Las cámaras más punteras de las marcas cada vez son más pequeñas, tienes más electrónica y sobre todo, menos espejos. La Samsung NX 3000 no es una cámara profesional, pero si un equipo para aficionados realmente entusiastas de la fotografía. Con un sensor de buen tamaño y 20 megapíxeles de resolución, permite la entrada a la gama de objetivos NX, una serie de cámaras y lentes que los coreanos se toman muy en serio y ya tiene seis cámaras y una docena de objetivos.
La Samsung NX 3000 también se toma en serio la moda del momento: los selfies. Y es que si estos autorretratos espontáneos suelen tomarse con la cámara frontal del teléfono, de muy baja calidad, la NX 3000 quiere que los hagamos dignas de ser enmarcadas. Para eso ha permitido que la pantalla trasera de la cámara se voltee 180 grados hacia arriba, con lo que podemos tomar el selfie viendo perfectamente el encuadre. Es una pantalla grande, de tres pulgadas de diagonal, con una resolución de 460.000 puntos y de naturaleza TFT táctil.
El sensor es de tipo APS-C CMOS, con una resolución efectiva de 20 megapíxeles. Es un sensor grande, del tamaño que solemos encontrar en las cámaras réflex de gama media. El tamaño real del sensor es mucho más importante que el número de megapíxeles, ya que un captor de proporciones respetables como este tiene unos fotolitos mucho más grandes que los de la cámara de un móvil o una compacta más básica. Gracias a esto ampliamos el rango dinámico y reducimos el ruido de imagen.
Pero en cuanto a píxeles tampoco tiene una número nada despreciable. Los 20 megapíxeles se materializan en una resolución máxima de 5472 x 3648 puntos. Con este tamaño de imagen podríamos sacar copias en papel de 46.3 x 30.9 centímetros con una calidad de imagen profesional (300 puntos por pulgada). Si bajáramos un poco la calidad las imágenes podrían ser muchísimo más grandes, así que a no se que estemos pensando en empapelar las paredes del Empire State con una foto es una resolución más que suficiente.
Es capaz de tomar fotos en RAW (DNG en este caso). Estos archivos son mucho más grandes que un JPEG y contienen toda la información que sale del sensor sin pasar por el procesador de imagen de la cámara. Es una foto más fea por estar sin tratar, pero resulta fundamental para poder utilizar en profundidad un programa de edición gráfica como Photoshop.
Una de los puntos más interesantes de esta cámara es la conexión WiFi. Es ya una característica común entre las cámaras de fotos de los últimos tiempo, pero no todas las marcas aprovechan del todo bien esta posibilidad. La Samsung NX3000 no sólo podrá hacer las cosas que se esperan de una cámara con esta conexión: pasar las fotos a un disco duro sin cables, subirlas a redes sociales… Sino que puede ir un paso más allá.
Y es que la marca coreana dispone de varias aplicaciones para para móviles y tabletas que permiten controlar las cámaras de la gama NX de manera remota. De esta manera, estemos donde estemos podemos utilizar el móvil o la tableta como una pantalla auxiliar para grabar vídeo o tomar fotos, como disparador remoto o para cambiar los parámetros de la cámara. Además, existe la posibilidad de utilizar la conexión 3G o 4G del teléfono para compartir las fotos de la cámara sin necesidad de esperar a tener una conexión WiFi.
Como era de esperar la Samsung NX 3000 es capaz de grabar vídeo en calidad Full HD (1.920 x 1.080 puntos) a 30 cuadros por segundo. La cámara tiene una autonomía de batería de unos 370 disparos, y todavía no tiene un precio oficial ni una fecha de lanzamiento.
hola quisiera saber como puedo sacar fotos en formato raw … en que parte sale esa opción y exelente análisis de la camara muy bueno