La segunda marca de Huawei ya tiene nuevo buque insignia. Se trata del Honor 7, un smartphone de alta gama que se presenta con un diseño elegante y extremadamente cuidado, pero también con una ficha técnica que hará las delicias de los usuarios más exigentes. Y es que el nuevo Honor 7 se planta con multitud de características interesantes. En primer lugar, tenemos que indicar que Huawei lo presenta en tres versiones distintas que se distinguen por su capacidad de almacenamiento y por sus funciones de conectividad. Así, en el mercado encontraremos un modelo básico de 16 GB con LTE, uno con doble SIM y conectividad LTE y otro con 64 GB de memoria interna, ideal para aquellos que tienen previsto almacenar grandes cantidades de información y aplicaciones en el cerebro de su equipo.
Pero esto no es todo lo que destacaríamos de este smartphone, porque viene equipado con una cámara principal de 20 megapíxeles y con un sensor de huellas dactilares, dispuesto a garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios. Todo esto queda rematado por una ficha técnica de alto nivel y un precio bastante asequible: unos 400 euros en el mercado libre. Se trata, sin embargo, de un dato todavía por confirmar. A continuación, analizamos a fondo el nuevo Huawei Honor 7 con fotos, vídeos y opiniones.
Diseño y pantalla
Si nos fijamos en el diseño de este equipo, rápidamente comprobaremos que el Honor 7 está hecho para aquellos usuarios que buscan, no solo buenas características, sino la excelencia en el apartado estético. En primer lugar, hay que dar buenas noticias a los amantes de los metales. Y es que el Honor 7 está íntegramente fabricado en una aleación metálica que le otorga un aire muy elegante y coqueto. En cuanto a dimensiones, tenemos que hablar de 43,2 x 71,9 x 8,5 milímetros y de un peso de 157 gramos, con la batería incluida. En el frontal encontramos ubicada la segunda cámara y en los laterales, los correspondientes botones de volumen. En la parte trasera está la cámara principal y justo por debajo, el sensor de huellas dactilares sobre el que tanto se había hablado en los capítulos de rumores.
Pero si hay un elemento importante en este conjunto es la pantalla. Huawei ha decidido integrar en el Honor 7 un panel de 5,2 pulgadas (en diagonal). Se trata de una pantalla IPS LCD que alcanza una resolución máxima de 1080 x 1920 píxeles y que es capaz de conseguir una densidad de píxeles de 424 puntos por pulgada.
Cámara y multimedia
Otro terreno en el que destaca positivamente el Honor 7: el de la cámara fotográfica. Huawei propone un sensor de 20 megapíxeles que nos resultará de gran utilidad para hacer fotos en una calidad de 4992 x 3744 píxeles. Conviene destacar, sin embargo, otras funcionalidades que colaboran en la tarea de conseguir buenas imágenes. Nos referimos al flash LED dual, al autoenfoque, al geoetiquetado, al detector de rostros y sonrisas, al HDR o al modo Panorama. Lógicamente, esta misma cámara es la que nos permitirá grabar vídeos en alta definición. La cámara secundaria se encuentra ubicada en el frontal del equipo, como suele ser habitual, y tiene un sensor de 8 megapíxeles: alta calidad a la hora de hacer selfies y videollamadas. He aquí otro de los grandes aciertos de este Honor 7.
No hace falta decir que el Honor 7 es un teléfono preparado para la reproducción de contenidos de alta calidad. En el apartado multimedia, resulta compatible con los formatos de música, audio y vídeo más utilizados (MP3, Midi, AAC. AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP) y ofrece una experiencia más que cómoda, gracias en parte a las dimensiones y a la resolución de pantalla del panel principal.
http://www.youtube.com/watch?v=jyIU1LZhXfw
Memoria y potencia
Ya te hemos indicado al principio, que en cuanto a memoria, Honor ha decidido sacar a relucir dos versiones distintas de 16 y 64 GB. Esta capacidad resultará ampliable (siempre) con tarjetas de memoria MicroSD con una capacidad máxima de 128 GB, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de un montón de contenidos a bordo. ¿Y qué hay sobre el procesador? En el corazón del equipo está un chip HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos, compuesto por un Quad-core 2.2 GHz Cortex-A53 y un Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53. Este procesador combina su potencial con una tarjeta para los gráficos (GPU) Mali-T628 y con una memoria RAM que alcanza los 3 GB. Esto significa que los usuarios de este teléfono obtendrán un buen rendimiento, tanto a la hora de ejecutar las principales funciones, como en el momento de poner en marcha aplicaciones más complejas o videojuegos que cuenten con una carga muy alta de gráficos.
