El Motorola Moto X Play es uno de los terminales bandera de Motorola para esta segunda mitad del 2015, junto al Motorola Moto X Style. Un equipo que apuesta por el formato de phablet de 5,5 pulgadas con resolución Full HD. Su apuesta se basa en dos grandes pilares. Por un lado, la compañía ha reforzado el rendimiento de este modelo con una potente cámara de 21 megapíxeles que hará las delicias de los entusiastas de la fotografía. Por el otro, se ha potenciado la capacidad de la batería hasta los 3.630 miliamperios sin que sufra por ello el peso. Un salto que nos permitirá usar el dispositivo hasta 30 horas (según los datos de Motorola). Todo ello con lo último en Android sin añadidos de software y con un diseño elegante y atractivo que mantiene las líneas básicas de los equipos de la marca. El Motorola Moto X Play llegará al mercado español a lo largo del próximo mes de septiembre por un precio que podría rondar los 400 euros. Te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.
[youtube width=»600″ height=»330″]http://www.youtube.com/watch?v=0b98BFCqOvQ
Diseño y pantalla
El Moto X Play sigue las líneas básicas de los equipos Moto, con la carcasa curvada y un curioso dibujo en forma de ondas para darle un toque desenfadado al modelo. Como es habitual en los modelos de la marca estadounidense (aunque ahora regentada por Lenovo), no se muestra tanta atención a la finura del equipo y su grosor sube hasta casi los 11 milímetros en su zona más gruesa. Lo que sí se ha mantenido es un peso muy competitivo de 169 gramos, si tenemos en cuenta la potente batería que esconde. En principio, los usuarios podrán comprar este modelo en dos configuraciones, negro y blanco. Pero además, los usuarios podrán comprar de forma separada carcasas intercambiables en numerosos colores para personalizar el terminal a su gusto. Por cierto, la compañía ha revelado que este equipo será resistente al agua, aunque no su especificación concreta. Si es igual que el modelo de gama media Motorola Moto G 2015, el Moto X Play podría sumergirse en el agua hasta 30 minutos a una profundidad máxima de un metro.
En el ámbito de la pantalla, se apuesta por un panel de 5,5 pulgadas propio de los phablets. Estos dispositivos a medio camino entre smartphones y tablets se han hecho muy populares desde el lanzamiento del Samsung Galaxy Note. En este punto no podía faltar una buena resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles para poder disfrutar de un mayor nivel de detalle en nuestros contenidos multimedia, con una densidad de 403 puntos por pulgada. Este panel está protegido por cristal de Corning Gorilla Glass 3 para mejorar su resistencia frente a golpes y arañazos.
Cámara fotográfica
Como decíamos, el apartado fotográfico es uno de los grandes pilares de este teléfono. Los usuarios podrán disfrutar de una cámara trasera con una impresionante resolución de 21 megapíxeles que promete tomar unas fotografías de primer nivel. Este objetivo tiene una buena apertura de f/2.0 junto a un doble flash LED capaz de ajustar su color para tomar mejores fotos en condiciones de poca luz o modo HDR automático. Además, es capaz de grabar vídeo en alta calidad de 1.080p a 30 fps. Por la parte delantera tenemos una cámara con resolución de 5 megapíxeles tanto para selfies como para videoconferencias.
Memoria y potencia
En el campo de la potencia, este modelo apuesta por el procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos con una potencia de 1,7 GHz por núcleo. Este chip se une a una memoria RAM de 2 GB para poder correr un mayor número de aplicaciones al mismo tiempo sin que se ralentice el rendimiento. Eso sí, aquí se puede echar en falta que la compañía hubiera dado un paso más hasta los 3 GB de RAM para terminar de cerrar un círculo de primera. En cuanto a su memoria interna, los usuarios podrán escoger entre configuraciones de 16 GB o de 32 GB. En los dos casos, se ofrecerá la opción de ampliar el espacio disponible en hasta 128 GB a través de una tarjeta MicroSD. Como siempre, también podremos optar por un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive.
