Ya es oficial. El OnePlus 2 acaba de ser presentado en sociedad después de haber formado parte de numerosas entregas de rumores durante mucho tiempo. El dispositivo ha mejorado la primera generación del equipo con creces. También en el apartado del diseño. Y es que el nuevo OnePlus 2 destaca poderosamente por contar con un marco de magnesio y con botones metálicos, detalle que otorga al equipo un halo de elegancia y distinción que no tenía su primera generación. Pero no todo lo bonito se ve por fuera. Bajo el capó encontramos un buen procesador y una memoria RAM que alcanza los 4 GB. Se une a este listado de características una pantalla de 5,5 pulgadas y una cámara principal con sensor de 13 megapíxeles. El dispositivo, que estará disponible para los usuarios a través del conocido sistema de invitaciones, partirá de los 340 euros (16 GB) pero podrá llegar hasta los 400 (64 GB). A continuación, analizamos su ficha técnica a fondo.
Diseño y pantalla
Uno de los puntos por los que más destaca este OnePlus 2 es, sin duda, el diseño. En primer lugar, tenemos que indicar que OnePlus ha incorporado a este equipo una nueva tendencia llamada StyleSwap, que permite personalizar el OnePlus 2 sin tener que añadirle fundas y otros atuendos. Se trata de un sistema que permite cambiar la carcasa trasera en cuestión de segundos para darle otro toque. De momento, el equipo está disponible en un discreto color negro que puede combinar con hasta cinco acabados diferentes: Sandstone Black, Bamboo, Rosewood, Black Apricot y Kevlar. Y aunque tenga apariencia de madera, el resto del teléfono está rematado con materiales metálicos (concretamente, de una aleación de aluminio y magnesio), incluyendo los botones, detalle que otorga al equipo un toque muy distinguido.
La pantalla es otro elemento fundamental para los usuarios de cualquier smartphone que se precie. En esta ocasión tenemos que hablar de un panel de 5,5 pulgadas (en diagonal) con una resolución FullHD de 1920 x 1080 píxeles. El resultado es una densidad de 401 puntos por pulgada que ofrecen una excelente experiencia de visualización. El equipo incluye una capa de cristal Corning Gorilla Glass que protegerá la pantalla de los típicos golpes y arañazos accidentales.
Cámara y multimedia
El OnePlus 2 lleva integrada una buena cámara fotográfica con sensor de 13 megapíxeles, preparado para la captura de imágenes en una calidad notable. El módulo se completa con un flash LED Dual (imprescindible para capturar imágenes en entornos poco iluminados) y con un sistema de seis lentes que nos evitarán al máximo las distorsiones. Esta misma cámara es la que nos permitirá grabar vídeos en una resolución 4G. Otros complementos importantes para la obtención de vídeos y fotos de buena calidad son el estabilizador de imagen (OIS), el enfoque láser y el editor de imágenes. La segunda cámara, ubicada en el frontal, tiene 5 megapíxeles y nos resultará de utilidad para hacer selfies y videollamadas.
En cuanto a su potencial multimedia, el OnePlus 2 tampoco se queda corto. Cuenta con la pantalla de 5,5 pulgadas que ofrece una buena experiencia de visualización y ofrece una excelente compatibilidad con la mayoría de formatos más utilizados, tanto de imagen, como de vídeo o sonido. Lleva integrado un altavoz en la parte inferior para potenciar el sonido y dispone de un micrófono doble con sistema de cancelación de ruido.
Potencia y memoria
Y ahora veamos qué hay en el corazón de este smartphone. Según reza su ficha técnica, el OnePlus 2 funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 64 bits, con un CPU de ocho núcleos a 1,8 GHz. Se trata de un chip poderoso, que combina su rendimiento con una tarjeta gráfica (GPU) Adreno 430 y hasta 4 GB de memoria RAM, dependiendo de la versión. Esto permitirá a los usuarios obtener buenos resultados a la hora de ejecutar aplicaciones con cierto grado de complejidad o videojuegos con una carga elevada de gráficos. Pero esto no es todo, porque el OnePlus 2 incluye una memoria interna de 16 o 64 GB, dependiendo de la versión. Esta capacidad podrá ser ampliada por el usuario con tarjetas microSD externas de 128 GB, como máximo.
Sistema y aplicaciones
Los dispositivos de OnePlus están basados en el sistema operativo de Google. Así, aunque su plataforma se llama OxygenOS, podemos decir que está desarrollada en base a Android 5.1 Lollipop, la última versión disponible. De esta versión destacaríamos los controles básicos y clásicos de OxygenOs, como son el sistema de control por gestos y los botones personalizables. Incluye lo que se denomina Dark Mode para conseguir una interfaz de usuario más clara y limpia, totalmente modificable de acuerdo con las necesidades del propietario del teléfono.
