Se llama HTC One X y es una de las incorporaciones más interesantes que por ahora conocemos del nuevo catálogo de la firma taiwanesa HTC. Destacar por ser uno de los primeros en contar con un equipado procesador de cuatro núcleos, aunque ayer por la tarde ya nos sorprendió la coreana LG con la presentación del nuevo LG Optimus 4X HD, un dispositivo que funciona con un Tegra 3 y que probablemente revolucionará el nuevo mundo smartphone que se nos presentará en este Mobile World Congress 2012 de Barcelona. El caso es que este nuevo HTC One X se presentará junto a otros dos terminales de gama menor, pero igualmente equipado con procesadores de uno y dos núcleos, además de Android como sistema operativo.
Como puedes imaginarte, el LG Optimus 4X HD funcionará de serie con Android 4.0, la última y potente versión para tabletas y smartphones que ha presentado Google con el objetivo de que su sistema operativo de iconos vaya progresando favorablemente. Aunque estas no son las únicas prestaciones dignas de mención. El nuevo dispositivo de HTC también incorpora una buena pantalla táctil y una cámara fotográfica preparada para la alta definición. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado y a fondo del que será el próximo buque insignia de HTC. Preparados, listos, ¡ya!
Diseño y pantalla
HTC no quiere perder el rumbo. Por este motivo y a juzgar por las imágenes, el nuevo HTC One X mantiene el estilo y el diseño de sus antecesores, independientemente de que fueran presentados hace ya más de un año. Aunque todavía no tenemos sobre la mesa las medidas oficiales, sabemos que el nuevo terminal de HTC se basará en un diseño compacto, con bordes redondeados y muy agradable al tacto. La parte frontal está íntegramente dedicada a la pantalla, de manera que no encontrarás botones, a no ser que cuentes los táctiles que están situados en la parte más inferior de la pantalla. En la parte superior, encontrarás el altavoz (presente en casi todos los dispositivos) y la pequeña cámara frontal que funciona de maravilla para realizar videollamadas. Por ahora solo se ha visto una edición en color negro, aunque no sería extraño que HTC decidiera presentar una gama cromática mucho más variada y colorida, prácticamente hecha a medida de los distintos usuarios que siguen apostando por HTC.
¿Y qué hay acerca de la pantalla?, te preguntarás. Pues bien, esta es una de sus prestaciones fundamentales, de manera que tendremos que prestarle toda la atención. Por ahora, podemos indicarte que el HTC One X contará con una pantalla multitáctil capacitiva de 4,7 pulgadas, lo que constituye unas dimensiones considerables que pueden competir con grandes piezas como el LG Optimus 4X HD o el Samsung Galaxy S3 que vendrá, por citar dos ejemplos al azar. La pantalla se apunta una resolución de 1.280 x 720 píxeles, además de una densidad de 312 píxeles por pulgada y una profundidad de 16 millones de colores. Aquí no se indican complementos extra que puedan apuntar a una mayor protección del cristal de la pantalla para evitar rayaduras o golpes accidentales. Cualquier información de este tipo que se reproduzca en las próximas horas será completada al minuto.
Conectividad
Está claro que un terminal de esta altura no puede andarse con chiquitas. Verás que opera sobre redes GSM 800/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/2100. En este sentido, el HTC One X ofrece acceso a redes 3G, o lo que es lo mismo, al Internet de banda ancha, de manera que podrás acceder a través de tasas de transferencia HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps. Lo notarás a la hora de descargar correo electrónico, compartir contenidos en tus redes sociales favoritas o navegar entre páginas web. Además, también podrás conectarte a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11 a/b/g/n y disfrutar de DLNA y del Wi-Fi Hotspot, una función que permite el anclaje de otros usuarios a tu red 3G como si fuera una red Wi-Fi común. Pero esto no es todo, porque también podrás hacer uso del Bluetooth 4.0 con EDR, útil para transferir archivos entre dispositivos, y utilizar el navegador GPS con soporte A-GPS que te servirá para crear tus propias rutas y recibir indicaciones de voz a través de aplicaciones gratuitas como Navigation con Google Maps.
Las conexiones externas no tienen más secretos. En principio debes contar con una ranura para tarjetas microSD que te irá fenomenal en el caso de que tuvieras pensado ampliar la memoria interna del dispositivo. También cuentas con una entrada microUSB 2.0, requisito previo para conectar el teléfono al ordenador y poder sincronizar archivos, instalar aplicaciones o actualizaciones de sistema operativo o incluso cargar la batería del teléfono, una solución interesante si no tienes el cargador compatible a mano. Finalmente, también tienes a tu disposición una salida para auriculares de 3,5 milímetros, útil para aquellos que quieran utilizar su HTC One X como reproductor multimedia de bolsillo.
Cámara fotográfica y multimedia
Está claro que la cámara fotográfica sigue siendo uno de los elementos más cotizados en el campo de los smartphones. Por eso nos vamos a fijar en ella atentamente. No tiene desperdicio. Sabemos que cuenta con un sensor de ocho megapíxeles y es capaz de obtener instantáneas en una resolución de 3.264 x 2.448 píxeles. Viene equipada con flash LED, así que tus instantáneas en lugares oscuros o al atardecer saldrán mucho mejor de lo esperado, si lo comparamos con los resultados de una cámara sin este elemento. Como opciones adicionales e igualmente nutritivas, el teléfono incorporará geoetiquetado y detector de rostros, lo que tampoco nos viene nada mal. Finalmente, debes saber que también podrás grabar vídeo, cómo no, en alta definición Full HD ([email protected]). Y esa siempre es una buena noticia, sobre todo para los amantes de la grabación a través del móvil, que cada vez son más. Si te pierdes por las videollamadas, estás de suerte, porque el HTC One X dispone de una cámara secundaria que te permitirá llamar a través de aplicaciones tan corrientes como Skype.
