La expectación por los buques insignia de algunas marcas lleva a que, antes de la presentación oficial, acaben filtrándose muchos de sus datos y especificaciones. Algo que en HTC han sufrido de primera mano antes de dar a conocer el HTC ONE M9, que ha aprovechado el marco del Mobile World Congress 2015 para presentarse oficialmente ante todo el público. Un terminal tope de gama que apuesta fuertemente por la fotografía gracias a su cámara principal de 20,7 megapíxeles, capaz de captar con gran detalle cualquier escena, pero también a su cámara para selfies, que presenta un sensor de 4 ultrapíxeles, con la que las autofotos tienen un aspecto inmejorable. Además, este terminal cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con resolución FullHD, el procesador más potente del mercado, el Snapdragon 810, y una buena cantidad de opciones más como la de conectarse a redes 4G o LTE que detallamos en este análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El nuevo HTC One M9 presenta un diseño muy continuista respecto al HTC One M8. Y es que sus formas, líneas y elementos son claramente reconocibles. Incluso puede pasar desapercibido ante el ojo inexperto. Ahora bien, existen notables diferencias como la cuadratura de la cámara trasera y la desaparición de la segunda cámara en el dorso. Además, su acabado en dorado y plata es un nuevo diseño especialmente vistoso y con aspecto Premium que llama la atención. Todo ello en un cuerpo único con medidas 144.6 x 69.7 x 9.61 mm y que tiene un peso de 157,5 gramos. Además, llega al mercado en diferentes colores para casar con los gustos de los usuarios.
Pasando a comentar la pantalla de este móvil hay que hablar de un panel de 5 pulgadas capaz de reproducir imágenes en calidad FullHD, o lo que es lo mismo, mostrándolas a una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Algo que ofrece gran cantidad y calidad de detalles, siempre y cuando las imágenes y los vídeos sean de calidad.
Cámara y multimedia
Uno de los aspectos que han mejorado en este HTC One M9 respecto a su versión anterior son sus cámaras. O al menos han introducido sensores con más megapíxeles para tratar de captar más información del entorno. Algo que debería notarse gracias a su cámara principal de 20 megapíxeles. Un objetivo que cuenta con una protección de cristal de zafiro para evitar daños y proteger así su tecnología. Y es que dentro del objetivo existe un sensor retroiluminado BSI con una apertura focal f/2.2 y lentes de 27,8 milímetros. Detalles que logran capturar mucha información para aplicar zoom sobre las fotos y conservar todos los elementos con nitidez. Posee un flash LED doble, autofoco y cuenta con la capacidad para grabar vídeos en calidad 4K. Es decir, cuatro veces mayor que el FullHD.
Por su parte, la cámara frontal del One M9, generalmente utilizada para selfies y videollamadas, cuenta con un sensor de 4 ultrapíxeles. Es decir, píxeles más grandes que recogen más información y, por tanto, más detalle y luminosidad en cada foto. Se trata de un sensor BSI también que en su caso cuenta con una apertura focal f/2.0 y lentes de 26,8 milímetros. Más que suficiente para conseguir grabar vídeos en calidad FullHD o 1080 píxeles.
En el apartado del audio, sin embargo, este HTC One M9 no sorprende. Y es que sigue su línea continuista con sus altavoces frontales y sus rejillas idénticas a las del One M8. Eso sí, contando con la tecnología HTC BoomSound y sonido Dolby Audio, que ofrecen una experiencia envolvente y con gran calidad en la música y sonidos que se reproducen.
Potencia y memoria
Uno de los puntos fuertes de este HTC One M9 es el concerniente a su potencia. Y es que la compañía ha decidido introducir en sus tripas el último chip de Qualcomm, el más potente del mercado actual. Se trata del Snapdragon 810, que posee ocho núcleos capaces de moverse a 2,0 Ghz cuatro de ellos, y a 1,5 Ghz los otros cuatro. Potencia más que suficiente para correr cualquier aplicación o tarea del terminal sin problemas. Todo ello con una arquitectura de 64 bit. Además, dedicado al apartado gráfico, este chip cuenta con un GPU Adreno 430, ofreciendo la potencia necesaria para la edición de fotos, vídeos o la reproducción de los juegos más punteros.
Acompañando a este potente cerebro llegan 3 GB de memoria RAM, encargada de hacer que el terminal funcione de forma fluida, además de permitir mantener activas varias aplicaciones a la vez y saltar de una a otra sin retardos.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, o el espacio para guardar fotos, vídeos, documentos y archivos, es de 32 GB. Un espacio que siempre se ve reducido por el sistema operativo y las aplicaciones que llegan preinstaladas en él. Eso sí, presenta una ranura para tarjeta MicroSD con capacidad para 128 GB más.
Sistema operativo y aplicaciones
Un buque insignia de HTC no podía quedarse atrás en cuanto al sistema operativo que mueva todas las piezas en su interior. Es por ello que el HTC One M9 trae consigo Android 5.0.2 Lollipop. La versión más reciente y que ofrece las últimas funcionalidades del sistema operativo de Google, como es contar con varias cuentas de usuario en el mismo móvil, disfrutar del estilo Material Design en diferentes menús y pantallas, o contar con una gestión mucho más eficiente de la batería y otros recursos del terminal.