Sistema operativo y aplicaciones
Como todos los miembros de la familia Honor, este Honor 7 también funciona con el sistema operativo de cabecera de Huawei: Android. Lo hace, además, a través de la versión 5.0 Lollipop, una de las más recientes que han aparecido en el mercado y que incluye una importante renovación estética de la mano de Material Design. Por lo demás y como buen Android, este teléfono incluye varias aplicaciones extra. Son las siguientes: Google Search, Google Play con Navigation, Hangouts, Drive, Play Música, Play Películas, Play Libros, Play Kiosko, Play Juegos, YouTube, Búsqueda por voz, Gmail, Google+ o Chrome. Debes saber, por otra parte, que como suele ser habitual, Huawei ha customizado esta versión del sistema operativo con su propia interfaz EMUI 3.1 con el fin de añadir las correspondientes personalizaciones de marca.
Conectividad
El Honor 7 no se queda atrás en conectividad. De hecho, se trata de un terminal perfectamente preparado para conectarse a redes 4G/LTE, los que permitirá a los usuarios disfrutar de una navegación y una descarga de datos mucho más ágiles. A todo esto, tenemos que añadir que el Honor 7 también es un teléfono perfectamente preparado para la conectividad con redes inalámbricas WiFi, incluyendo las funciones de WiFi Direct y WiFi Hotspot. Incluye la tecnología Bluetooth y GPS con GLONASS, un imprescindible si tenemos la intención de utilizar este Honor 7 como navegador GPS dedicado o aprovechar al máximo las funciones de aquellas apps que requieren de esta tecnología como soporte.
En el apartado de las conexiones físicas, tenemos que hablar de una entrada microUSB, una salida de 3,5 milímetros para auriculares y una ranura para tarjetas microSD que nos vendrá fenomenal para ampliar la memoria interna del teléfono. Por último, debes saber que existe una versión habilitada para alojar hasta dos tarjetas SIM.
Autonomía y disponibilidad
El Honor 7 lleva integrada una batería de iones de litio de alta capacidad: 3.100 miliamperios/hora que deberían permitir al usuario disfrutar de una autonomía bastante generosa de una jornada entera a pleno rendimiento. Sea como sea, en este apartado conviene destacar una ventaja importante: el sistema de carga rápida. Esto hará que el dispositivo pueda cargarse hasta un 50% en tan solo media hora o al 100% en 1 hora y 25 minutos. Por suerte, además, Lollipop incluye un modo de ahorro de energía que nos permitirá optimizar al máximo el funcionamiento del terminal.
Sobre su disponibilidad todavía no hay nada escrito, pero es muy probable que el Huawei Honor 7 se ponga a la venta en el mercado global a partir de las próximas semanas. Su precio, según las primeras hipótesis, estaría entre los 300 y los 400 euros, pero este dato todavía no ha sido confirmado oficialmente.
HUAWEI HONOR 7
Marca | Huawei Honor |
Modelo | Honor 7 |
Pantalla 
Tamaño | 5,2 pulgadas |
Resolución | 1080 x 1920 píxeles |
Densidad | 424 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 143,2 x 71,9 x 8,5 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 157 gramos |
Colores | Blanco / Plata / Dorado |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 20 megapíxeles (4992 Ñ… 3744 píxeles) |
Flash | Sí (Flash LED Dual) |
Vídeo | FullHD (1920 x 1080 píxeles) |
Funciones | Geoetiquetado Enfoque automático Detector de caras y sonrisas Modo HDR Función Panorama |
Cámara delantera | 8 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC. AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Por confirmar |
Sonido | Altavoces |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop con EMUI 3.1 |
Aplicaciones extra | Google Search, Google Play con Navigation, Hangouts, Drive, Play Música, Play Películas, Play Libros, Play Kiosko, Play Juegos, YouTube, Búsqueda por voz, Gmail, Google+ o Chrome. |
Potencia 
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 935 de 8 núcleos (Quad-core 2.2 GHz Cortex-A53 & Quad-core 1.5 GHz Cortex-A53) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T628 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G/3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n, WiFi Direct, WiFi Hotspot |
Localización GPS | a-GPS con GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 con A2DP, EDR y LE |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2G (GSM 850 / 900 / 1800 / 1900) 3G (HSDPA) 4G (LTE banda 1 (2100), 3 (1800)) Velocidad (HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat6 300/50 Mbps) |
Otros | Dual SIM |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.100 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | Por confirmar |
Duración en uso | Por confirmar |
+ info
Fecha de lanzamiento | 29 de junio de 2015 |
Web del fabricante | Honor |