Huawei parece dispuesta a romper el mercado con su marca Honor, dirigida a un público más joven y con lanzamientos que atesoran una excelente relación calidad-precio. Tras su phablet Huawei Honor 7, el nuevo Huawei Honor 4A tiene muchos elementos para destronar equipos como el Motorola Moto E. Y es que este equipo cuenta con una pantalla de cinco pulgadas con resolución HD, procesador de cuatro núcleos junto a memoria RAM de 2 GB o una buena batería de 2.200 miliamperios. Todo ello con un diseño elegante con franja metálica en los laterales y con un precio de referencia que podría situarse en los 105 euros en su versión 4G (todavía más barato en la versión 3G). Una declaración de intenciones que todavía no sabemos si dará el salto a Europa (aunque todo indica que sí). Te contamos todos los detalles sobre este terminal en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Lo primero que llama la atención de este teléfono es que no parece un modelo de gama baja. De hecho, sus franja lateral metálica le aporta un toque premium que agradecerán mucho sus usuarios. También se han reducido mucho los marcos laterales para que resulte más sencillo de agarrar a una mano este equipo. Lo que de momento no se han revelado son las dimensiones exactas o el peso de este modelo, aunque lo que sí sabemos es que su finura se situará en los 7,8 milímetros. Una cifra realmente competitiva para un terminal de entrada que no tiene nada que envidiar a los grandes lanzamientos del panorama móvil.
En cuanto a la pantalla, se ha optado por un formato de cinco pulgadas, el estándar dominante en gran parte de las propuestas de gama media del mercado. El Huawei Honor 4A cuenta con un panel de tipo IPS con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. Se trata de una resolución que aporta un nivel de detalle medio, suficiente para disfrutar de la mayoría de apps y juegos de la plataforma. Eso sí, puede que los usuarios más exigentes noten alguna limitación a la hora de visualizar vídeos y películas en alta definición, aunque por lo general dará un buen rendimiento. Además, el uso de la tecnología IPS favorece unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Cámara fotográfica
En el campo fotográfico tenemos un conjunto bastante resultón que puede servir sin problemas para las fotos del día a día. Por una parte, en su zona trasera se incluye un objetivo con resolución de 8 megapíxeles, flash y autoenfoque. Este sensor BSI de Sony tiene una excelente apertura de f/2.0, que nos permitirá captar una mayor cantidad de luz y realizar mejores fotos en el atardecer o en interiores poco iluminados. Se espera que está cámara también pueda grabar vídeo en alta calidad de 1.080p. Además, en la parte posterior contamos con una cámara de 2 megapíxeles para selfies y videoconferencias.
Memoria y potencia
Otra buena sorpresa. Aunque el Honor 4A luce un procesador bastante sencillo de Qualcomm Snapdragon 210 con cuatro núcleos y 1,2 GHz por núcleo, la compañía ha querido potenciar el rendimiento del equipo a través de una memoria RAM de 2 GB. Eso nos permitirá correr un mayor número de procesos al mismo tiempo sin que se resienta el terminal. En el campo de la memoria interna este modelo apuesta por los 8 GB, una capacidad que se podrá ampliar en caso de necesidad (algo probable si se hace un uso intensivo de su cámara) por medio de una tarjeta de memoria MicroSD. También existe la opción de apostar por un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive, que hoy en día ofrecen bastante espacio de forma gratuita.
Sistema operativo y aplicaciones
En las entrañas del móvil de Honor encontraremos la última versión del sistema operativo Android 5.1 Lollipop. La última revisión del sistema de Google apuesta por un completo lavado de cara tanto en los menús como en los iconos, con un aspecto mucho más colorido. Este cambio recuerda bastante a la plataforma iOS de Apple, pero incorpora varias funciones que resultan muy útiles. Por ejemplo, ahora podremos ver el tiempo de carga estimado que nos queda para tener nuestra batería al completo. Y se ha incluido una nueva herramienta para cambiar entre aplicaciones abiertas con un diseño muy atractivo. Pero claro, el gran atractivo de esta plataforma sigue estando en la enorme tienda de aplicaciones de Google, con títulos para todos los gustos. Esta variedad y calidad de las apps ofertadas nos permite personalizar el móvil a nuestro gusto y crear una experiencia de uso única. Huawei también ha querido poner su propio granito de arena con su capa de software EMUI 3.1.
Conexiones
Dentro del apartado de las conexiones hay que hacer una distinción. Honor comercializará dos versiones dif erentes, una que solo cuente con conectividad 3G y otra que también incluya compatibilidad con redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps. Otro de los puntos clave es la presencia de una doble ranura para tarjetas SIM, una opción que resulta muy útil para llevar con nosotros dos líneas de teléfono, una para nuestra vida personal y otra de trabajo. Para conectarse a la red, los usuarios también pueden echar mano de la conectividad WiFi. Las conexiones del Huawei Honor 4A se completan con Bluetooth 4.0 para sincronizar equipos compatibles, GPS con A-GPS para navegar a través de apps como Waze o Google Maps y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga.
Autonomía, precio y opiniones
El Huawei Honor 4A integra una batería de 2.200 miliamperios. De momento no tenemos datos oficiales sobre su tiempo de uso, pero no debería tener problemas para aguantar toda una jornada completa. Si hacemos caso de los precios de referencia en China, su versión 3G debería situarse en torno a los 90 euros, mientras que la versión 4G tendría un precio algo superior de 105 euros. En cualquier caso, se trata de una propuesta muy madura que tiene una pinta excelente y que podría convertirse en uno de los grandes móviles de entrada de este 2015. Habrá que esperar a tenerlo entre las manos cuando de el salto a Europa.
Huawei Honor 4A
Marca | Honor |
Modelo | Huawei Honor 4A |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 294 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 7,8 milímetros de grosor |
Peso | – |
Colores | Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 8 megapíxeles 3264 x 2448 pixels |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Enfoque automático Apertura de f/2.0 Geoetiquetado |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | – |
Funciones | Dictado de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google, EMUI 3.1 |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 210 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps), 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | LTE HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Permite crear zona WiFi, Doble ranura para SIM |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 2.200 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Honor |
Hay un manual en castellano (o quizas inglés) No logro encontrarlo en la red