La marca Honor llega a Europa de la mano de Huawei. Sin embargo, a pesar de de pertenecer a la misma compañía, busca su propio camino como marca independiente, con su propia gama de productos. Entre ellos, su buque insignia es el terminal Honor6. Una versión europea del ya comercializado Huawei Honor6, que se presenta como un terminal muy sugerente, destinado al público joven que la gente de Honor ya considera nativa digital: siempre conectada, que busca el diseño y la potencia en sus terminales.
Y buscando satisfacer esa necesidad llega este dispositivo con 5 pulgadas de pantalla capaz de reproducir imágenes en calidad Full HD, con un chip de nada menos que ocho núcleos pensado para mover cualquier aplicación sin ningún problema de rendimiento. Todo ello acompañado de una memoria RAM de 3 GB que ofrece fluidez a todos los procesos, permitiendo una multitarea capaz de mantener en segundo plano una buena cantidad de aplicaciones. Y sin olvidarnos de su batería de 3.100 mAh para poder aguantar la jornada de uso sin un enchufe. Características de gama alta en un precio muy ajustado. Lo comentamos en detalle a continuación.
Diseño y pantalla
Honor ha querido dotar a su terminal estrella con un aspecto peculiar. Así, afirman haberse inspirado en la naturaleza y en los pavos reales en particular a la hora de crear este terminal. El resultado es un terminal elegante, con líneas rectas pero sin aristas demasiado marcadas y esquinas redondeadas. Destaca su parte trasera que, a pesar de recordar al terminal Sony Xperia Z2 y Z3, posee su propio acabado a modo de diamantes en relieve. Algo que han logrado con una compleja técnica de tratamiento con seis capas de diferentes materiales para conseguir este resultado. Todo ello con un acabado que imita el cristal y el metal, aunque se trate de un cuerpo único de materiales plásticos y chasis de aluminio de 139,30 x 68,80 x 6,50 milímetros y un peso de 135 gramos. Algo que puede resultar pesado teniendo en cuenta sus materiales, pero ofreciendo una buena sensación de robustez.
En cuanto al panel de este Honor6 hay que hablar de una pantalla de 5 pulgadas de amplitud. Un tamaño suficientemente grande para disfrutar de contenidos como juegos y películas cómodamente, sin perder funcionalidades y manejo con una única mano. Lo realmente destacable es que se trata de una pantalla Full HD, capaz de reproducir contenidos a 1920 x 1080 píxeles. Y cuenta con una densidad de píxeles de 445 ppi, consiguiendo iconos y formas definidos con colores claros y vistosos que mejoran la calidad visual de todo lo que aparece en pantalla. Su acabado además cuenta con tratamiento anti-huellas para evitar estas marcas de dedos que suelen quedar tras su uso y la protección Corning Gorila Glass 3 para evitar rayones y arañazos.
Cámara y multimedia
En Honor dicen escuchar a los usuarios para desarrollar su línea “de consumidores para consumidores”. Es por ello que este terminal Honor6 posee potentes objetivos fotográficos para captar los momentos de sus compradores con todo detalle. Ya sea a través de su cámara principal, con un sensor de 13 megapíxeles procedente de la compañía Sony que, además, cuenta con una apertura focal f2.0 para captar una buena cantidad de luz incluso en escenarios oscuros. Llega acompañada de un flash tipo LED y mucha tecnología para conseguir buenos resultados. Sorprende su rápida activación incluso cuando el terminal está bloqueado, pudiendo realizar una doble pulsación en el botón de bajar volumen para entrar en el modo foto en 0,6 segundos. También cuenta con software o programas que ayudan a disfrutar de la experiencia fotográfica con modos como el denominado manual-focus y all-focus. Con ellos se disparan varias instantáneas para poder seleccionar qué elemento de la imagen se quiere ver nítido y qué se quiere dejar en segundo plano, todo ello a posteriori; o escogiendo enfocar todos los elementos de la imagen. Todo ello consiguiendo fotografías y vídeos de altísima resolución.
Su cámara delantera o secundaria tampoco se queda atrás. También procedente de las fábricas de Sony, es un sensor de 5 megapíxeles con tamaño de 1,4 um y con una apertura focal f2,4. Más que suficiente para tomar toda clase de fotografías con muy alta resolución y calidad. Algo que gustará especialmente a aquellos que disfruten con los selfies. A este respecto hay que comentar la posibilidad de tomar autofotos panorámicas, permitiendo asegurarse la presencia de varias personas en grupo en estos selfies.
