análisis de la calidad del sueño
La verdad es que el Honor Band Z1 se quedaría muy cojo si no fuera por la app dedicada Huawei Wear. Una aplicación gratuita que está disponible tanto para Android como para iOS (a partir de Android 4.4 KitKat y a partir de iOS 7). Lo primero que llama la atención de Wear es una interfaz muy limpia e intuitiva, que enseguida engancha. Una vez que hemos registrado la pulsera, la sincronización con el móvil se realiza de forma prácticamente automática y en pocos segundos. Por cierto, en vez del nombre de «Honor Band Z1» en la app aparece «Huawei Band», un pequeño error que deberían corregir en próximas actualizaciones.
Desde aquí podemos llevar un recuento más pormenorizado de los pasos que damos con el Band Z1. En una primera vista tenemos los pasos que hemos dado hasta el momento durante el día, junto a las calorías quemadas en más pequeño. Uno de los detalles que nos parece que suma mucho es la comparación de esas calorías a un alimento específico. Por ejemplo, hoy llevo andado 2.000 pasos y el móvil me muestra que ese consumo de calorías es similar al de un helado. Sin duda, una forma simpática de ponerle una medida más fácil de entender nuestro ejercicio. También tenemos datos sobre el tiempo que hemos andado y la distancia recorrida.
La app de Huawei Wear tiene una interfaz muy limpia y atractiva
Si presionamos sobre el círculo donde pone «Actividad física» pasaremos a una nueva ventana donde se muestran los pasos recogidos a lo largo de las horas. También tenemos una vista más general sobre nuestra actividad a lo largo de todo el mes. Este panel muestra el promedio de pasos y también el promedio de horas dormidas cada noche. Se trata de una herramienta muy visual y útil. Eso sí, hemos echado en falta una vista intermedia con los datos recogidos en una semana.
Como hemos adelantado antes, otra de las funciones clave de este reloj es el registro del sueño. Huawei Wear nos muestra un panel con las horas dormidas la noche anterior, una valoración de la calidad del sueño (en mi caso, mala) y el tiempo repartido entre el sueño profundo y el sueño liviano. Por último, podemos ver las veces que nos hemos despertado para ir al baño o, simplemente, para revolver las sábanas.
Desde esta app también podemos marcar los recordatorios de inactividad o las alarmas. Por cierto, las alarmas pueden funcionar de forma inteligente. Es decir, si nuestro sueño está siendo liviano nos pueden despertar unos minutos antes para que el proceso resulte menos doloroso (que si estamos inmersos en un sueño profundo).
Diseño e interfaz
Pantalla táctil de 1 pulgada, correa en tres colores, sin botones físicos
El Honor Band Z1 utiliza una esfera de forma circular diseñada en acero inoxidable. La esfera está curvada en el borde exterior, y tiene un formato bastante compacto. Eso convierte este gadget en ideal para muñecas más pequeñas, ya que no resulta tan ostentoso como otros modelos de esfera más grande. Este aspecto minimalista se complementa con tres configuraciones distintas según nuestros gustos. Dos de ellas tienen la esfera en color plateado y correas en blanco o crema, mientras que la tercera configuración apuesta por la esfera en color negro y una correa del mismo color. Precisamente, al hablar de las correas tenemos que destacar que están hechas en plástico, lo que hace que la piel transpire peor y queden marcas con mayor facilidad. Lo que sí nos ha gustado es el diseño con dibujos en forma de rombos. Según la compañía, esta inspirado en el minimalismo escandinavo (algo que, personalmente, no me dice mucho).
Las medidas completas del Honor Band Z1 se colocan en los 244,4 x 38 x 9,5 milímetros, junto a un peso muy liviano de 25 gramos. El reloj no tiene ningún tipo de botón físico (excepto una pequeña ranura para restablecer el dispositivo). Para terminar con el apartado del diseño, hay que destacar que este accesorio cuenta con certificado IP68. A nivel práctico, eso significa que no tendremos que preocuparnos si el reloj se mancha de arena o si se moja por la lluvia. Honor afirma que podemos sumergir hasta 1,5 metros este gadget sin que se produzca ningún daño. Eso sí, hay que tener en cuenta que no se ha pensado para nadar en el mar o en la piscina.
