Es el iPad mini con pantalla Retina que todo el mundo esperaba. Un dispositivo que aumenta la considerablemente la resolución de la pantalla con respecto al iPad mini de primera generación. La compañía Apple acaba de presentar en en Yerbabuena Center de San Francisco una de las tabletas más importantes del año junto al denominado iPad Air, la quinta generación. Un dispositivo de 9,7 pulgadas que mejora parte de las características de la pasada edición. Con el iPad mini con pantalla Retina pasa prácticamente lo mismo. Aparte de contar con una nueva y poderosa pantalla de 7,9 pulgadas, como la de su antecesor, ofrece mejoras interesantes en el apartado del rendimiento gracias al procesador A7, ahora cuatro veces más rápido que el antiguo A5 Dual Core. Pero estas nos son las únicas características que han llamado nuestra atención.
El nuevo tablet de Apple presenta una elevado potencial para la conectividad, siendo compatible con redes LTE. También lleva integrada una cámara de cinco megapíxeles, idéntica a la del iPad mini, pero con la tecnología iSight que tanto se ha prodigado en los últimos modelos de Apple. El iPad mini con pantalla Retina se pondrá a disposición del mercado español a lo largo del próximo noviembre en dos versiones distintas: la de color plata y la denominada gris espacial. La edición WiFi estará disponible por 390 euros (16 GB), 480 euros (32 GB), 570 euros (64 GB) y 660 euros (128 GB), mientras que la edición con WiFi + Datos costará 509 euros (16 GB), 600 euros (32 GB), 690 euros (64 GB) y 780 euros (128 GB).
Diseño y pantalla
El nuevo iPad mini con pantalla Retina mantiene parte de las prestaciones que dieron el éxito a la edición anterior. Mide 20 x 13,47 x 0,75 centímetros, de modo que mantiene las dimensiones de su antecesor, pero pesa unos gramos más. Según la etiqueta, la segunda generación del iPad mini pesa 341 gramos (versión con WiFi + 3G) y 331 gramos (edición con WiFi). Cuenta con un diseño ligero y fácil de sujetar en cualquier parte: mientras esperamos el autobús, viajamos en metro o aguardamos pacientemente en la consulta del dentista. Se trata, sin lugar a dudas, de una alternativa interesante para aquellos que no sienten predilección por las pantallas grandes. Se presenta en dos versiones que destacan por sus colores tan discretos: la tonalidad plata y la que se conoce con la denominación de gris espacial.
La pantalla es uno de sus elementos centrales. Y en ella está, de hecho, una de las mejoras más importantes que encontramos en el nuevo equipo de Apple. Se trata, por primera vez en la corta historia del iPad mini, de una pantalla Retina que aumenta la resolución al máximo. En definitiva, lo que ha logrado Apple es montar sobre esta pieza un panel Retina multitáctil de 7,9 pulgadas que funciona a través de la tecnología LED y que presenta una resolución de 2048 x 1536 píxeles. La densidad de píxeles resultante también aumenta, pasando de 163 a 326 píxeles por pulgada. Además, como viene siendo habitual en todos los equipos de Apple, para proteger el dispositivo contra la suciedad se ha integrado sobre el panel principal una cubierta oleófuga antihuellas.
Cámara
La cámara fotográfica hereda parte de las características del anterior equipo, pero destaca por integrar la tecnología iSight que ya hemos visto en otros dispositivos de Apple. Mide automáticamente todos aquellos factores que tienen una influencia directa en la captura fotográfica y adapta la configuración de la cámara para que la imagen tenga una calidad óptima. En este caso, el dispositivo integra un sensor de cinco megapíxeles que nos ayudará a captar buenas fotografías y distintas funciones extra: enfoque automático, detección facial, iluminación posterior, filtro de infrarrojos híbrido, enfoque por toque para vídeos y fotos, geoetiquetado y capacidad para grabar vídeo en HD 1080p. Esta herramienta dispone de un importante sistema de estabilización que nos ayudará a obtener vídeos sin temblores y con una calidad bastante superior.
La cámara frontal, también denominada FaceTime HD, tiene un sensor de 1,2 megapíxeles y nos resultará de gran ayuda para hacer videollamadas, también a través de la aplicación FaceTime, especialmente desarrollada con este fin.
