El Huawei Watch es un reloj inteligente con Android Wear. Un accesorio de diseño para la muñeca que recoge las notificaciones del móvil. Mensajes del WhatsApp, actualizaciones de Facebook, correos electrónicos… Todo en un simple gesto. Además, el Huawei Watch tiene una pantalla de 1,4 pulgadas con tecnología AMOLED para no perder detalle. Y está disponible en varias combinaciones de carcasa y de pulsera para que el equipo tenga el aspecto que mejor combine con tu forma de ser. El Huawei Watch ya se puede encontrar en el mercado por un precio de 400 euros. Hemos tenido la ocasión de probarlo, te contamos nuestras impresiones.
Un reloj de diseño con pantalla AMOLED
Enseguida salta a la vista que estamos ante uno de los smartwatch más elegantes que se pueden encontrar en el mercado. Un equipo que ha querido recoger las características de los relojes de pulsera de gama alta para ofrecernos lo mismo… Pero con un buen puñado de funciones inteligentes. La configuración que hemos probado combina el negro metálico de la esfera junto a una correa de cuero del mismo color (por dentro tiene un tono marrón claro con el tacto realmente agradable). No obstante, existen numerosas combinaciones disponibles con carcasa dorada, plateada y diversas correas (metálicas o de cuero). En definitiva, un reloj con un alto grado de personalización.
Otro de los aspectos a destacar está en su esfera metálica, que tiene un grosor notable de 11,3 milímetros. La esfera tiene forma circular y un solo botón físico en la zona superior derecha. Aquí es cuestión de gustos. Personalmente, prefiero un reloj algo más fino y ligero como el Samsung Gear S2 al llevarlo en la muñeca. Con todo, estamos ante un modelo que rebosa elegancia por los cuatro costados. Por sus características, es un gadget que pega muy bien con modelos de gama alta como el Huawei Mate S.
Además, se trata de un modelo que alcanza el certificado IP67. Es decir, que podremos sumergir en agua este gadget hasta un metro y durante media hora sin que se produzca ningún daño.
En cuanto a la pantalla, tenemos un panel circular AMOLED de 1,4 pulgadas. Se trata de un excelente tamaño de pantalla para poder ver los contenidos con un buen nivel de detalle. A esto ayuda también una resolución de 400 x 400 píxeles, que eleva la densidad hasta los 286 puntos por pulgada. El uso de la tecnología AMOLED le permite al reloj ofrecer unos colores muy vivos y un nivel de brillo excelente. Gracias a ello, se puede ver el contenido del reloj sin problemas en un día soleado. Nos ha gustado una función rápida de Android Wear para llevar el brillo al máximo cuando lo necesitemos. Además, la respuesta táctil del reloj está a lo que se espera de un equipo de gama alta, con un funcionamiento muy fluido y fino. Y todo ello con protección de cristal de zafiro para evitar que se ralle el panel.
Aplicaciones de Android Wear
Pero claro, más allá del aspecto externo la clave está en las funcionalidades que ofrece el reloj. En este caso Huawei ha optado por la plataforma Android Wear, que funciona con dispositivos Android a partir de la versión 4.3 y con el iPhone y el iPad a partir de iOS 8.2. Una de las claves de esta plataforma que queremos destacar es el uso del asistente de voz de Google. Desde este asistente podemos abrir apps, realizar búsquedas en Google o conocer el tiempo que va a hacer en Londres. El reconocimiento de voz es muy fino. De hecho, una de las características que nos pueden dar mucho juego es la de enviar un correo electrónico directamente desde el reloj. También podemos responder a los mensajes que nos lleguen a través de WhatsApp o Hangouts. Todo ello con la posibilidad de disfrutar de un modo rápido para activar el asistente con sólo decir «Ok Google» incluso cuando la pantalla está apagada.
El reloj recibirá la mayoría de las notificaciones que lleguen al móvil. En algunos casos, sólo tendremos opción de abrir la app correspondiente en el teléfono o descartar la notificación. Otro de los puntos fuertes del reloj es Google Fit. Con esta app para ponerse en forma podremos aprovechar todo el potencial de los sensores incluidos en Android Wear. Así, por ejemplo, con el podómetro se llevará un recuento de nuestros pasos. Y con el sensor de frecuencia cardíaca, podremos llevar un control de nuestro pulso mientras nos ejercitamos.
Para los usuarios que se mueven habitualmente de un punto a otro, contamos con la app de Google Maps. Eso sí, hay que tener en cuenta que la herramienta del reloj sólo nos permite ver las indicaciones a pie, en bicicleta o en coche. Queda fuera el transporte público. Tampoco podían faltar otras herramientas básicas como cronómetro, alarmas o eventos de Google Calendar. Por último, nos gustaría destacar la útil función para encontrar el móvil si lo hemos perdido por la casa. Una vez activada esta característica, el smartphone sonará hasta que lo encontremos (aunque esté en modo silencio).