La pantalla del Honor Band Z1 se coloca en las 1,06 pulgadas, con una resolución de 128 x 128 puntos. Esta pantalla es de tipo OLED en blanco y negro y se enciende (en teoría) cuando presionamos dos veces con el dedo. Y decimos en teoría porque en varias ocasiones se ha hecho de rogar cuando la hemos presionado repetidas veces. Esta falta de precisión también se lleva a la interfaz, lo que enturbia un poco la experiencia habitual del gadget. Huawei (Honor) ha optado por un sistema propio que utiliza los movimientos hacia los cuatro puntos cardinales para acceder a las diferentes funciones. Lo que más nos ha gustado de la interfaz es la inclusión de pequeños iconos animados con los pasos realizados, las calorías quemadas (el icono de una llama) o las sesiones de ejercicio.
A nivel de personalización, los usuarios pueden escoger entre varios tipos de reloj (algunos digitales y otros analógicos).
Autonomía notable
Hasta cuatro días de uso, 10 minutos de carga para un día completo
El Honor Band Z1 incorpora una batería de 70 miliamperios. Según los datos de Honor, este reloj puede llegar para hasta cuatro días de uso con una carga completa. Nuestra experiencia ha sido algo más humilde, entre dos y tres días, pero aún así se trata de un tiempo bastante competitivo. Además, una de las características que más ha querido resaltar Honor es la capacidad de obtener hasta un día de uso con sólo 10 minutos de carga. Sea como fuere, la carga completa del reloj se puede realizar en una hora y media.
Precio y opiniones
Precio muy competitivo de 80 euros, buena batería, mala respuesta táctil
La Honor Band Z1 ya está disponible en el mercado por un precio de 80 euros. Se trata de un coste competitivo que lo pueden convertir en un buen regalo para quedar bien con la pareja, los amigos o la familia. Además, su diseño es elegante y minimalista, ideal para las personas con muñeca pequeña. Alcanza un buen tiempo de uso (entre dos y tres días) y tiene el importante refuerzo de una app dedicada de Huawei tanto para Android como para iOS. Por el lado negativo, su panel tiene una respuesta táctil que deja bastante que desear, y que puede empeorar mucho la experiencia de este gadget.
Ficha técnica de la Honor Band Z1
Marca | Huawei Honor |
Modelo | Honor Band Z1 |
Tipo | Pulsera inteligente |
Pantalla 
Tamaño | 1,06 pulgadas |
Resolución | 128 x 128 píxeles |
Densidad | 171 puntos por pulgada |
Tecnología | OLED |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 244,4 x 38 x 9,5 milímetros |
Peso | 25 gramos |
Material | Acero inoxidable |
Colores | Blanco / Negro / Crema |
Correa | Plástico, a juego con la esfera |
Resistencia al agua | Sí, resistente al agua y al polvo (certificado IP68) |
Funciones
Actividad física | Medidor de pasos Medidor de carrera Medidor de calorías Sesión de ejercicio |
Calidad de sueño | Sí |
Notificaciones | Vibración Leer mensajes de WhatsApp Leer mensajes de Hangouts Correos recibidos Llamadas entrantes SMS |
Otros | – |
Software 
Sistema Operativo | Sistema propio |
Aplicación de control | Huawei Wear Objetivo de pasos Distancia recorrida Alarmas Modo no molestar Actualizaciones de la pulsera Recordatorios de inactividad Sincronización con MyFitnessPal |
Potencia 
Procesador CPU | – |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 128 KB |
Memoria 
Memoria interna | 512 KB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | No |
WiFi | No |
Localización GPS | No |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | Base con cargador magnético |
Audio | Sólo vibración |
Bandas | – |
Otros | – |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 70 mAh |
Duración en uso | Hasta cuatro días de uso 14 días en reposo |
Tiempo de carga | Aproximadamente 1,5 horas para carga completa 10 minutos para un día completo |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Honor |
Me gusta el articulo pero tengo una duda que considero importante,se puede cambiar la correa si se te rompe la que estás usando?,te agradecería mucho una respuesta.Un saludo.
hay un asunto importante en la app; que es cuando se desconecta del bluetoch, este smartaband produce un brrrr (vibración), lo que es bastante egoísta, y a veces pasa casi desapercibido…a mi parecer debieran aumentar en unos tres brrr, para alertar que se ha desconectado o has olvidado tu amado celular.
Hola, estoy algo liada, este modelo el honor band z1,es el mismo que el Honor Band Zero, gracias!
hola, mi huawei band no hay manera de q vibre nose como activarlo o hacerlo con mi iphone SE
Gracias