En el resto del apartado multimedia, como el sonido, no destaca especialmente este terminal Honor6. Uno de sus puntos menos relevantes, más aún si se compara con su pantalla, su potencia o sus objetivos fotográficos.
Potencia y memoria
En el apartado técnico es donde este Honor6 brilla con luz propia. Y es que Honor ha desarrollado un terminal de lo más potente, pensado para los usuarios que consumen todo tipo de contenido, desde herramientas de fotografía, que suelen hacer uso una buena cantidad de recursos, como los videojuegos. Para ello el terminal monta un procesador de desarrollado por el propio equipo de Honor en su sede francesa con una arquitectura propia para sacar el mayor rendimiento de este smartphone pero de la forma más eficiente posible. Se trata del chip Kirin920 del tipo SoC (todo integrado en el mismo chip) con un total de ocho núcleos. Cuatro de ellos del tipo A15, grandes y potentes para las tareas más pesadas, y cuatro del tipo A7, que son más pequeños y eficientes para las tareas más livianas. Todo ello pudiendo moverse a una velocidad de reloj de 1,3 Ghz.
Lo curioso de la arquitectura de este chip planteada por Honor es que es capaz de utilizar toda clase de combinaciones para aprovechar su potencia pero sin gastar ni un miliamperio de más de la batería. De esta forma es capaz de poner en marcha siete de sus ocho núcleos a la hora de tomar fotografías, o sólo utilizar uno de los núcleos pequeños cuando se reproduce música.
Junto a ello, este Honor6 llega pensado para los usuarios jugones. Por ello cuenta con un chip gráfico o GPU Mali T628MP4 que asegura un gran rendimiento para los títulos con requisitos gráficos más exigentes.
No hay que olvidarse que, además, el Honor6 cuenta con nada menos que 3 GB de memoria RAM. Una característica de alta gama que supone la posibilidad de hacer funcionar todas las aplicaciones y características del terminal con fluidez, evitando ralentizaciones y tiempos de carga demasiado prolongados.
Toda esta potencia concentrada no significa disponer de un terminal que se sobrecaliente al tener que procesar varias tareas a la vez. Y es que en Honor han pensado en ello y han incluido un control de calor que evitaría que el terminal superase los 35 grados, tal y como se pudo comprobar en su presentación.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, este terminal Honor6 posee una capacidad de almacenamiento interna de 16 GB, que se traduce en unos cuantos GB menos teniendo en cuenta el espacio en el que se alberga el sistema operativo y las aplicaciones precargadas. Lo bueno es que cuenta con ranura para tarjetas microSD, pudiendo ampliar su capacidad otros 64 GB más.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo elegido por Honor para su buque insignia es el de Android, que pertenece a Google. Más concretamente, su versión 4.4 KitKat, que ofrece una gran cantidad de funcionalidades, servicios y seguridad tanto a teléfonos potentes como a aquellos de especificaciones más ajustadas, aunque no es el caso. Esto supone contar con los servicios de Google como sus mapas, los vídeos de YouTube, el servicio de almacenamiento en la nube Google Drive y otras muchas opciones más que se pueden descargar gratis a través de la tienda de aplicaciones Google Play Store. Amén de otras herramientas independientes, juegos y aplicaciones desarrollados para esta plataforma móvil.
Aparte de estas características genéricas del sistema operativo Android, Honor ha decidido integrar su propia interfaz, ya vista en los terminales de Huawei. Se trata de una capa de personalización de lo más cómoda para toda clase de usuarios. Así, cuenta con su propio diseño para las aplicaciones genéricas del terminal, y la posibilidad de acceder a todos los ajustes y menús de configuración a través de la barra de notificaciones. Pero lo mejor de todo es su posibilidad de personalización. Y es que el usuario puede elegir temas completos que cambian el aspecto del terminal de forma radical sin necesidad de grandes configuraciones. Basta con acceder al menú Ajustes y elegir los colores, iconos y menús que el usuario quiere llevar en su terminal.
