La compañía Google ya se ha encargado de anunciar que los próximos televisores de los principales fabricantes traerán consigo el sistema operativo Android adaptado a sus pantallas. Entre ellos está Sony, quien ha aprovechado la feria de electrónica de consumo CES de Las Vegas para anunciar toda una nueva familia de pantallas para el salón. Entre ellas están las Sony Bravia X830C, que destacan por llevar la calidad 4K a los tamaños de pantalla más pequeños y, por tanto, siendo la opción más económica de todos los televisores presentados por la compañía japonesa.
Así, estos Sony Bravia X830C recogen la tecnología de visionado del momento en los tamaños de 43 y 49 pulgadas. Algo que hará que no se aprecie tanto el salto cualitativo del FullHD al UHD a menos que los usuarios se acerquen a su pantalla. Sin embargo, estos televisores traen consigo las nuevas tecnologías y mejoras desarrolladas por Sony para lograr un visionado mucho más definido, brillante y con colores más vivos. Cuestión que hay que agradecer tanto al software introducido, como al hardware o componentes físicos que componen estos televisores.
Concretamente hay que hablar del chip 4K Processor X1. Un cerebro introducido en toda la renovada familia de televisores Sony que se encarga de analizar y mejorar la imagen que se va a mostrar en pantalla. Esto es, mejorar la precisión de los colores; aumentar el contraste que hace que la imagen sea más viva, con colores más vivos y negros más intensos que recuerdan a los de la época del plasma; y finalmente mejorar la claridad de las imágenes que se emiten tanto en HD como en calidad 4K, que es cuatro veces superior al Full HD. Pero hay mucho más dentro de estos televisores.
El otro punto clave de esta serie Bravia X830C es el soporte para Android TV, el sistema operativo para televisores inteligentes de Google. Con él el usuario tiene acceso a una ingente cantidad de contenidos gracias a sus aplicaciones y servicios, así como a la tienda de contenidos de Google Play Store, desde donde alquilar y comprar películas y series. Todo ello sin llevar a cabo ningún tipo de configuración más allá de utilizar la cuenta de Google del usuario. Además, que cuenten con Android en su interior facilita y posibilita las conexiones con otros dispositivos como smartphones o tabletas. De tal forma el usuario puede conectar y enviar vídeos, fotos y música para reproducir en el salón, o conectar toda clase de videoconsolas y centros multimedia Android directamente, sin configuraciones extra ni aparatos intermedios.
Eso sí, al ser la gama más económica de los nuevos televisores han perdido alguna de las tecnologías y detalles que Sony ha desarrollado para los dispositivos más caros. Es el caso de los Triluminos, encargados de perfilar sombras precisas a colores como el rojo, el azul y el verde, potenciando así los colores y con correcciones dinámicas que avivan las imágenes mostradas.
Estos televisores comenzarán su comercialización durante la primavera de este 2015, aún sin un precio definido por Sony.