Pero esto no es todo, porque OnePlus también ha pensado en la seguridad. Incluye la funcionalidad App Permisions para bloquear el acceso a tu información personal de las aplicaciones por separado o desactivar cualquier flujo de aplicaciones que pueda resultarte molesto. A estas características tenemos que unir el teclado SwiftKey (un sistema que reconoce tu escritura para ofrecerte sugerencias adecuadas al uso) o la tecnología Waves MaxxAudio (para ofrecer una buena reproducción de audio).
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el OnePlus 2 es un teléfono preparado para la conectividad. Tal como reza su ficha técnica, se trata de un dispositivo compatible con redes 4G/LTE, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de una experiencia de navegación y descarga de datos mucho más ágiles. Así mismo, el dispositivo también resulta compatible con otras tecnologías, como son las redes WiFi, Bluetooth, GPS con AGPS o DLNA. En el apartado de las conexiones externas, tenemos que hablar de una novedad importante: la conexión USB de Tipo C, el futuro de los USB. Presenta un diseño completamente plano y enrollable, con un conector reversible que podrás enchufar en las dos direcciones. Por lo demás, tenemos que indicar que cuenta con una doble ranura para tarjetas SIM, una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD.
Autonomía y disponiblidad
Y por último, echemos un vistazo a uno de los apartados más controvertidos: el de la autonomía. OnePlus ha insertado en este OnePlus 2 una batería de iones de litio con 3.300 miliamperios de capacidad. Se cree que debería proporcionar una autonomía de una jornada a pleno rendimiento, pero todo esto dependerá del uso que le demos al smartphone, de las funciones activas, del estado de la propia batería o incluso de la temperatura ambiental.
Con respecto a su puesta de largo, podemos indicar que OnePlus seguirá el mismo sistema que había utilizado hasta ahora para compartir a través de invitaciones. Será necesario que te inscribas en su programa para que, a partir del 11 de agosto, puedes hacerte con el equipo. En un principio estará disponible para los ciudadanos de Estados Unidos, Unión Europea, la India y China. Durante el último trimestre del año podría llegar a otros mercados. Su precio de salida será de 340 euros para la versión de 16 GB. La de 64 GB tendrá un coste de 400 euros, como máximo.
ONEPLUS 2
Marca | One |
Modelo | OnePlus 2 |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1080p Full HD (1920 x 1080 píxeles) |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | LCD in-cell |
Protección | Corning© Gorilla© Glass |
Diseño 
Dimensiones | 151,8 x 74,9 x 9,85 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 175 gramos |
Colores | Negro + cinco acabados distintos |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles (1,3 μm) |
Flash | Sí (LED Dual) |
Vídeo | Vídeo con resolución 4K, cámara lenta: vídeo 720p a 120 fps |
Funciones | 6 lentes para evitar la distorsión y la aberración cromática Estabilizador de imagen (OIS) Enfoque láser Editor de imágenes |
Cámara delantera | 5 megapíxeles sin distorsión |
Multimedia 
Formatos | MP3, AAC, AAC+, WMA (v9 y v10), AMR-NB, AMR-WB, WAV, FLAC, WAV, OGG Grabación: WAV, AAC, AMR, EVRC, QCELP Reproducción: HEVC (H.265), H.264, MPEG-4, DivX, Xvid, MPEG-2, MP4, MOV, 3GP, AVI, MKV, ASF Grabación: AVC |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Altavoz en la parte inferior |
Funciones | Doble micrófono con cancelación de ruido |
Software 
Sistema Operativo | OxygenOS, basado en Android 5.1 |
Aplicaciones extra | Sensor de huellas dactilares |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm© Snapdragonâ„¢ 810 de 64 bits, con CPU de ocho núcleos a 1,8 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adrenoâ„¢ 430 |
Memoria RAM | 4 GB/3 GB LPDDR4 |
Memoria 
Memoria interna | 64 GB/16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G y 3G |
WiFi | Wi-Fi de doble banda: 2,4 GHz 802.11 b/g/n y 5 GHz 802.11 a/n/ac |
Localización GPS | Antena GPS interna + GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | No |
Conector | USB Type-C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM: 850, 900, 1.800, 1.900 MHz WCDMA: Bands: 1/2/5/8 FDD-LTE: Bands: 1/3/5/7/8/20 |
Otros | 2 ranuras – Nano SIM (DSDS) Permite crear zona WiFi 1 luz de notificación LED (multicolor) |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.300 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Una jornada a pleno rendimiento |
+ info
Fecha de lanzamiento | Julio de 2015 |
Web del fabricante | OnePlus |