Conectividad y autonomía
La conectividad y la autonomía también son puntos más que destacables para este Honor6. Y es que su procesador llega preparado para conectarse a las redes de Internet de alta velocidad 4G o LTE. Sin embargo, su estructura posibilita superar con un amplio margen las velocidades actuales gracias a su adopción del tipo de red LTE advance Cat6, que llega a duplicar la velocidad del LTE normal (Cat4). Tanto es así que Honor6 superaría las velocidades de conexión a Internet y descarga de otros terminales punteros como el Samsung Galaxy S5 o incluso el iPhone 6, permitiendo descargar a una velocidad máxima de 300 Mbps, catorce veces más rápido que los 21 Mbps que permiten las conexiones 3G.
A parte de estas conexión a Internet, también cuenta con la posibilidad de conectarse a redes 2G y 3G, además de disponer de una antena WiFi para conexiones inalámbricas. Todo ello incluyendo tecnología de antena inteligente y antena de radio loop para ofrecer el doble de calidad en las llamadas telefónicas que otros teléfonos similares, según Honor.
También posee la mencionada ranura para tarjetas de memoria MicroSD, un puerto MicroUSB para su carga y conexión con otros dispositivos, una ranura para una única tarjeta SIM y un puerto jack 3,5 para auriculares.
La autonomía es otro de los puntos candentes de este Honor6, y algo que sigue preocupando enormemente a los usuarios de smartphones, cansados de cargar diariamente sus terminales. Pues bien, este dispositivo lleva consigo una batería no extraíble de 3.100 mAh. Capacidad que debería dar de sí más que de sobra para todo un día de uso más o menos intensivo. Sin embargo, no hay que perder de vista que la características de su pantalla de 5 pulgadas y sus nada menos que ocho núcleos de procesador pueden resultar una verdadera sangría para esta pila.
Quizá por ello en Honor6 han integrado la tecnología SmartPower2.0. Una utilidad que, junto al uso inteligente de los ocho procesadores, asegura ahorrar un 30 por ciento de batería, prolongando la vida útil del terminal por encima de las 24 horas según las pruebas de Honor, incluso con un uso intensivo. Pero, si esta batería sigue quedándose corta, siempre es posible activar su modo de ahorro de energía ultra desde el panel de control. Un modo que permitiría dar de sí un 10 por ciento de batería durante 24 horas. Eso sí, limitando varios aspectos del terminal y sus conectividades para evitar el consumo poco eficiente de la carga, pero manteniendo las llamadas, mensajes y otras herramientas en activo. Lo bueno es que, según Honor, esta tecnología SmartPower2.0 no sólo permite un ahorro energético en el uso del terminal, sino que permite cargar más miliamperios por hora que otros terminales, recortando así el tiempo que el terminal necesita estar enchufado a la luz.
Precio y conclusiones
Para terminar de ser un terminal de lo más apetecible, el Honor6 llega al mercado con un precio muy tentador. Está disponible a través de líneas de venta online. Es decir, a través de tiendas de Internet como el gigante Amazon. Ya se encuentra disponible para su venta en color blanco y en color negro por un precio de 300 euros. Una cantidad de lo más ajustada si se tiene en cuenta su potencia y características técnicas, que pertenecen a la denominada gama alta, compitiendo en algunos aspectos directamente con otros dispositivos como el Samsung Galaxy S5 o el iPhone 6.
En definitiva, un terminal potente, con un diseño muy atractivo y vistoso que ofrece la sensación de calidad y robustez nada más cogerlo en la mano. Aunque destaca principalmente por su potencia y capacidades, con un procesador de ocho núcleos y memoria RAM capaces de mover las aplicaciones más exigentes y los juegos más destacables del momento. Todo ello con una batería y un sistema de ahorro energético que acompañan y casan a la perfección.
Honor6
Marca | Honor |
Modelo | Honor6 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1.920 x 1080 píxeles |
Densidad | 445 ppp |
Tecnología | IPS |
Protección | Corning Gorila Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 139.30 x 68.80 x 6.50 milímetros |
Peso | 135 gramos |
Colores | Negro y Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Full HD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Sensor Sony Enfoque automático Modo HDR Geo-etiquetado Manual focus all focus |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | – |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Grabación de voz Reproductor multimedia |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | Google Apps |
Potencia 
Procesador CPU | Kirin920 ocho núcleos (4x A15 y 4x A7) a 1,3 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | GPU Mali T628MP4 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 64 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 3G / 4G / LTE Advance (Cat6) |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS/AGPS/GLONASS |
Bluetooth | 4.0 LE |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | Cuatribanda |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 3.100 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Más de 24 horas de uso mixto |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible tiendas de Internet (Amazon) |
Web del fabricante | Honor |