Contar con el sistema operativo Android además implica disponer de las aplicaciones de Google preinstaladas nada más encender el terminal por primera vez. Por ello el usuario se topa con herramientas como Google Drive para almacenar documentos, YouTube para ver vídeos, Google Maps para buscar direcciones y consultar mapas, Hangouts para enviar mensajes y realizar videoconferencias y un largo etcétera más. Además está presente la tienda Google Play Store donde descargar más aplicaciones como WhatsApp o Facebook, juegos como Candy Crush Saga o incluso comprar libros, música o películas.
Ahora bien, el HTC One M9 posee su propia capa de personalización de Android. Es decir, un estilo propio con posibilidades extra de lo más llamativas para sacar el máximo partido tanto en lo visual como en lo funcional. Así, se ha presentado la versión 7 de Sense, que es como se llama esta personalización. Con ella el usuario puede tomar fotografías y extraer la paleta de colores acorde para decorar el fondo o los iconos de aplicaciones, generando una experiencia decorativa única y personal. Además, cuenta con otros añadidos como la personalización de la imagen que se proyecta a través de la carcasa perforada e inteligente que se puede adquirir con el móvil, enviando mensajes o simplemente decorándola al gusto.
También destacan otras herramientas extras incluidas como es su galería inteligente. Un rincón que es capaz de recopilar las fotografías almacenadas en la memoria del propio teléfono, pero también en servicios de almacenamiento en Internet como Dropbox, Flickr o incluso Facebook. Tampoco deja indiferente la habilidad de marcar el rostro de una persona que aparece en una foto para encontrar el resto de imágenes en las que aparece cómodamente, sin perder tiempo escudriñando la galería.
Conectividad
El HTC One M9 no falla en el apartado de conectividad. Y es que, como cabeza de gama, cuenta con todas las herramientas necesarias para satisfacer las necesidades de conexión de cualquier usuario. Empezando por su soporte para conectarse a redes 4G o LTE de categoría 6 para ofrecer descargas de hasta 300 Mbps, lo que supone cargar vídeos sin parones, o bajar documentos o archivos en pocos segundos. Y continuando por otras cuestiones que no podían faltar como es una antena WiFi (2,4 y 5 Ghz) y bandas 2G y 3G.
Junto a ello, este terminal dispone de conexión Bluetooth 4.1 para vincularse con dispositivos wearables como pulseras y relojes inteligentes, así como con altavoces y reproductores. También posee tecnología NFC para conectar con otros dispositivos con sólo apoyar el dorso de este HTC One M9. Además, su puerto HDMI también ofrece soporte para MHL 3.0, permitiendo conectarse a monitores o televisores. Da soporte a DLNA para compartir de forma segura y cómoda contenidos con otros dispositivos, cuenta con GPS GLONASS, posee un puerto 3,5mm jack para sonido estéreo y un puerto microUSB para cargar la batería o conectarlo a un ordenador.
Autonomía y disponibilidad
En HTC no han querido quedarse cortos en cuanto a la duración de la batería de su HTC One M9, y teniendo en cuenta su pantalla FullHD y su potente procesador Snapdragon 810 han introducido una pila de 2.840 mAh. Algo que supone una duración de 403 horas en reposo conectado a redes 3G o a 21,7 horas en el caso de conversación.
De momento sólo se sabe que su comercialización comenzará durante el mes de marzo, aún sin fecha concreta. Lo que sí se sabe es que sus acabados en aluminio pulido contarán con cuatro versiones diferentes: dorado, blanco, negro y rosa, a escoger.
Precio y opiniones
En cuanto al coste de este HTC One M9 aún no se sabe nada oficial, aunque las filtraciones apuntan a un precio que oscilaría alrededor de los 600 euros.
En definitiva, se trata de una revisión del anterior modelo que dista poco. Un diseño similar que apuesta por el acabado dorado y algunos retoques sobre la cámara, siendo esta una de las mayores mejoras que recibe el terminal, con un sensor de 20 mega píxeles para conseguir gran cantidad de detalles en las fotografías. Además, llega cargado con el procesador más actual, el Snapdragon 810. Sin embargo, no parece ser una fuerte apuesta por la innovación. Más bien una actualización en músculo.
HTC One M9
Marca | HTC |
Modelo | One M9 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Densidad | – |
Tecnología | – |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 144,6 x 69,7 x 9,61 mm |
Peso | 157 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado / Rosa |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 20 megapíxeles |
Flash | Sí dual |
Vídeo | 4K |
Funciones | – |
Cámara delantera | 4 ultrapíxeles |
Multimedia 
Formatos | Sonido: .aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .mp3, .wav, .wma, .flac Vídeo: .3gp, .3g2, .mp4, .wmv, .avi, .mkv |
Radio | – |
Sonido | Dolby Audio, HTC BoomSound |
Funciones | Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0.2 Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google , Gallery One, Editor de fotos, Temas, Sense 7 |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 810, de ocho núcleos64 bits, 4 x 2,0 GHz + 4 x 1,5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 430 |
Memoria RAM | 3 GB RAM |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | sí hasta 128 GB con MiroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 4G (LTE Cat 6), 3G y 2G |
WiFi | Wi-Fi: 802.11 a/b/g/n/ac (2,4 & 5 GHz) |
Localización GPS | GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 2G/2.5G – GSM/GPRS/EDGE:850/900/1800/1900 MHz3G UMTS:850/900/1900/2100 MHz4G:FDD: frecuencias 1, 3, 5, 7, 8, 20, 28TDD: Frecuencias 38, 40, 41 |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.840 mAh |
Duración en reposo | 402 horas en 3G |
Duración en uso | 21,7 horas en conversación con 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | Marzo |
Web del fabricante | HTC |
Precio: alrededor de 600 euros 