Memoria y potencia
Otra mejora importante está en el procesador. Y es que Apple ha integrado en este iPad con pantalla Retina uno de sus chips más novedosos. Se trata del mismo procesador que encontramos en el iPhone 5S, denominado A7. Una pieza con arquitectura de 64 bits que consigue multiplicar por cuatro el rendimiento de los antiguos procesadores de Apple. Este sistema se completa con un coprocesador llamado M7 que analiza los datos aportados por los sensores del equipo: el acelerómetro, el giroscopio y la brújula. Este segundo elemento resultará de gran utilidad para aquellos usuarios que pretenden utilizar el equipo como herramienta de medición para su rendimiento deportivo, para acceder a los mapas o que suelen acostarse con el iPad entre sus manos. En ese caso, el coprocesador es capaz de analizar nuestra actividad para empezar a consumir menos energía o para apagarse de manera inteligente.
Apple introduce la enésima novedad en el apartado de la memoria. El nuevo equipo de la de Cupertino se presenta en las clásicas capacidades de 16 GB, 32 GB y 64 GB, pero también en una innovadora versión de 128 GB. En este caso, será necesario que tengas en cuenta que cada una de estas capacidades merece un precio distinto, siendo la de 128 GB la versión más cara del iPad con pantalla Retina.
Sistema operativo y aplicaciones
Como ya sabes, todos los equipos que Apple ha presentado en estas últimas semanas funcionan a través de iOS 7, la versión más reciente de la plataforma de esta firma. Se trata de una edición que mejora en muchísimos aspectos, pero que sobre todo lo hace en el terreno del rendimiento. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la edición presenta ya varios problemas que están siendo solventados a marchas forzadas a través de distintos parches. Algunos usuarios se quejaron de problemas en la batería y de fallos persistentes en el sistema. Esperamos que los nuevos iPad estén completamente optimizados para funcionar a ritmo con esta nueva edición del sistema operativo de Apple.
iO7 contiene cambios importantes en el diseño de la interfaz y ofrece aplicaciones como: AirDrop, AirPlay, AirPrint, Centro de Control, Centro de Notificaciones, Siri, Búsquedas con Spotlight, iCloud, Multitarea, Passbok e integración completa con redes tan utilizadas como Facebook o Twitter. A todo esto, Apple también ofrecerá a los usuarios servicios como Safari, Mail, iBooks, Fotos, Mapas, FaceTime, Quiosco, Mensajes, Calendario o Siri e instalará de serie en los dispositivos aplicaciones gratuitas como iPhoto, iMovie, GarageBand, Pages, Numbers, Keynote, iTunes U, Podcasts, Buscar mi iPhone, Buscar a mis Amigos y Remote.
Conectividad
El iPad mini con pantalla Retina se presenta en dos versiones distintas. La primera es la que viene equipada con redes inalámbricas WiFi y que nos permitirá acceder a Internet a través de cualquier conexión de este tipo, ya sea en casa, en un sitio público o en nuestro trabajo. La segunda opción que ofrece Apple es la que incorpora conectividad WiFi y 3G/LTE. Esta segunda pieza ofrece a los usuarios un rendimiento superior cuando viajan fuera y no tienen redes inalámbricas disponibles. De este modo pueden estar siempre conectados y disfrutar de un plan de datos a su medida. A estas características, de vital importancia para cualquier usuario de esta clase de dispositivos, hay que añadirle compatibilicad con la tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0, característica que nos ayudará a compartir contenidos con otros equipos de una manera relativamente sencilla y a sincronizar accesorios que funcionan sin cables.
También dispone de GPS y GLONASS asistido (a través de WiFi + 3G) con acceso directo a mapas. Esto nos permitirá utilizar el iPad mini como asistente de viaje o para nuestras rutas a pie. En el apartado de las conexiones físicas, responde con una salida de 3,5 milímetros para auriculares y con un conector Lightning imprescindible para sincronizar el dispositivo o para conectar accesorios compatibles.
Música, vídeo, foto y multimedia
Su pantalla de 7,9 pulgadas es una excelente aliada para la visualización de contenidos multimedia. El iPad mini es compatible con la mayoría de formatos más utilizados, de modo que el usuario no experimentará problema alguno a la hora de reproducir sus canciones y vídeos favoritos. El software de Apple nos permitirá, además, organizar nuestra propias bibliotecas musicales y ordenar nuestro entretenimiento para tenerlo siempre accesible. Como no podía ser de otra forma, gracias a la conexión directa con iTunes podremos descargar todo tipo de contenidos: películas, series, periódicos, revistas, cómic, libros, música y mucho más entretenimiento. Lógicamente, el dispositivo es compatible con el sistema AirPlay para Apple TV y ofrece la posibilidad de ver vídeo en streaming y a través de pantallas más grandes.
