Apple presenta su nuevo iPad en un momento crucial para la empresa, acosada por el avance de los tablets con el sistema operativo Android y por la fuerte competencia de sus rivales (sobre todo Samsung). El nuevo iPad recoge la herencia de más de 170 millones de dispositivos vendidos desde el lanzamiento del primer iPad (incluyendo iPad e iPad Mini). Y lo hace con un cambio de nombre que intenta recoger una revolución en sus características. El nuevo iPad Air mantiene el tamaño de pantalla de 9,7 pulgadas, pero reduce su peso en casi la mitad y mantiene una finura muy notable de apenas 7,5 milímetros. Tiene versiones de hasta 128 GB y es compatible con redes 4G. El iPad Air llegará a España el próximo 1 de noviembre a partir de 480 euros en su versión WiFi y 16 GB. Te contamos todos los detalles en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Sin duda, el gran golpe de efecto que quiere dar Apple con su nuevo iPad es su diseño. El nuevo nombre iPad Air recoge la notable mejora tanto en la finura como en la ligereza de este equipo, si lo comparamos con los lanzamientos anteriores de la compañía estadounidense. Y es que el Air apenas tiene un peso de 469 gramos, una cantidad que es un 40% menos de lo que encontramos en el anterior iPad. También se aprecia un cambio importante en la finura, ya que este dispositivo se quedará en un grosor de 7,5 milímetros, una mejora del 20% respecto al lanzamiento del año pasado. Sin duda, la compañía norteamericana por fin se ha puesto las pilas en este campo y ha dado un verdadero salto cualitativo respecto a lo que hemos visto de Apple en los últimos tiempos. En cuanto a la pantalla, se mantiene el estándar de 9,7 pulgadas que estrenó Apple con el lanzamiento de su primer iPad y también la resolución de la pantalla retina, de 2.048 x 1.536 pixels. Es lógico que no se haya cambiado este punto porque la resolución de este panel ya está por encima de lo que puede captar el ojo humano, así que cualquier incremento en este sentido sería una pura maniobra de marketing (ya lo es ofrecer este tipo de pantalla). Lo que sí se ha cambiado es el tamaño del marco, al reducirlo para que el iPad Air sea todavía más minimalista.
Memoria y potencia
En el campo de la potencia, la compañía estadounidense ha introducido el nuevo chip Apple A7. Según anuncia la empresa, este chip debería ser capaz de alcanzar un rendimiento de proceso hasta ocho veces superior al que vimos en el iPad de la anterior generación, y hasta 72 veces el rendimiento gráfico del anterior procesador. A pesar de que estas cifras resultan sobre el papel impresionantes, habrá que ver cómo se defienden en un uso real del equipo. Lo que sí es más fácilmente medible es un dato que ha revelado la compañía y que consiste en que este chip será capaz de abrir los archivos y las aplicaciones dos veces más rápido. Otro de los puntos clave será la mejora en la eficiencia, que permitirá alcanzar una buena autonomía a pesar de la notable reducción en el grosor y el peso del equipo, que en principio podría afectar a la potencia de la batería. En cuanto a la capacidad del tablet, tendremos cuatro modelos diferentes que llegarán al mercado. El más sencillo tendrá un almacenamiento interno de 16 GB, pero también podremos contar con modelos más potentes de 32 GB, 64 GB e incluso 128 GB. Este modelo pensado para aquellos usuarios que hagan un uso muy intensivo del tablet con películas y archivos de gran tamaño.
Cámara fotográfica
El iPad Air cuenta con una cámara trasera con una resolución de 5 megapixels con autoenfoque. Esta cámara tiene un buen foco de apertura de f/2.4 y la funcionalidad HDR, que sirve para mejorar la toma de fotografías cuando estamos en movimiento. También se ha mejorado esta cámara para que tenga un mejor funcionamiento en condiciones de poca luz. Además, también es capaz de grabar vídeo en alta resolución de 1.920 x 1.080 pixels (Full HD) con estabilización de la imagen y un zoom digital de hasta tres aumentos. Pero donde realmente encontramos un pequeño salto es en su cámara delantera, diseñada de manera específica para aprovechar la capacidad de realizar videollamadas. Esta cámara tiene una resolución de 1,2 megapixels para poder realizar fotos y permite grabar vídeos con una resolución de 720p.
Sistema operativo y aplicaciones
El iPad Air trabaja con el sistema operativo iOS 7 que la compañía estadounidense lanzó con la salida de los nuevos iPhone hace unas semanas (el iPhone 5C y el iPhone 5S). Esta plataforma experimentó un rediseño para hacerlo más atractivo e intuitivo, e incluye apps interesantes como iCloud para tener sincronizados todos nuestros archivos a través de los diferentes dispositivos de Apple (ya disponible desde hace un tiempo), una nueva forma de compartir archivos con otros usuarios a través de AirDrop o mejoras en el panel de notificaciones. Otra de las herramientas que ya estaba presente pero que ha recibido importantes mejoras es el asistente de voz Siri, una aplicación con la que se puede acceder a diversas funciones del iPad u obtener información sobre el tiempo, restaurantes cercanos o el tráfico.
