Samsung renueva su familia de tabletas más célebre. La compañía de origen coreano acaba de presentar las nuevas Samsung Galaxy Tab4, una colección compuesta por tres tablets que se distinguen por el tamaño de la pantalla. En esta ocasión, la dueña de la saga Galaxy ha decidido presentar una versión de 10,1 pulgadas, otra de 8 y esta última, que es la que nos ocupa, de apenas 7 pulgadas. Se trata de una tableta de reducidas dimensiones que resultará de gran utilidad para aquellos usuarios que busquen un dispositivo complementario con una pantalla más grande que la de su smartphone, pero que pueda resultarles verdaderamente cómodo para llevar a todas partes y sujetarlo, si quieren, con una sola mano. Podríamos decir que la nueva Samsung Galaxy Tab4 7.0 cuenta con parte de las características que vemos en el resto de tabletas.
Aparte de su pantalla de siete pulgadas, dotada con una buena resolución de 1280 x 800 píxeles, el dispositivo funciona a través de un procesador de cuatro núcleos y se divide en un par de versiones distintas, diferenciadas por el tipo de conectividad. Por un lado encontramos la edición 3G+WiFi y por otro, la que permitirá los usuarios conectar su tableta a la máxima velocidad posible, a través de redes 4G+WiFi. Como en prácticamente todos los tablets de Samsung, la Samsung Galaxy Tab4 7.0 cojea un poco en el apartado de la cámara fotográfica. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo en el que examinaremos todas las características del flamante Samsung Galaxy Tab4 7.0.
Diseño y pantalla
Como decíamos al principio, la nueva Samsung Galaxy Tab4 7.0 es una tableta con un diseño muy similar a los equipos que ha presentado anteriormente Samsung. El dispositivo presenta unas dimensiones de 107,9 x 186,9 x 9 milímetros y pesa unos 276 gramos, con la batería incluida. Como ves, se trata de una tableta pequeña, cómoda de llevar y fácil de manejar en cualquier situación. Samsung lo dará a conocer en el mercado en apenas dos versiones distintas, que se diferenciarán por el color: el blanco y el negro, un clásico dentro del catálogo de los tablets de la coreana. Por lo demás, podemos indicar que parte de la superficie frontal del equipo está tomada por la pantalla, aunque en la parte inferior queda reservado un espacio para los botones físicos. Los mismos que dan acceso a las funciones del menú.
Integra una pantalla TFT de 7 pulgadas (en diagonal) con una resolución WXGA de 1280 x 800 píxeles. Esto significa que los usuarios podrán visualizar sin problema alguno contenidos en una alta definición básica. La densidad resultante es de 216 puntos por pulgada (ppp).
Cámara
Como indicábamos al principio, el Samsung Galaxy Tab4 7.0 no cuenta con una cámara fotográfica demasiado solvente. Según reza la ficha técnica, el dispositivo integra un sensor de 3 megapíxeles que no permitirá a los usuarios obtener grandes imágenes, pero sí que puede sacarlos de más de un apuro. Este sensor se complementa perfectamente con otras funciones como el autoenfoque, el geoetiquetado, el enfoque táctil o el detector de caras y sonrisas. La misma cámara ofrecerá, eso sí, la posibilidad de grabar vídeo en una resolución de [email protected]. La cámara secundaria, situada en la parte frontal del dispositivo, apenas tiene un sensor de 1,3 megapíxeles. Se trata de una herramienta muy útil para realizar videollamadas, porque ofrece una calidad de imagen apta para este tipo de transmisiones de datos, sin sobrecargar la conexión.
Memoria y potencia
El Samsung Galaxy Tab4 7.0 llegará equipado con dos capacidades distintas, que podrán adquirirse según las necesidades de cada usuario: 8 y 16 GB que el usuario podrá utilizar para guardar todo tipo de contenidos (imágenes, música, vídeos, documentos…) y por supuesto, aplicaciones. A todo esto, tenemos que indicar que esta capacidad podrá ser ampliada sin inconvenientes a través de tarjetas microSD. La edición 3G/WiFi podrá ver extendida su memoria con 32 GB, mientras que a la LTE/WiFi se le podrán añadir 64 GB.
En cuanto al procesador, tenemos que destacar que el Samsung Galaxy Tab4 7.0 lleva integrado un chip con una arquitectura de cuatro núcleos, preparado para funcionar a una frecuencia de reloj de 1,2 GHz. Este chip combina sus funciones con 1,5 GB de memoria RAM, imprescindible para obtener un buen rendimiento, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones complejas, como en el momento disfrutar cualitativamente de los videojuegos con una alta carga de gráficos.
Sistema operativo y aplicaciones
Como no podía ser de otra forma, y al igual que otros smartphones o tablets, el Samsung Galaxy Tab4 7.0 funciona a través del sistema operativo de Google. Lo hace con la última versión de esta plataforma: Android 4.4.2 (KitKat), aunque en este caso también viene aderezada con la interfaz Samsung TouchWiz, una capa visual que suele incorporar Samsung a todos sus terminales con Android. Pero esto no es todo, porque como buen androide, el Samsung Galaxy Tab4 7.0 integra parte de las aplicaciones que dan acceso a los principales servicios de Google. Son los siguientes: Google Search, Google Maps, Gmail, Google Latitude, Google Play Store, Google Plus, YouTube, Google Talk, Google Places, Google Navigation, Google Downloads y VoiceSearch. Además, la firma ha decidido integrar en esta tableta algunas funciones exclusivas como ChatON, Voice Call, MultiWindo, Samsung Apps, Samsung Kies, Samsung Link y WatchON.
