El Honor 6 es el buque insignia de la reciente marca Honor. A pesar de que el terminal ya fue visto en China bajo la marca Huawei, de la que surge y se separa tratando de establecerse como independiente la propia Honor, se presenta ahora en Europa. Un terminal de gama alta dadas sus prestaciones técnicas, con una pantalla de 5 pulgadas Full HD y nada menos que ocho núcleos para su procesador, pero con un precio muy ajustado. Un terminal que hemos podido probar a fondo durante varios días para comprobar cómo de bien trabajan tantos núcleos con unas cuantas aplicaciones abiertas, juegos y, sobre todo, si su batería es capaz de aguantarlo todo.
Diseño detallista en materiales plásticos
El Honor 6 puede presumir de detalle en sus formas y líneas. Sin resultar un terminal especialmente carismático (al fin y al cabo sólo es el primero de la marca Honor), cuenta con algunos puntos fuertes muy interesantes. El primero son sus medidas que, aun ofreciendo un terminal de gran tamaño para consumir juegos, películas y vídeos con todo lujo de detalles, también permite un uso bastante eficiente con una sola mano. Eso sí, hay que estirar bien el pulgar si queremos llegar a la barra de notificaciones.
Todo ello en cuerpo que ofrece la sensación de resistencia, aunque no demasiado robusto. Y es que su peso de 135 gramos y su tamaño asientan muy bien en la mano. Lo que no resulta tan agradable es la sensación plástica de su acabado frontal. Así, pulsar sobre la pantalla puede dar la sensación de que el terminal está algo hueco, o que los materiales plásticos de pantalla y chasis no dan demasiada robustez. Una mera sensación ya que el dispositivo es resistente.
Donde sí destaca es en su parte posterior. Y es que tanto el diseño como el acabado consiguen ofrecer la sensación de un verdadero tope de gama. Quizá, porque su diseño nos recuerda al Sony Xperia Z2 y Z3, con la cámara en una esquina de la superficie, con un acabado en cristal brillante y muy plano. Además, los más puristas encontrarán un acabado en forma de diamante tridimensional al incidir los rayos del sol en su carcasa. Un acabado vistoso demasiado sutil que, sin embargo, se pierde al aplicar un plástico protector para evitar los rayones y golpes. Eso sí, su cuerpo es realmente fino, tan sólo 6,5 mm, y sus líneas son estilosas desde cualquier perspectiva.
Objetivos fotográficos preparados para selfies
Honor 6 es el terminal destinado a satisfacer las necesidades de la generación nativa digital. Jóvenes que han nacido rodeados de tecnología y que se mueven con ella de forma natural. Por ello este dispositivo cuenta no sólo con interesantes objetivos para fotografías, sino también programas y modos de lo más entretenidos para aquellos a los que les gusta experimentar.
Su objetivo principal (este adjetivo depende de a quién se le pregunte), el de la parte posterior, monta un sensor de Sony de nada menos que 13 pulgadas y un flash dual LED. Con él hemos conseguido resultados de bastante calidad. Si bien no resulta especialmente llamativo, consigue gran definición y unos colores vivos bien representados. Es en los entornos oscuros donde la calidad flaquea, encontrando fotografías con bastante ruido y colores poco luminosos, aunque su potente flash ayuda en las distancias cortas. Ahora bien, cuenta con varios modos de disparo que hemos encontrado muy curiosos. Uno de ellos es Foco Total. Con él hemos podido fotografiar una escena con elementos a varias distancias para, a posteriori, centrar el foco y la nitidez en cualquiera de ellos. La fotografía se realiza de forma habitual, tardando apenas medio segundo más de lo normal. Y es que la clave está en juntar varias fotografías en una sola para, después, elegir qué se quiere ver enfocado y qué en segundo plano con sólo pinchar sobre ello. Otro dato interesante es el de realizar fotografías en menos de un segundo, incluso con el móvil en reposo. Basta con que pulsemos dos veces la tecla de bajar volumen para conseguir una captura de entre uno y 0,6 segundos. Perfecto para cazar un momento único.

Modo HDR en día nublado
Selfie no panorámico
Pero lo que más nos ha gustado en el ámbito fotográfico es su cámara para selfies o autofotos. Y es que su objetivo secundario, también procedente de Sony, llega con 5 megapíxeles. Un sensor que ofrece fotos y vídeos de calidad HD (720p máximos en el caso de los vídeos). Más que suficiente para lograr una gran definición en los selfies, videollamadas y autovídeos para redes sociales como Vine o Instagram. Algo que puede llegar a hacernos olvidar de la cámara posterior cuando se quiere conseguir calidad en una autofoto o autovídeo. Todo ello acompañado de un modo panorámico para selfies en grupo que, si bien realiza montajes algo chapuceros, cortando rostros y empalmando porciones de la foto como no debe, puede servir para pasar un buen rato con amigos.
