El fabricante español Wolder nos presentó hace poco su nueva gama de smartphones Wiam; dispositivos completos, con diseños muy elegantes y, sobre todo, precios asequibles -marca de la casa. El Wolder Wiam #71+ es el más avanzado de toda la serie y es el protagonista de este análisis.
Revolucionar la gama media, este es el objetivo que persigue Wolder con sus nuevos Wiam, especialmente con el Wolder Wiam #71+. Este modelo destaca por su diseño en metal y cristal, pero el perfil técnico tampoco se queda atrás. Algunos de los puntos más destacados son su pareja de cámaras, el procesador de ocho núcleos y sus funciones exclusivas, pero lo que hace de este móvil una propuesta más interesante si cabe es su sensor de huellas. Si quieres saber todo sobre el Wolder Wiam #71+ sigue leyendo.
Diseño de gama alta en un gama media
Al primer vistazo, el Wolder Wiam #71+ podría pasar por un smartphone de gama alta. Su diseño, concretamente los materiales empleados, no son habituales en terminales de su rango de precio, sino que es más común en smartphones de tope de gama. Muchos de los móviles avanzados que podemos encontrar hoy en el escaparate apuestan por esta misma combinación de materiales.
El Wolder Wiam #71+ cuenta con una estructura de metal que asoma por el marco. Todo el perfil se ha cortado a láser y se ha creado un efecto de doble textura, con dos bandas cromadas en los laterales y una zona con acabado mate en el centro. Además, Wolder ha querido desmarcarse de los diseños habituales en los que el marco está redondeado hacia afuera y lo que han hecho es crear una hendidura hacia adentro. Este detalle, además de resultar más original, también contribuye a que el agarre sea más seguro ya que no se nos resbala tan fácilmente.
El cristal cubre las dos caras y crea un efecto reflectante que le da un toque sofisticado, pero tiene la pega de que se ensucia muy fácilmente con las huellas. No obstante, Wolder incluye una gamuza en la caja para poder limpiarlo sin que el cristal se dañe.
El tamaño del dispositivo está bastante equilibrado, ofreciendo una buena experiencia visual sin renunciar a la manejabilidad. Se puede controlar perfectamente con una sola mano y es muy ligero y delgado, sólo 7,6 milímetros y 136 gramos.
El equilibrio entre pantalla y autonomía
La pantalla del Wolder Wiam #71+ mide 5 pulgadas, un tamaño intermedio que como decíamos ofrece una buena experiencia visual, pero sin afectar negativamente a la funcionalidad de su diseño. La resolución del panel es HD, o lo que es lo mismo, 1.280 x 720 píxeles. Con esta configuración, el Wolder Wiam #71+ consigue una densidad de 294 puntos por pulgada. Las imágenes se ven nítidas y muy detalladas incluso en condiciones adversas. Ofrece un nivel de brillo bastante alto y la tecnología Miravision ayuda a mejorar el realismo de las imágenes, algo que hemos notado al usar el terminal en exteriores con luz solar directa. También destacamos que Wolder ha incluido un protector de pantalla en el packaging de venta para evitar que aparezcan arañazos en la superficie.
La elección de una pantalla con resolución HD en lugar de FullHD se traduce en una autonomía más prolongada. De esta forma, el consumo de batería se reduce y, no sólo tendremos que cargarlo más esporádicamente, sino que permite que el perfil sea delgado y su peso más ligero.
El Wolder Wiam #71+ cuenta con una batería de 2.400 miliamperios que puede aguantar con una sola carga una jornada completa si le damos un uso intensivo, usando redes móviles principalmente. Sin embargo, cuando hemos tenido la posibilidad de usar la conexión WiFi, el terminal ha aguantado dos días sin visitar el enchufe.
Buena pareja de cámaras
Las cámaras son uno de los puntos destacados del Wolder Wiam #71+ y decimos cámaras, en plural, porque la unidad delantera también cuenta con un hardware completo y funciones muy interesantes.
Empezamos con el sensor principal, que ofrece una resolución máxima de 21 megapíxeles. La cámara va acompañada de un flash LED doble, muy útil a la hora de hacer fotos en condiciones de poca luz -aunque el Wolder Wiam #71+ se desenvuelve muy bien al hacer fotos en interiores o en las últimas horas del día. Lógicamente, los resultados son más satisfactorios cuando la luz acompaña, pero rara vez nos hemos visto obligados a recurrir al flash. Además, en el caso de necesitar una ayuda extra, es preferible configurar la sensibilidad ISO desde el menú Ajustes de la cámara -pero cuidado con subir mucho (el máximo es ISO 1.600) o puede aparecer el molesto efecto de ruido.
