La Microsoft Build 2015 ha llegado a su final. Esta presentación anual de la compañía estadounidense Microsoft ha dejado tras de sí multitud de novedades relacionadas con Windows 10, la nueva versión de Windows que se extenderá en toda la plataforma de este sistema operativo. Entre estas novedades nos encontramos con Continuum, una tecnología que permite utilizar un teléfono inteligente con Windows 10 desde un teclado, un ratón y una pantalla (tal y como si fuera un ordenador), el nuevo navegador Microsoft Edge que sustituirá tanto a Internet Explorer como Spartan, o facilidades para adaptar aplicaciones de Android e iOS a los móviles con Windows 10. Conozcamos mejor estas novedades.
Continuum, transforma tu móvil en un ordenador
Y vamos a comenzar hablando de Continuum. Resulta que Joe Belfiore, un alto cargo de Microsoft, ha sorprendido a los asistentes del evento con un vídeo en el que se mostraba cómo utilizaba aplicaciones como Outlook o PowerPoint desde una pantalla (con un ratón y un teclado) que, en realidad, estaba conectada a un teléfono inteligente con Windows 10. Continuum permitirá a los usuarios de Windows 10 transformar su teléfono inteligente prácticamente en un ordenador, pudiendo ejecutar aplicaciones compatibles con esta novedad tanto en el móvil como en un monitor con su respectivo teclado y ratón.
Esta novedad está en la línea de la tienda de aplicaciones única de Windows 10 sobre la que se comenzó a hablar cuando aparecieron los primeros datos relacionados con Windows 10 para móviles. Además, según se puede ver en el vídeo que Microsoft ha publicado de Continuum, el hecho de que el móvil esté conectado a un monitor no impedirá que los usuarios puedan seguir utilizando las funciones habituales de su terminal (véase recibir y contestar llamadas, por ejemplo).
Microsoft Edge, el navegador que sucederá a Internet Explorer
Internet Explorer no es un navegador que arrastre precisamente una buena fama (el hecho de que haya llegado a ser considerado como uno de los navegadores con mayor número de fallos no ayuda a levantar su imagen). Por ello, Microsoft ha anunciado que Microsoft Edge será el nombre del navegador que traerá instalada de serie la actualización de Windows 10.
Edge será un navegador que vendrá instalado en todos los ordenadores, tabletas y móviles que funcionen bajo Windows 10. Las novedades que traerá consigo este navegador no se limitan solamente a un cambio de diseño radical que nada tiene que ver con Internet Explorer, sino que también incluyen una pestaña de marcadores con listas de lectura, una opción para realizar anotaciones directamente sobre una página web e integración absoluta del asistente de voz Cortana, entre otros cambios.
En el vídeo oficial de Microsoft Edge se pueden ver algunas de las novedades que traerá consigo este navegador.
Más facilidades para dar el salto a Windows 10 para móviles
Microsoft sabe que pedir a los desarrolladores que adapten desde cero sus aplicaciones al sistema operativo móvil de Windows es una misión complicada. Por ello, Microsoft ha anunciado que los desarrolladores de aplicaciones podrán utilizar el código fuente de sus apps de Android e iOS para adaptarlas de una forma más sencilla a Windows 10 para móviles. Esto quiere decir que los desarrolladores no tendrán que programar desde cero sus aplicaciones para que funcionen en Windows 10, y Microsoft asegura que solamente deberán llevar a cambio «muy pocas modificaciones de código«.
Pero ojo, esto no quiere decir que las aplicaciones de Android o iOS vayan a ser directamente compatibles con Windows 10 para móviles; deberán ser los propios desarrolladores los que den el paso para adaptar sus apps al sistema operativo móvil de Microsoft.
HoloLens, la realidad virtual llega a Windows 10
Otro de los apartados más sorprendentes de la presentación #Build2015 de Microsoft ha sido el anuncio de la integración de HoloLens dentro de la actualización de Windows 10. Estamos ante un concepto al que todavía le queda mucho camino por delante, pero básicamente se trata de un proyecto de realidad virtual completamente interactiva en la que el usuario no solamente puede ser el protagonista de cualquier escenario, sino que también puede interactuar con los elementos que haya en él. Y en esta presentación Microsoft ha dado un paso adelante con esta plataforma dando a conocer que los desarrolladores podrán adaptar sus aplicaciones de Windows 10 al sistema de realidad virtual interactiva de HoloLens.
En este vídeo oficial de Microsoft podemos hacernos una idea exacta de qué es HoloLens y qué puede llegar a suponer para el mundo de la tecnología.