Potencia bruta con su procesador de ocho núcleos
En cuanto al rendimiento, todo son críticas positivas para este Honor 6. Y es que es de esperar que un móvil de alta gama funcione bien aun cuando hay varias aplicaciones funcionando en segundo plano. Algo que este dispositivo supera con creces, incluso cuando se trata de juegos potentes. No importa el número de aplicaciones, ni la memoria RAM que necesiten para poder volver a ellos con la función multitarea, el Honor 6 responde de forma fluida y sin ralentizaciones aparentes. Todo ello alcanzando a otros topes de gama en las pruebas de rendimiento.
No hay que olvidar que cuenta con un procesador Kirin920 de ocho núcleos con un inteligente diseño. Así, presenta una estructura big.LITTLE de 4x A15 y 4x A7 corriendo a 1,3 Ghz. Esto supone poder procesar todo tipo de tareas rápidamente. Y si a ello se suman 3 GB de memoria RAM, se consigue una bestia capaz de mantener varios juegos en segundo plano y saltar de uno a otro sin problemas. Todo ello de forma inteligente, usando sólo el número y combinación de núcleos necesario para no acabar con la batería ni sobrecalentar el terminal. Algo que nos ha gustado mucho y que nos ha permitido jugar, hacer fotos y navegar por Internet indistintamente, volviendo a retomar cualquier actividad al instante.
Precisamente hablando de juegos, hay que comentar que su chip gráfico Mali T628MP4 nos ha permitido jugar con fluidez a títulos como Batman Arkham Origins, que cuenta con detallados modelados de los personajes y numerosos efectos visuales, y Star Wars Galactic Defender, que presenta un buen número de elementos en pantalla sin que el terminal se retrase o ralentice.
Android KitKat y la interfaz EMUI
El dispositivo Honor 6 llega de fábrica con la versión Android 4.4 o KitKat. El sistema operativo de Google pensado especialmente para correr de forma fluida en toda clase de terminales, potentes o no. Además, Android nos ha permitido descargar cualquier aplicación de este ecosistema tanto para personalizar el aspecto del Honor 6, como para trabajar o estar al tanto de todas nuestras redes sociales.
Pero lo destacable en cuanto a este punto de análisis ha sido su interfaz. Y es que Honor 6 llega con EMUI, creada en su día por Huawei para personalizar el aspecto de sus terminales. Una versión que no es la más actualizada de su propia interfaz, pero que nos ha sorprendido por sus posibilidades. En primer lugar por contar una pantalla de notificaciones doble, que permite acceder bien a las notificaciones, o bien al panel de ajustes y conexiones. Todo ello con sólo deslizar el dedo desde la parte superior izquierda o derecha respectivamente. Toda una comodidad de uso para acceder a lo que se quiere encontrar de forma rápida. Otro aspecto por el que destaca su interfaz es la personalización. Y es que EMUI cuenta con una aplicación llamada Temas donde encontrar toda clase de colecciones de aspectos y entornos visuales. Esto es, fondos de pantalla, iconos y elementos decorativos que pueden cambiar radicalmente el aspecto de este Honor 6. Estas colecciones, creadas por Huawei o por usuarios apasionados por el diseño, permiten cambiar hasta la forma y colores de los iconos de las aplicaciones genéricas de Android, pudiendo dar un toque modernista, retro, friki, pop o cualquier otro estilo disponible para su descarga. Todo ello gratis. Por defecto, el tema con el que llega este Honor 6 mezcla las líneas de lo visto en iOS 8 y Android 5 Lollipop, logrando entornos visuales llenos de colorido con iconos de gran tamaño y muy vistosos.
Pantalla HD y autonomía de 24 horas
La pantalla Full HD de cinco pulgadas de este Honor 6 nos ha gustado. Es clara, nítida y lo suficientemente brillante como para controlar el terminal en espacios a la luz del día. Su interacción es de lo más fluida, encontrando sólo algún fallo eventual que no termina de ensuciar su rendimiento. Todo ello consiguiendo una gran definición de imagen, sobre todo en contenidos en vídeo con calidad 1080p. Sin embargo, como hemos comentado más arriba, es su sensación plástica y de poca robustez lo que menos nos ha gustado. Un punto a favor es que permite su uso con guantes si se activa este modo en el menú Ajustes.