La cámara del Wolder Wiam #71+ lleva un sistema de antiparpadeo, pensado especialmente para fuentes de iluminación artificial. La compañía también ha incluido la tecnología Blue Glass Filter, que minimiza los reflejos y potencia la nitidez de las imágenes, grabación de vídeos en FullHD con estabilizador de imagen para asegurar movimientos más suaves.
La respuesta de la cámara es bastante rápida, tanto al abrirla como al enfocar. Además, su sistema de enfoque permite seguir objetos, una función muy práctica cuando estamos fotografiando un motivo en movimiento -para activarlo sólo hay que pulsar en la zona que queremos enfocar y mantener hasta que aparezca un recuadro verde indicando que el enfoque se ha bloqueado en ese punto.
Dentro del menú Ajustes de la cámara hay bastantes opciones a configurar, incluyendo la ya citada sensibilidad ISO. El Wolder Wiam #71+ nos permite activar la geo-localización para agregar información de ubicación a las imágenes y también el modo Belleza facial, especialmente pensado para la cámara delantera que comentaremos en unos instantes. Siguiendo con el menú, hay una opción para ajustar la exposición y así poder decidir si queremos una imagen más clara o más oscura (aumento +/- 3EV), seguida por el menú de efectos de color, formado por catorce modos para dar un toque más personal a las fotos.
Hablando de modos, el Wolder Wiam #71+ ofrece un modo de disparo automático que ajusta los parámetros de la toma por nosotros, pero también podemos elegir entre una de las trece escenas disponibles, que incluyen modos como acción, fuegos artificiales, retrato nocturno o fotografía continua. El disparo en ráfaga también está presente, basta con mantener pulsado el botón de disparo para que guarde hasta 99 imágenes seguidas, para después seleccionar las mejores de todas.
Ahora sí, la cámara delantera del Wolder Wiam #71+ pone de manifiesto que la moda de los selfies ha venido para quedarse. El sensor ofrece 13 megapíxeles de resolución y va acompañado de un flash LED, sencillo en este caso. Además la lente es gran angular y abarca un ángulo de 88 grados -esto permite hacernos selfies sin tener que estirar el brazo demasiado e incluso selfies grupo sin que nadie salga cortado. La cámara delantera no lleva enfoque automático, pero incluye detector de caras y el modo belleza, que nos permite ajustar el nivel de retoque -aunque hay que decir que el nivel máximo resulta demasiado exagerado y es mejor optar por un ajuste intermedio. Para terminar, destacamos las funciones de disparo gestual y disparo por voz. La primera detecta los gestos que hacemos con la mano delante de la cámara y dispara la imagen, mientras que la segunda captura una foto cuando decimos «capture» o «cheese».
Sensor de huellas y funciones exclusivas
El diseño es elegante, la pantalla ofrece imágenes nítidas y las cámaras cuentan con una gran resolución, pero es otro aspecto el que hace del Wolder Wiam #71+ un terminal diferente. La seguridad biométrica se ha convertido en poco tiempo en un estándar en telefonía móvil, pero los sensores de huellas se suelen reservar para los smartphones más avanzados del panorama. Wolder es el primer fabricante español que apuesta por esta tecnología e integra un sensor de huellas en el botón de inicio de su Wolder Wiam #71+.
Se trata de un sensor capacitivo que responde simplemente reposando el dedo sobre él, sin que tengamos que arrastrar. Además, nos permite configurar hasta cinco huellas y se puede accionar en 360 grados, es decir, que no importa la dirección en la que toquemos el sensor para que reconozca nuestra huella. La respuesta es muy rápida y consigue desbloquear el terminal en un instante. En nuestras pruebas, hemos podido comprobar cómo responde más rápido incluso que el sensor TouchID integrado en el iPhone 6.
Pero el sensor dactilar no es la única función a destacar del Wolder Wiam #71+. La compañía también ha incluido Smart gesture, una colección de atajos para poder manejar el móvil con mayor fluidez. Entre los gestos más interesantes está el doble toque para encender la pantalla, que nos evita tener que tocar el botón de inicio o el de encendido, por ejemplo para ver la hora o las notificaciones pendientes. Además, Smart gesture nos permite dibujar letras sobre la pantalla apagada para abrir aplicaciones. Si por ejemplo dibujamos una C, automáticamente nos llevará a la cámara.
También se ha incluido la app BigButton, la comunidad de Wolder en la que se ofrecen suscripciones a servicios premium y otro tipo de ofertas especiales. Por último destacamos HotKnot, un sistema de transferencia de archivos de corto alcance, similar al sistema NFC. Todo lo que hay que hacer es selecciona el contenido a compartir y poner los dos móviles pantalla con pantalla. En apenas unos instantes el archivo habrá pasado al móvil de destino.