Autonomía y disponibilidad
Apple ha instalado en este dispositivo una batería recargable de polímeros de litio con un consumo de 23,8 vatios/hora. Los expertos de la compañía nos indican que la batería será capaz de ofrecer una autonomía de 10 horas de navegación a través de WiFi y de 9 horas de navegación a través de redes móviles. Para cargar la batería bastará con conectar el dispositivo a través de un adaptador de corriente o de conectarlo por USB a un ordenador. Finalmente, conviene tener en cuenta que la previsión de autonomía que ofrece Apple es tan solo una estimación que deberá ser revisada particularmente por cada usuario. La duración de la batería, en realidad, depende de muchos otros factores como el estado de la red, las funciones activas, el estado de la propia batería o la utilización personal que haga cada usuario del dispositivo.
La compañía ha anunciado que el iPad mini con pantalla Retina se pondrá a disposición del mercado español durante el próximo mes de noviembre, aunque todavía no ha especificado una fecha. Sabemos, eso sí, que los precios serán los siguientes: el modelo con WiFi costará 390 euros (16 GB), 480 euros (32 GB), 570 euros (64 GB) y 660 euros (128 GB), mientras que la edición con WiFi + Datos tendrá un coste 509 euros (16 GB), 600 euros (32 GB), 690 euros (64 GB) y 780 euros (128 GB).
Opiniones
La nueva tableta de Apple hereda parte de las prestaciones de su antecesora, pero mejora en algunos aspectos importantes: la pantalla, por ejemplo, que pasa a ser Retina y que aumenta de manera considerable su resolución; el procesador, un nuevo chip A7 que combina su rendimiento con un coprocesador M7 o la cámara, que ahora funciona con un sensor iSight de cinco megapíxeles. Funciona a través del sistema operativo iOS 7 y aquí no podemos hacer otra cosa sino recordar la gran cantidad de incidencias que ha generado a los usuarios esta plataforma. Lamentablemente Apple no ha conseguido perfeccionar una versión que ha acarreado muchísimos problemas para los usuarios que han apostado por esta plataforma. Esperamos que a bordo de este iPad con pantalla Retina su funcionamiento haya sido optimizado. Para terminar, como en todos los equipos de Apple, una de las principales pegas se encuentra en el precio. Y es que a pesar de ser un dispositivo de reducidas dimensiones, la opción más económica prácticamente cuesta 400 euros.
Ficha técnica
Estándar | GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz) MTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.900 y 2.100 MHz) LTE (bandas 4 y 17) |
Peso y dimensiones | 20 x 13,47 x 0,75 centímetros 341 gramos (Wifi+3G) 331 gramos (Wifi) |
Memoria | 16/32/64/128 GB de memoria interna |
Pantalla |
Pantalla Retina Pantalla Multi”‘Touch retroiluminada por LED de 7,9 pulgadas (en diagonal) con tecnología IPS Resolución de 2048 x 1536 a 326 píxeles por pulgada Cubierta oleófuga antihuellas |
Cámara | Cámara iSight Fotos de 5 megapíxeles Enfoque automático Detección facial Iluminación posterior Lente de cinco elementos Filtro de infrarrojos híbrido Apertura de Æ’/2,4 Enfoque por toque para vídeos y fotografías Control táctil de la exposición en vídeo o fotos Geoetiquetado de fotos y vídeos Grabación de vídeo en 1080p HD Estabilización de vídeo Zoom de 3 aumentos para vídeo Cámara FaceTime HD 1,2 megapíxeles |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kb/s), AAC protegido (del iTunes Store), HE-AAC, MP3 (de 8 a 320 Kb/s), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3 y 4, Audible Enhanced, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV Duplicación AirPlay en el Apple TV Vídeo en streaming con AirPlay en el Apple TV |
Controles y conexiones | Sistema operativo iOS 7 Chip A7 con arquitectura de 64 bits y coprocesador de movimiento M7 Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Redes 3G y LTE Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 Brújula digital GPS y GLONASS asistido (3G+Wifi) Conector Lightning Toma de auriculares estéreo de 3,5 mm Altavoz integrado Micrófono Ranura para tarjeta Nano SIM (3G+Wifi) Apps Integradas y Apps gratuitas de Apple |
Autonomía | Batería recargable integrada de polímeros de litio de 23,8 vatios/hora Hasta 10 horas de navegación a través de Wi-Fi y de reproducción Hasta 9 horas de navegación a través de redes móviles Carga por adaptador de corriente o USB a un ordenador |
+info | Apple |