La compañía china Huawei ha presentado oficialmente el Huawei Ascend Mate 7, el nuevo phablet de seis pulgadas que llega al mercado para suceder al Huawei Ascend Mate 2 lanzado a comienzos de este año 2014. El Mate 7 (o Mate7) es un móvil de grandes dimensiones que incorpora una carcasa de aluminio y un panel frontal en el que la pantalla ocupa la mayor parte del espacio consiguiendo así que el grosor de los bordes laterales sea mínimo. El Mate 7 estará disponible a finales de este año en dos versiones (una versión convencional y otra versión premium) que tendrán un precio de salida de 500 y 600 euros, respectivamente. Conozcamos a fondo este teléfono inteligente de Huawei en el siguiente análisis del Huawei Ascend Mate 7.
Pantalla y diseño
La pantalla del Huawei Ascend Mate 7 es de tipo IPS LCD, tiene un tamaño de seis pulgadas, alcanza una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles (dando así lugar a una densidad de píxeles en pantalla de 368 ppi) y está protegida mediante la tencología de Corning Gorilla Glass 3. Se trata de una pantalla bastante grande, y es por ello por lo que se dice que este móvil entra dentro de la gama de los phablets (es decir, móviles a medio camino entre un teléfono inteligente y una tableta). Aún así, el móvil se puede manejar con comodidad con una sola mano gracias a las mejoras en la interfaz que Huawei ha introducido en este terminal y que analizaremos en el apartado del sistema operativo.
El Huawei Ascend Mate 7 está construido con una carcasa de aluminio que, en la parte trasera, incorpora un diseño ligeramente curvado pensado con la idea de ofrecer un mejor agarre del terminal en la mano. En la parte frontal del Mate 7 el protagonista indiscutible es la pantalla, y dentro de ella nos encontramos con los tres botones virtuales característicos del sistema operativo Android (Retroceso, Inicio y Menú). En la parte trasera, además del diseño curvado, tenemos la cámara principal (acompañada por su respectivo flash LED) y el lector digital de huellas, el cual nos permite desbloquear la pantalla simplemente apoyando el dedo sobre el lector (sin necesidad de pulsarlo, lo que reduce el riesgo de que acaba sufriendo desgaste).
Las medidas del Huawei Ascend Mate 7 están establecidas en los 157 x 81 x 7.9 milímetros, mientras que el peso alcanza los 185 gramos. El Mate 7 estará disponible en tres colores de carcasa: negro, gris y dorado (este último únicamente disponible para la versión premium del terminal, la cual detallamos a continuación).
Cámara y multimedia
El Huawei Ascend Mate 7 incorpora dos cámaras. La cámara principal viene con un sensor de 13 megapíxeles que permite tomar fotografías con una resolución máxima de 4.128 x 3.096 píxeles y grabar vídeos con una resolución de 1.080 píxeles a 30 fotogramas por segundo. Dicha cámara incorpora un flash LED y la función de autoenfoque. Como funciones adicionales nos encontramos también con el geoetiquetado, el detector de rostros, el modo de panorámica y el modo HDR.
La cámara secundaria, ubicada en la parte frontal del móvil, viene con un sensor de cinco megapíxeles y a la hora de grabar vídeos alcanza una resolución máxima de 720 píxeles. Además de los habituales modos de cámara tenemos que destacar también la opción del groufie, la cual permite tomar fotografías de auto-perfil panorámicas, y la opción del modo belleza, la cual permite mejorar los rasgos faciales desde el propio móvil. Además, el usuario también tiene la posibilidad de tomarse fotos de auto-perfil simplemente colocando el dedo sobre el lector de huellas, sin necesidad de pulsar la pantalla en ningún momento.
En cuanto a los formatos multimedia compatibles con el Huawei Ascend Mate 7, este teléfono inteligente permite reproducir tanto vídeos con extensión DivX/XviD/MP4/H.263/H.264 y WMV como archivos de música con extensión MP3/eAAC+/WMA/WAV y Flac.
Potencia y memoria
El procesador incorporado en el Huawei Ascend Mate 7 ha sido desarrollado por la propia Huawei y responde a la denominación de HiSilicon Kirin 925. Se trata de un procesador de ocho núcleos que funciona dividido en dos grupos: cuatro núcleos Cortex-A15 funcionando a una velocidad de reloj de 1.8 GHz y otros cuatro núcleos Cortex-A7 funcionando a una velocidad de reloj de 1.3 GHz.