Interfaz y personalización
La interfaz de Android Wear se basa mucho en el uso de los movimientos arrastrando el dedo. Así, por ejemplo, cuando aparece una notificación se llega a las opciones moviendo el dedo hacia la izquierda, mientras que para descartar la notificación basta con arrastrar el dedo a la derecha. Para moverse entre notificaciones arrastramos arriba y abajo. La fluidez del sistema es bastante buena, aunque hay que reconocer que ha habido algún que otro momento en el que el reloj se queda clavado unos segundos o vuelve a la pantalla principal sin explicación. Nos parece que este error forma más parte de la propia plataforma que de un error del Huawei Watch (otros relojes Android Wear nos han dejado esta impresión). Sea como fuere, se trata de un fallo de poco calado que no pasa de anecdótico.
Si arrastramos a la izquierda el dedo fuera de una notificación se abre el panel de opciones, y con un segundo arrastre tenemos una lista con los contactos de nuestro teléfono. Se trata de una forma rápida para enviar un SMS, un correo electrónico o empezar una llamada (en este caso en el propio teléfono). Un tercer arrastre nos lleva a la pantalla para utilizar el asistente de voz Google Now. En definitiva, al principio puede costar adaptarse a la interfaz de Android Wear, pero después de un tiempo resulta una plataforma que nos da mucho juego.
En el campo de la personalización, este reloj nos trae un buen conjunto de esferas para que vistamos el reloj a nuestro gusto. En concreto, tenemos hasta 40 opciones diferentes para elegir. Esto se combina con cinco niveles de brillo y la opción de escoger el tamaño de la fuente entre tres valores (pequeño, mediano y grande). Para los usuarios que tengan más problemas con la vista, se puede habilitar una función de lupa que realiza zoom sobre un elemento al hacer tres toques sobre la pantalla.
Conexiones y datos técnicos
Este reloj trabaja a través de Bluetooth 4.1 para sincronizarse con nuestro móvil o tablet. Pero además, también incorpora funcionalidad WiFi para poder llevar a cabo algunas funciones lejos del dispositivo móvil. Un ejemplo es el de realizar una búsqueda en Google Now o conocer el tiempo que va a hacer en una determinada ciudad.
Para funcionar, el Huawei Watch se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon de un núcleo junto a una memoria RAM de 512 MB. La capacidad para guardar archivos en el reloj sube hasta los 4 GB, una cifra que es común en muchos de los smartwatch de gama alta.
Autonomía, precio y opiniones
El Huawei Watch incorpora una batería con una capacidad de 300 miliamperios. En nuestras pruebas, hemos conseguido usar este reloj alrededor de dos días y medio con un uso habitual y la pantalla siempre activa. El precio de este reloj se sitúa en los 400 euros. Se trata de una cifra notable por un reloj inteligente, aunque hablamos de uno de los accesorios más elegantes que ofrece hoy en día el mercado. Este accesorio cumple con creces con la inmensa mayoría de las características que se esperan de un smartwatch: notificaciones del móvil, registro de la actividad física, control de la música del smartphone… Y lo hace con varios puntos fuertes como son su pantalla de gran brillo y definición de 1,4 pulgadas o su buena autonomía.
Huawei Watch
Marca | Huawei |
Modelo | Watch |
Pantalla 
Tamaño | 1.4 pulgadas |
Resolución | 400 x 400 píxeles |
Densidad | 286 ppp |
Tecnología | AMOLED |
Protección | Protección con cristal de zafiro |
Diseño 
Dimensiones | Esfera de 42 milímetros de diámetro, grosor de 11,3 milímetros |
Peso | 98 gramos |
Colores | Más de 40 combinaciones de carcasas |
Resistencia al agua | Sí, IP67 |
Multimedia 
Formatos | Por confirmar |
Radio | Por confirmar |
Sonido | – |
Funciones | Micrófono integrado |
Software 
Sistema Operativo | Android Wear (compatible con cualquier móvil con Android 4.3 Jelly o superior) |
Aplicaciones | Google Fit Asistente de voz Google Now Linterna Google Maps Envío de correos (a través de voz) Envío de SMS (a través de voz) Agenda Alarma Hangouts Google Keep Spotify TripAdvisor |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon @ 1.2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MegaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 4 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | No |
WiFi | Sí |
Localización GPS | No |
Bluetooth | Bluetooth 4.1, con llamadas a través del Bluetooth |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | Base magnética con cable de carga |
Audio | Vibración |
Bandas | – |
Otros | Sensor de ritmo cardíaco Sensor de movimiento de seis ejes Sensor barométrico |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 300 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Dos días y medio con un uso habitual |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Huawei |