En el apartado multimedia, nuestro HTC One X cumple sin reservas. De hecho, sabemos que es compatible con la mayoría de formatos de música, vídeo y fotos, puesto que de momento se han mencionado los siguientes: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.2.64 y WMV, que suelen ser los más corrientes, por otra parte. Dispones de soporte a JAVA y a Adobe Flash Player 10.3, de manera que no experimentarás problema alguno a la hora de hacer funcionar algunas aplicaciones, programas o servicios online que funcionan a través de esta tecnología y que no son pocos. En absoluto. Si te gusta escuchar la radio podrás conectarte a ella, puesto que es una FM con RDS y también tendrás ocasión de conectarte a los principales servicios de reproducción multimedia online, de alojamiento fotográfico y de otros servicios en general que ofrece la compañía Google a través del sistema operativo Android. Nos referimos a los siguientes: Google Talk, Gmail, Google Maps, Picasa, YouTube, Google+, Facebook, MySpace, Twitter o Google Voice Search.
Memoria y sistema operativo
La memoria es fundamental para que un terminal pueda rendir correctamente. De hecho, además de contar con una buena memoria RAM, es preciso que el dispositivo disponga de una memoria de usuario lo suficientemente extensa como para almacenar grandes cantidades de archivos e incluso aplicaciones, lo que libera muchísimo la carga al propio terminal. En este caso, la ficha técnica provisional que tenemos en nuestras manos todavía no ofrece detalles exactos sobre la memoria de usuario, aunque ya avanza que podrá ampliarse a través de tarjetas de memoria microSD de 32 GB, como viene siendo habitual en estos casos. Lo deseable sería que el teléfono contara con un mínimo de memoria de 16 GB. Todo se verá. Por lo demás, tienes que contar con una memoria RAM de 1 GB que se complementa con un procesador de lo más potente.
En efecto, el HTC One X cuenta con un procesador de altos vuelos, con un potencial de cuatro núcleos, funcionando a una velocidad de 1,5 GHz. Junto a otros terminales que probablemente se darán cita en el Mobile World Congress 2012, este se convierte en uno de los primeros dispositivos equipados con un corazón tan potente. Habrá que ver, en este sentido, cómo se resuelven todas las operaciones, la gestión de tareas y el funcionamiento de las distintas aplicaciones, puesto que el rendimiento promete ser excelente. A esta característica tan positiva hay que añadirle otra cuestión igualmente satisfactoria: la del sistema operativo. Y es que este HTC One X funciona de serie con Android 4.0, la última versión de esta plataforma también conocida como Ice Cream Sandwich. El sistema, como viene siendo habitual en gran parte de los dispositivos de HTC, viene aderezado con la clásica interfaz HTC Sense 4.0, propiedad de la taiwanesa. De esta manera, los usuarios reconocerán muy pronto el funcionamiento del dispositivo, aunque funcione con el sistema operativo de Google como base sólida.
Autonomía y disponibilidad
Después de leer este análisis, es posible que te hayas quedado con una duda sobrevolando la cabeza. ¿Qué tipo de batería podrá soportar el rendimiento de un dispositivo como este? Pues bien, lo cierto es que a estas alturas todavía no tenemos datos precisos que puedan indicarnos en qué consistirá la pieza de iones de litio que se integrará en este terminal, aunque está claro que tendrá que ser bastante potente para soportar un procesador de cuatro núcleos y una pantalla de casi cinco pulgadas. Casi nada. Por ahora no contamos con datos certeros para poder confeccionar las primeras hipótesis, de manera que nos mantendremos a la espera para daros a conocer cualquier información que pueda arrojar un poco de luz sobre este asunto.
HTC ha anunciado que en el Mobile World Congress 2012 que el HTC One X se pondrá a la venta dentro de muy poco, seguramente hacia el segundo trimestre de este año 2012. El precio de salida será de 650 euros para la versión libre del terminal. No obstante, se espera que el teléfono pueda estar disponible subvencionado a través de las principales operadoras de nuestro país. Estaremos atentos para actualizar estas informaciones con todas las novedades que vayan surgiendo.
Ficha técnica
Estándar | GSM 800/900/1800/1900 HSDPA 850/900/2100 |
Peso y dimensiones | No disponible |
Memoria | Ampliable con tarjetas microSD hasta 32 GB 1 GB de memoria RAM |
Pantalla |
Multitáctil capacitiva 4,7 pulgadas 1280 x 720 píxeles 312 ppi 16 millones de colores |
Cámara | Sensor de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Flash LED Autoenfoque Grabación de vídeo HD [email protected] Geoetiquetado y detector de rostros Cámara secundaria |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV Radio FM con RDS Soporte JAVA Soporte Adobe Flash Player 10.3 Android Market, Google Talk, Gmail, Google Maps, Google+, Facebook, MySpace, Twitter, Google Voice Search |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich Procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz 3G (HSDPA 21 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Wi-Fi Hotspot DLNA GPS con soporte A-GPS Bluetooth 4.0 con EDR Acelerómetro Sensor de proximidad microUSB 2.0 Sensor de 3,5 milímetros para auriculares Ranura para tarjetas microSD |
Autonomía | No disponible |
+info | HTC |
Sencillamente un movil espectacular!!!
Lo q no me gusta de este movil es q para esa pantalla tan grande la bateria es solo de 1800 deveria ser de unos 2000