En cuanto al sistema operativo, el Wolder Wiam #71+ sale de serie con Android 5.1 Lollipop y Wolder ya ha confirmado que se actualizará próximamente a Android 6.0 Marshmallow. Además, lo hará a través del sistema OTA, es decir, que la actualización llegará directamente al móvil de forma inalámbrica.
Especificaciones técnicas
El rendimiento tampoco ha sido descuidado en este smartphone. El procesador es un Mediatek de ocho núcleos y soporte para 64 bits que funciona a 1,5 Ghz de frecuencia de reloj. Va acompañado de una GPU Mali T720 y 3 Gb de memoria RAM. La configuración que propone Wolder se traduce en un rendimiento muy fluido, que soporta los juegos con mayor carga gráfica y puede manejar varios procesos abiertos al mismo tiempo sin problema. La memoria interna es de 32 Gb, suficiente para almacenar una buena cantidad de datos, pero si se quiere se puede ampliar a 64 Gb adicionales usando tarjetas de memoria MicroSD.
Para cerrar, toca hablar de las conexiones. Al Wolder Wiam #71+ no le podía faltar el acceso a redes móviles 4G, el estándar de comunicación que ofrece una velocidad de transferencia de hasta 100 Mbps en su variante LTE Cat 3. Si la cobertura falla, se conecta a redes 3G, pero lo ideal es acceder a redes WiFi siempre que sea posible (así ahorramos datos y de paso minimizamos el consumo de batería). También incluye antena GPS, Bluetooth, conector MicroUSB y clavija de auriculares. La ranura Dual SIM se encuentra en el lateral izquierdo y propone un sistema más innovador, ya que en una misma ranura se pueden colocar las dos tarjetas, una por cada lado.
Disponibilidad y opiniones
El Wolder Wiam #71+ está disponible a partir del 5 de diciembre y su precio es sin lugar a dudas uno de los argumentos de peso para tener este smartphone muy en cuenta. Por 300 euros nos llevamos un móvil con un perfil técnico muy completo, que añade algunas funciones y detalles propios de la gama alta, como son el sensor de huellas o su diseño de metal y cristal. El apartado fotográfico queda bien cubierto por sus dos cámaras y el chip Mediatek de 64 bits ofrece un rendimiento muy rápido y fluido.
La relación calidad-precio es el punto fuerte de este móvil, que se alza como el primer smartphone Made in Spain que apuesta por materiales premium y funciones avanzadas con un precio propio de un gama media. La gama media está evolucionando y el Wolder Wiam #71+ es un buen ejemplo de ello.
Wolder Wiam #71+
Marca | Wolder |
Modelo | Wiam #71+ |
Tipo | Smartphone Android |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 294 ppp |
Tecnología | Miravision Multitáctil |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones |
146 x 71.8 x 7.6 milímetros
|
Peso |
136 gramos
|
Colores | Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 21 megapíxeles |
Flash | LED doble |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles Estabilizador de imagen |
Funciones | Enfoque automático con seguimiento de objetos Detector de caras Disparo por sonrisa Captura de voz Temporizador Disparo continuo Modo belleza Efectos de color Antiparpadeo Geo-etiquetado Escenas: automático, nocturno, atardecer, fiesta, retrato, paisaje, retrato nocturno, cine, playa, nieve, fotografía continua, fuegos artificiales, acción, luz de velas |
Cámara delantera | 13 megapíxeles Flash LED Modo belleza |
Multimedia 
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV AVI, MP4, 3GP BMP, JPG, PNG |
Radio | Radio FM (antena en auriculares) |
Sonido | Altavoz y micrófono |
Funciones | Reproductor multimedia Grabación de voz Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop (actualizable vía OTA) |
Aplicaciones extra | Google apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Wolder apps: BigButton, Wolder Store, Sherpa, Huella digital, SmartGesture, HotKnot. |
Potencia 
Procesador CPU | Mediatek MT6753 octa-core (ARM Cortex A53 64-bit a 1,5 Ghz) |
Procesador gráfico GPU | ARM Mali-T720 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación |
microSD hasta 64 GB
|
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | A-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | No |
Conector | MicroUSB |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Doble MicroSIM |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Sensor de huellas Zona WiFi Acelerómetro |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.400 miliamperios |
Duración en reposo | |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Wolder |
Pepino, cae seguro
Los del servicio técnico de wolder son unos impresentables, mando el telefono para arreglar pantalla y boton de encendido, me lo devuelven con la pantalla cambiada pero el boton de encendido sigue sin funcionar, lo vuelvo a mandar y me dicen que no se puede reparar por que le ha entrado agua.
LO DICHO SON UNOS IMPRESENTABLES
Quisiera saber cómo se hace la captura de pantalla. Lo he intentado muchas veces pero no sé y he buscado en muchos sitios pero no aparece. Que alguien me explica cómo se hace por favor
ai por favor, lo tengo hace un tiempo y no se como se hace una captura de pantalla