Los creadores de vídeos en movimiento, sobre todo aquellos grabados con una cámara GoPro o con las Google Glass, están de enhorabuena gracias al software que la empresa Microsoft ha presentado y que permitirá estabilizar los vídeos que hayan salido con demasiado movimiento. En efecto, todos aquellos que hayan querido grabar un vídeo desde una cámara colocada en un casco o en un manillar para captar el recorrido de una escapada en bicicleta o en moto e incluso desde una tabla de surf, se habrán encontrado con el problema de que, al visualizar el vídeo en un ordenador, los movimientos bruscos de la cámara hacen que la secuencia final sea muy incómoda de ver y provoquen un gran dolor de cabeza.
Para acabar con este problema, y en base a la creciente demanda y utilización de cámaras del tipo GoPro, tres investigadores de la empresa Microsoft se pusieron manos a la obra para crear un software que minimizase el vaivén de la cámara en los vídeos en movimiento. La lógica de este software se basa en la utilización de algoritmos para crear, partiendo de la secuencia original, un vídeo utilizando la técnica del hyperlapse. Este método es un proceso fotográfico que procede del timelapse. Ambas técnicas consisten en tomar una serie de fotografías en un determinado lapso de tiempo. En el caso de hyperlapse la cosa se complica ya que partimos de una secuencia de imágenes grabadas en vídeo que, ciertamente, conllevan movimientos bruscos. Gracias al nuevo software de Microsoft estos movimientos ya no representarán un problema al crear un hyperlapse ya que, gracias a sus algoritmos, crearán un vídeo nítido y una secuencia con movimientos fluidos. El resultado se puede apreciar en este vídeo:
Y es que este resultado se consigue gracias a que el nuevo software desarrollado por Microsoft funciona en tres pasos: Primero, analiza la secuencia de video al completo para crear un modelo en 3D del recorrido que capta. En segundo lugar, con ese modelo en 3D y en base al vídeo original, el software recrea una trayectoria, que si bien no es la original, la mimetiza al renderizar cada fotograma optimizando los movimientos de cámara. El resultado final es una secuencia más fluida. Es así como este nuevo software de Microsoft recrea un vídeo original, añadiendo frames que duplica o inventa partiendo de los frames que tenemos grabados,con el fin de darle más nitidez al vídeo en movimiento.
En otras palabras, el nuevo software de Microsoft inventa fragmentos de vídeo, gracias a sus algoritmos y partiendo de los del vídeo original, para transformar una secuencia en movimiento que ha salido movida en un vídeo a cámara rápida cuyos movimientos son fluidos.
Los de Microsoft han anunciado que en los próximos meses trabajarán sobre este nuevo software para que, el año que viene, pueda ser una aplicación en Windows. Hasta entonces, los creadores de vídeos en movimiento tendrán que apañárselas como lo han hecho hasta ahora, esto es, con mucha paciencia y echando muchas horas en el proceso de edición del material.