Conectividad
En el campo de las conexiones, el iPad Air ofrece la opción de optar por una versión WiFi del equipo o bien una que combina conexión WiFi y conexión 4G para conectarnos en cualquier lugar a Internet. Sin duda, se trata de una opción cada vez más atractiva teniendo en cuenta que estas conexiones rápidas se están desplegando ya en España, aunque de momento solo en los núcleos de población más grandes de España. También incorpora Bluetooth 4.0 para poder transmitir información con equipos compatibles, como por ejemplo un altavoz inalámbrico. En este punto hay que destacar la falta de una conexión NFC, una decisión propia de Apple que puede pesarle con el paso del tiempo, ya que esta tecnología cada vez tiene más usos. Para la conexión al ordenador y la recarga del iPad se utiliza un conector propio de la compañía estadounidense llamado Lightining.
Autonomía, precio y opiniones
A pesar de que Apple ha rebajado mucho el grosor y el peso de su iPad, la compañía ha conseguido mantener en este equipo una buena autonomía de hasta diez horas de reproducción de vídeo. En cuanto al precio, todavía no tenemos el precio en euros pero en dólares el iPad Air partirá desde los 480 euros en su versión básica con WiFi y 16 GB de espacio y de 600 euros para su versión con WiFi, 4G y 16 GB de espacio. La compañía estadounidense ya ha anunciado que el iPad Air llegará a España el próximo uno de noviembre.
En definitiva, estamos ante un tablet que mantiene el espíritu de la compañía norteamericana pero que por fin da un salto en su diseño que se esperaba desde el iPad 2, gracias a un equipo muy fino de tan solo 7,5 milímetros y un peso de 470 gramos. La compañía estadounidense también ha querido destacar la potencia de su procesador, aunque habrá que ver qué tal se defiende en un uso real. Sin llegar a ser un salto muy grande, sí que parece que con este nuevo iPad Air la empresa de la manzana puede revitalizar las ventas de uno de sus dispositivos estrella. La respuesta llegará en unos días.
Ficha técnica
Estándar | Wi”‘Fi (802.11a/b/g/n); doble banda (2,4 y 5 GHz) y MIMO UMTS/HSPA/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.900 y 2.100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 18, 19, 20, 25 y 26) |
Peso y dimensiones | 240 x 170 x 7,5 milímetros 469 gramos |
Memoria | 16/32/64/128 GB de memoria interna 1 GB de memoria RAM |
Pantalla |
Pantalla Retina Pantalla Multi”‘Touch retroiluminada por LED de 9,7 pulgadas (en diagonal) con tecnología IPS Resolución de 2048 x 1536 a 326 píxeles por pulgada Cubierta oleófuga antihuellas |
Cámara | Cámara iSight Fotos de 5 megapíxeles Enfoque automático Detección facial Iluminación posterior Lente de cinco elementos Filtro de infrarrojos híbrido Apertura de Æ’/2,4 Enfoque por toque para vídeos y fotografías Control táctil de la exposición en vídeo o fotos Geoetiquetado de fotos y vídeos Grabación de vídeo en 1080p HD Estabilización de vídeo Zoom de 3 aumentos para vídeo Cámara FaceTime HD 1,2 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE-AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Duplicación AirPlay en el Apple TV Vídeo en streaming con AirPlay en el Apple TV |
Controles y conexiones | Sistema operativo iOS 7 Chip A7 con arquitectura de 64 bits y coprocesador de movimiento M7 Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Redes 3G y LTE Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 Brújula digital GPS y GLONASS asistido (3G+Wifi) Conector Lightning Toma de auriculares estéreo de 3,5 mm Altavoz integrado Micrófono Ranura para tarjeta Nano SIM (3G+Wifi) Apps Integradas y Apps gratuitas de Apple |
Autonomía | Batería recargable integrada de polímeros de litio de 23,8 vatios/hora Hasta 10 horas de navegación a través de Wi-Fi y de reproducción Hasta 9 horas de navegación a través de redes móviles Carga por adaptador de corriente o USB a un ordenador |
Precios | WiFi 16 GB por 480 euros 32 GB por 570 euros 64 GB por 660 euros 128 GB por 750 euros WIFi + 4G 16 GB por 600 euros 32 GB por 690 euros 64 GB por 780 euros 128 GB por 870 euros |
+info | Apple |
Buena explicacion, de todas las que he visto la mas completa te felicito y suerte.
Muchísimas gracias Juan, comentarios como éste alegran el día.
Flash led??? Pero si no trae flash…
Corregido, mis disculpas por el error! (la costumbre del flash)
Muy bien explicadas las caracteristicas,gracias. Una duda la version Wifi + 4G tambien se puede usar con 3G? o solo con 4G? muchas gracias, un saludo.
Buenas tinin
Sí, puedes utilizar 3G sin problemas. Un saludo!
Gracias por la explicación, muy clara y completa. Una duda: ¿Apple sigue con su costumbre de no incluir GPS en las versiones sólo Wifi o cambia esto con el Air?
Buenas tardes Iñaki
Sí, me temo que Apple sigue con su costumbre, solo hay GPS en la versión con 4G.
lleva flash player?
En principio no, si mal no recuerdo Apple decidió no dar soporte a Flash en su iPad e iPhone porque lo considera un agujero negro de seguridad.
Al fin quedo claro¡ buen artículo.
No puedo ver la pantalla espejo de mi iPad air en la tv. Tengo el cable hdmi y el adaptador. ¿Qué puedo hacer?hay alguna app para ello?