Pero es en la memoria RAM y en la capacidad de almacenamiento interno donde aparecen las dos diferencias que, a nivel interno, marcan la distinción entre el Huawei Ascend Mate 7 convencional y el Huawei Ascend Mate 7 Premium. Mientras que la versión normal del Mate 7 incorpora una memoria RAM de 2 GigaBytes y una capacidad de almacenamiento de 16 GigaBytes, la versión «Premium» viene con 3 GigaBytes de memoria RAM y 32 GigaBytes de almacenamiento interno. En ambos casos es posible ampliar la capacidad de almacenamiento interno mediante una tarjeta de memoria microSD de hasta 32 GigaBytes.
Sistema operativo y aplicaciones
El Huawei Ascend Mate 7 viene de serie con el sistema operativo Android en una de sus versiones más recientes, Android 4.4.4 KitKat. Este sistema operativo se complementa con Emotion UI 3.0, la versión más reciente de la interfaz que Huawei incorpora en sus teléfonos inteligentes. Es esta interfaz la que convierte el Mate 7 en un móvil que, a pesar de sus grandes dimensiones, se adapta perfectamente al control del usuario. Por ejemplo, una de las novedades de esta interfaz es que el teclado numérico virtual se desplaza ligeramente hacia la izquierda o la derecha en función de la mano con la que estemos sujetando el móvil, permitiéndonos así introducir todos los números con una sola mano.
Otra de las opciones del Mate 7 que merece mención a parte es el modo de visitante. Mediante esta opción podemos configurar las huellas dactilares registradas en el móvil para ocultar el contenido que no queramos que puedan visualizar otros usuarios. Por ejemplo, si tenemos fotografías privadas almacenadas en el móvil podemos activar este modo para que dichas fotografías únicamente se muestren cuando seamos nosotros los que desbloqueamos el terminal.
Conectividad y autonomía
En el apartado de la conectividad inalámbrica, el Huawei Ascend Mate 7 incorpora WiFi (802.11 a/b/g/n), 3G y 4G (Internet ultra-rápido de tipo Cat6, el cual permite alcanzar velocidades de descarga de hasta 300 Mbps), Bluetooth 4.0 y NFC. En lo que a conectividades físicas se refiere, el Mate 7 presume de una salida microUSB 2.0, una salida minijack de 3.5 milímetros, una ranura para una tarjeta Micro-SIM y otra ranura para tarjetas de memoria externa microSD que se puede utilizar también para introducir otra tarjeta telefónica; esto quiere decir que estamos ante un móvil Dual-SIM en el que deberemos sacrificar la capacidad de memoria externa para poder utilizar dos líneas telefónicas de forma simultánea.
La batería incorporada en el Huawei Ascend Mate 7 cuenta con una capacidad de 4.100 mAh. Se trata de una batería no-extraíble que, según los datos oficiales proporcionados por Huawei, ofrece una autonomía de hasta 648 horas en reposo.
Precio y disponibilidad
El precio de salia del Huawei Ascend Mate 7 para su versión convencional (2 GigaBytes de memoria RAM y 16 GigaBytes de almacenamiento interno) está establecido en los 500 euros, mientras que el precio de la versión premium (3 GigaBytes de memoria RAM y 32 GigaBytes de almacenamiento interno) alcanza los 600 euros. Ambas versiones llegarán al mercado europeo a finales de este año.
Huawei Ascend Mate 7
Marca | Huawei |
Modelo | Ascend Mate 7 |
Pantalla 
Tamaño | 6 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 368 ppi |
Tecnología | IPS, TRILUMINOS, X-Reality |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 157 x 81 x 7.9 milímetros |
Peso | 185 gramos |
Colores | Negro / Gris / Dorado (la versión premium) |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí, flash LED |
Vídeo | Grabaciones a 1.080 píxeles @ 30 fps |
Funciones | Zoom digital Geoetiquetado Diferentes modos de cámara |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | DivX/XviD/MP4/H.263/H.264/WMV/MP3/eAAC+/WMA/WAV y Flac |
Radio | Radio FM |
Sonido | Altavoces Auriculares |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4.4 KitKat con interfaz Emotion UI 3.0 |
Aplicaciones extra | – |
Potencia 
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 925 de ocho núcleos @ Cortex-A15 1.8 GHz y Cortex-A7 1.3 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2/3 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16/32 GigaBytes |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta un máximo de 32 GigaBytes |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE (Cat 6) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n de doble banda |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Resto por especificar |
Otros | Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 4.100 mAh |
Duración en reposo | Hasta 648 horas en reposo |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Finales del año 2014 |
Web del fabricante | Huawei |
necesito saber el precio en dólares y cuando llega a lo Estados Unidos
No se .mucho de celulares . En el mismo Huawei mate 7. Sale la actualización a Android 6.0 . En ajustes y luego buscar actualizaciones de software.????
porque la radio de huawei mate 7 suena bajo, todo lo demas se oye normal, las canciones descargadas , videos y demas, pero la radio con la que viene de fabrica se oye bajo, porque?