Conectividad
Como ya hemos indicado al principio, el Samsung Galaxy Tab4 7.0 se presentará en dos versiones distintas, dependiendo del tipo de conectividad. Por un lado está la edición WiFi+3G que opera sobre las bandas 850/900/1900/2100 (3G) y 850/900/1800/1900 (2G) y la versión WiFi+LTE, compatible con las siguientes: 800/850/900/1800/2100/2600 (4G), 850/900/1900/2100 (3G) y 850/900/1800/1900 (2G). Los usuarios tendrán la oportunidad de navegar y descargar datos de una manera más ágil, tanto a través de redes 3G (HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5,76 Mbps) y 4G (DL 100 Mbps/UP 50 Mbps). Ambos equipos con compatibles con la tecnología inalámbrica WiFi y Bluetooth 4.0. El dispositivo también se lleva bien con la tecnología GPS con AGPS y GLONASS, imprescindible para aquellos usuarios que quieran utilizar los sistemas de navegación GPS o aquellas aplicaciones que deben estar necesariamente vinculadas a la geolocalización.
En el apartado de las conexiones físicas, la tableta incorpora lo básico: una salida de 3,5 milímetros para auriculares, una entrada microUSB 2.0 y una ranura para tarjetas microSD, apta para ampliar la memoria interna del equipo.
Música, vídeo, fotos y multimedia
El Samsung Galaxy Tab4 de 7.0 pulgadas es un dispositivo preparado para la reproducción de contenidos multimedia. Esto significa que los usuarios podrán disfrutar sin problema alguno los archivos de música, vídeo y fotos en los principales formatos compatibles. De hecho, en la ficha técnica del dispositivo se han especificado los siguientes: MPEG-4, H.263, H.264, VC-1, WMV7/8, Sorenson Spark, MP43, MP3, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, AMR-NB, AMR-WB y Vorbis(OGG). Lógicamente, además, los usuarios podrán acceder a servicios multimedia para disfrutar de la reproducción de música o vídeos en streaming a través de YouTube o Spotify.
Autonomía y disponibilidad
El Samsung Galaxy Tab4 7.0 lleva integrada una batería de iones de litio de una capacidad más que razonable: 4.450 miliamperios. Esto significa que los usuarios tendrán ocasión de disfrutar de una autonomía más duradera, de alrededor de una jornada de trabajo a pleno rendimiento. No obstante, conviene tener en cuenta que esta capacidad puede menguar dependiendo de las funciones que pueda activar o desactivar el usuario.
El dispositivo, junto a los otros dos de 8 y 10,1 pulgadas, se pondrá a la venta a principios del segundo trimestre de 2014. Esto nos hace pensar que la tableta llegará al mercado entre abril y mayo de este mismo año, por un precio que todavía está por determinar.
Ficha técnica
Estándar | Versión WiFi+3G Wi-Fi / 3G (HSPA+ 21/5.76) 3G : 850/900/1900/2100 2G : 850/900/1800/1900 Versión LTE Wi-Fi / 3G(HSPA+ 42/5.76) / LTE(Cat4 150/50) 4G : 800/850/900/1800/2100/2600 3G : 850/900/1900/2100 2G : 850/900/1800/1900 |
Peso y dimensiones | 107,9 x 186,9 x 9 milímetros 276 gramos (con la batería incluida) |
Memoria | 8/16 GB de almacenamiento interno Ampliable con tarjetas de memoria microSD de 32 GB (3G/WiFi) y 64 GB (LTE) 1,5 GB de RAM |
Pantalla |
Panel TFT de 7 pulgadas Resolución WXGA de 1280 x 800 píxeles Densidad de 216 ppi Pantalla multitáctil capacitiva con teclado QWERTY en la pantalla |
Cámara | Cámara de 3 megapíxeles Autoenfoque Geoetiquetado Enfoque táctil Detector de caras y sonrisas Grabación de vídeo 720p @ 30 fps Cámara secundaria 1,3 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles sonido: MPEG-4, H.263, H.264, VC-1, WMV7/8, Sorenson Spark, MP43, MP3, AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, AMR-NB, AMR-WB, Vorbis(OGG) Group Play |
Controles y conexiones | Android 4.4 KitKat Interfaz de usuario Samsung TouchWiz Procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz Wi-Fi 802.11 a/b/g/n WiFi Direct 3G (HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.76 Mbps) 4G (DL 100 Mbps/ UP 50 Mbps) Tecnología Bluetooth 4.0 aGPS con GLONASS microUSB 2.0 Salida de 3,5 milímetros para auriculares Sensores: acelerómetro, lus RGB, proximidad. Ranura para tarjetas microSD Servicios Google: Google Search, Google Maps, Gmail, Google Latitude, Google Play Store, Google Plus, YouTube, Google Talk, Google Places, Google Navigation, Google Downloads, Voice Search Funciones exclusivas: ChatON, Voice Call, MultiWindow, Samsung Apps, Samsung Kies, Samsung Link, WatchON |
Autonomía | Batería de 4.450 mAh |
Precio | No disponible |
+info | Samsung |