Sistema operativo y aplicaciones
El Moto X Play llevará lo último en Android, la plataforma Android 5.1 Lollipop. Pero además, tenemos que contar con que esta es una de las compañías que generalmente más rápido actualizan sus equipos con cada nueva versión del sistema, un punto a tener en cuenta. Además, Motorola opta por no cargar la memoria y el sistema con aplicaciones propias, de forma que con este teléfono podremos disfrutar de una experiencia Android más pura. Volviendo a Lollipop, esta revisión de la plataforma trae una interfaz más colorida y ágil, con mejoras en muchas de las herramientas básicas del sistema. Claro que el gran atractivo de Android está en su enorme tienda de aplicaciones y en las herramientas propias de Google, con nombres como YouTube, Gmail, Google Now o Google Maps.
Conexiones
Dentro del campo de las conexiones, este modelo cuenta con el gran atractivo de tener una doble ranura para tarjetas NanoSIM. Gracias a ello se podrá llevar en un mismo dispositivo nuestra línea personal y nuestra línea de trabajo. Para conectarse a la red, el Motorola Moto X Play es compatible con las redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps de descarga y 50 Mbps de subida. También podemos conectarnos en casa o en un punto de acceso público a través de la conexión WiFi. Otras conexiones incluyen Bluetooth 4.0 para sincronizar el equipo a dispositivos compatibles, GPS con AGPS para situarnos y navegar a cualquier parte, conectividad NFC para pagos a través del móvil o un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del Moto X Play.
Autonomía, precio y opiniones
Entramos en el otro gran atractivo de este terminal. Motorola lo ha reforzado con una potente batería de 3.630 miliamperios, una capacidad muy alta que según la compañía nos dará para un uso mixto de hasta 30 horas. Sin duda, una excelente noticia para no tener que estar buscando el enchufe cada noche. El Motorola Moto X Play llegará al mercado español a partir del mes de septiembre y todo indica que su precio podría situarse en los 400 euros. En definitiva, estamos ante un phablet de gama alta que sabe bien a lo que juega y que tiene muchos visos de convertirse en uno de los grandes lanzamientos de la segunda mitad de este año. Habrá que esperar para tenerlo entre las manos y confirmar las buenas impresiones que deja.
Ficha técnica del Motorola Moto X Play (2015)
Marca | Motorola |
Modelo | Moto X Play (2015) |
Pantalla
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) |
Densidad | 403 ppp |
Tecnología | – |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño
Dimensiones | 148 x 75 x 10,9 milímetros |
Peso | 169 gramos |
Colores | Negro / Blanco |
Resistencia al agua | Sí |
Cámara
Resolución | 21 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash Dual-LED |
Vídeo | 1.080p Full HD a 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Enfoque automático, Apertura f/2.0, HDR |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – |
Sonido | Altavoz frontal |
Funciones | – |
Software
Sistema Operativo | Android 5.1.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | – |
Potencia
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 615, de ocho núcleos @ 1.7 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 405 a 550 MHz |
Memoria RAM | 2 GigaBytes |
Memoria
Memoria interna | 16 / 32 GigaBytes |
Ampliación | Sí, mediante microSD |
Conexiones
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps), 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n banda dual |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA+ (850, 900, 1800, 1900, 2100 MHz) 4G LTE (1, 3, 5, 7, 8, 19, 20, 28, 38, 41) |
Otros | Permite crear zona WiFi, Doble ranura para Nano SIM |
Autonomía
Extraíble | – |
Capacidad | 3.630 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Hasta 30 horas de uso mixto |
+ info
Fecha de lanzamiento | Septiembre de 2015 |
Web del fabricante | Motorola |
No entiendo en la wifi la característica de Banda dual.Es decir tiene Wifi A/c? por que no lo especifica
La bateria no es como dicen. No dura ni 12 horas
Pues estará tu batería defectuosa, porque el mío dura día y medio sin problema. Me tiene fascinado