Lo curioso es que, con una pantalla brillante y de esta resolución y tamaño, la batería no sea uno de sus puntos débiles. En Honor afirman apostar por la autonomía como uno de sus tres pilares básicos para el construir el smartphone que la generación nativa digital necesita, y parece que lo han logrado. Su pila no extraíble de 3.100 mAh no es sólo una necesidad ante semejante pantalla y tal colección de núcleos en un mismo procesador. También consigue ofrecer funcionalidad hasta completar holgadamente las 24 horas. Y no nos referimos a un uso eventual del terminal. Tras nuestra propia experiencia tomando fotos, escuchando música y jugando en varias ocasiones a lo largo del día, el Honor 6 aguanta toda la jornada sin enchufarlo a la corriente. Eso sí, ayudándonos constantemente de sus consejos y avisos.
Y es que su interfaz ha sido creado para el ahorro. Por ello cuenta con notificaciones que avisan del funcionamiento de aplicaciones en segundo plano que están consumiendo demasiada batería. Algo útil cuando nos dejamos la galería o Facebook abiertos después de haberlos consultados. Un simple botón permite cerrarlos desde el panel de notificaciones y asegurar que el terminal exprimirá unos cuantos minutos más su vida útil. Y, si no es suficiente, siempre cuenta con otros modos de funcionamiento más ahorrativos. Uno que nos permite limitar el consumo para un uso diario más intensivo en el que el rendimiento gráfico se vería algo reducido. Y un modo ultra ahorro capaz de limitar el funcionamiento del terminal para recibir llamadas y mensajes y prolongar un pequeño porcentaje de batería durante varias horas.
Precio y opiniones
Tras varios días de uso de este Honor 6, las sensaciones generales son muy positivas. Y es que es un terminal tope de gama por derecho propio. Una pantalla de alta definición con colores vivos y brillantes, un procesador capaz de mover toda clase de aplicaciones, contando con 3 GB de RAM para incluso mover varias aplicaciones a la vez. Todo ello con conectividad LTE o 4G de alta velocidad a Internet y una autonomía que no sólo permite disponer del terminal durante 24 horas sin cargarlo, sino que ofrece un uso intensivo llegando al final del día.
Pero lo mejor es que, para cerrar este círculo de posibilidades y características técnicas, el terminal llega al mercado con un precio de 300 euros. Eso sí, su distribución se realiza completamente online, a través de Internet. Un coste de gama media para un dispositivo muy potente, con conectividad actualizada y posibilidades que no tienen nada que envidiar a otros dispositivos como el Samsung Galaxy S5, al menos en cuanto a rendimiento se refiere.
Honor 6
Marca | Honor |
Modelo | Honor 6 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1080 píxeles |
Densidad | 445 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | Corning Gorila Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 139.30 x 68.80 x 6.50 milímetros |
Peso | 135 gramos |
Colores | Negro y Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Sensor Sony Enfoque automático Modo HDR Geo-etiquetado Manual focus all focus |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Google Apps |
Potencia 
Procesador CPU | Kirin920 ocho núcleos (4x A15 y 4x A7) a 1,3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | GPU Mali T628MP4 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G / LTE Advance (Cat6) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | – |
Bluetooth | – |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | Cuatribanda |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 3.100 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Más de 24 horas de uso mixto |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible tiendas de Internet (Amazon) |
Web del fabricante | Honor |
Precio: 300 euros
Me ha llamado la atención las fotos delante de la muralla de ívila 🙂
Pedí el mío hace un par de días, pero tengo una duda… ¿lleva infrarrojos en la versión europea? Eso es algo que me tiene en vilo, para poder manejar la tele en los bares jejeje
si, y funciona genial como mando a distancia universal, ya trae de serie la aplicacion necesaria para ello
hola yo lo tengo y si trae infrarrojos
Hola, he adquirido hace 3 días el terminal (version europea y he actualizado a EMUI 3.0)pero no encuentro por ningun lado como activar los infrarrojos ni la aplicación de mando a distancia. Veo que aparece o que estña instalada, por qué aparece en el apartado de gestor de notificaciones, pero no la encuentro como acceso directo en el movil y no puedo iniciarla ni usarla. Os agradecería la ayuda por favor. Un saludo.
Me encanta la opcion de poder elegir, con un solo toque aquello q quiero resaltar, y por supuesto genial la prueba del selfie en Avila…
Me parecen muy útiles vuestros consejos, pues yo no he nacido en la era digital y leyéndoos mantengo un poco el tipo…..