Hace algunos días te dábamos algunos consejos para comprar de manera más segura por Internet en vacaciones. Los cibercriminales suelen estar alerta en cualquier época del año que pueda ser propicia para acometer estafas, así que conviene estar atentos, no solo al comprar, sino también al conectarnos a través de Internet. No hay que perder de vista que es en verano cuando más accedemos a nuestro teléfono móvil para consultar el correo electrónico del trabajo, mantener el contacto con nuestra familia, colgar las fotografías que vamos haciendo o echar un vistazo a nuestra cuenta corriente. Las consultas suelen hacerse a través de smartphones o tabletas personales, pero también desde ordenadores públicos y redes WiFi que están al alcance de cualquiera. Te recomendamos estar especialmente atento y buscar protección antes de que sea demasiado tarde. Por este motivo, hoy te damos 10 consejos básicos para evitar que te roben datos del móvil o del ordenador durante el verano.
Antes de partir hacia tu destino, sigue estos consejos:
1) Instala un buen antivirus en tu smartphone, tableta u ordenador. La compañía G Data, por ejemplo, ofrece distintas soluciones de antivirus adaptadas a las distintas modalidades de ataques de malware existente para cada soporte. Encontrarás packs de seguridad para ordenadores, portátiles o smartphones y tablets con Android por precios que oscilan entre los 20 y los 45 euros anuales.
2) Actualiza tus dispositivos con la última versión de su sistema operativo. Los fabricantes de equipos suelen emplear las actualizaciones como revulsivo a los posibles ataques, pero también para sellar brechas de seguridad que habían sido vulneradas previamente. Por este motivo, es muy importante que actualices a menudo tus equipos y cumplas con el ritual de la puesta a punto antes de marcharte de vacaciones.
3) Protégete contra robos. La mayoría de marcas de telefonía móvil ofrecen a sus clientes soluciones de seguridad para localizar sus dispositivos en caso de pérdida o para bloquearlos, si no logran encontrarlos, con el objetivo de evitar que un extraño pueda acceder a sus datos personales. Recuerda reforzar tus equipos con contraseñas complejas y cifra la información más sensible, almacenada en tu disco duro o en la memoria de tus dispositivos de bolsillo. Infórmate sobre las funciones de geolocalización que ofrece cada marca.
4) Haz una copia de seguridad de tus archivos más importantes. Si te llevas información personal o profesional de carácter vital, recuerda hacer una copia de seguridad antes de salir. Existen múltiples soluciones: puedes utilizar un disco duro externo o una solución de almacenamiento en la nube capaz de guardar automáticamente una copia de seguridad cada cierto tiempo.
5) Crea una cuenta de correo electrónico exclusiva para las vacaciones. Lo más recomendable, en vacaciones, es no utilizar las cuentas de correo electrónico que sueles emplear para tus cuestiones personales y de trabajo. Si lo que quieres es mantener el contacto con tus amigos, familiares y compañeros de oficina para comentar algún asunto o mandar fotos, será mejor que configures una nueva cuenta de correo electrónico con carácter puntual.
Pero esto no es todo. Durante las vacaciones, también debes tomar ciertas precauciones:
6) No te conectes a redes WiFi públicas. Las redes inalámbricas públicas pueden ser muy útiles para salvarnos de una desconexión total, pero también pueden acarrear problemas graves. Y es que son fácilmente pirateables. Si tienes conexión 3G en tu smartphone o tablet siempre será mejor que la utilices, antes que acceder a la red de cualquier hotel, aeropuerto o estación de tren.
7) Evita utilizar ordenadores públicos para gestiones delicadas. Los ordenadores públicos, situados habitualmente en cibercafés, hoteles o bibliotecas, suelen estar poco protegidos. Evita hacer compras, transacciones bancarias y consultas que requieran la entrada de datos personales y privados.
8) Cierra sesión siempre. Lo dicho. Si por lo que sea accedes a un ordenador público para consultar tu correo electrónico, tu cuenta bancaria o de Facebook, acuérdate de cerrar sesión antes de finalizar la tarea. Si dejas la sesión abierta cualquiera podría acceder a tu información personal y causarte desagradables problemas.
9) Desconecta las opciones de conectividad siempre que puedas. Si no necesitas la conexión WiFi ni el GPS será mejor que los desconectes. Evitarás la posible entrada de un intruso.
10) Cuidado con los robos: abre bien los ojos. Estamos seguros de que en la piscina o en la playa no necesitas smartphones ni tablets. Relájate y olvídate de ellos por un rato. Cualquiera podría estar al acecho y darte un desagradable disgusto. Protégete contra los robos y no dejes a la vista ningún dispositivo. Acuérdate de protegerlos con una buena contraseña para que nadie pueda entrar tan fácilmente.
Vía: G Data | Fotos : Josh Galemore y Karen Brian
MUY BUEN REPORTAJE LEAN SU CONTENIDO Y PUEDEN COMPARTIRLO CON SUS AMISTADES