A simple vista puede parecer un monociclo con aires de modernidad. Pero el Noah no tiene nada que ver con el monociclo de Ben Wilson o con este otro del siglo XIX. Este nuevo invento desarrollado en Brasil por Andrei Franí§a, intenta fusionar al máximo la conducción con un mecanismo de lo más agradable e intuitivo para el usuario.
Y es que Noah lleva dos ruedas enganchadas entre sí y con un asiento en la parte superior para el conductor. para conducir no hacen falta pedales, botones ni mandos. Es el propio conductor quien se encarga de dirigir y guiar este peculiar monociclo con sus movimientos. Para conseguirlo, se ha utilizado la tecnología llamada «de equilibrio giroscópico«, la misma que se utiliza en aparatos como el Segway, por ejemplo
Funciona con un motor eléctrico a través de baterías de litio, por lo que este prototipo se suma a la gran lista de vehículos ecológicos del futuro. De hecho, con este modelo, su creador afirma su voluntad por hacer del Noah un medio de transporte individual y ecológico al estilo de los más futuristas como el Electric Dauphin, pero con cierto regusto al tradicional monociclo.
Vía: TheDesignBlog
Un poco de rigor. Las baterias de Litio no suponen respeto al medio ambiente. Si para producir la electricidad que cargue esas baterías de quema petroleo o gas natural sería mucho más contaminante que una nmotocileta, porque el rendimiento sería mucho menor.
Las baterías son un vector de energía, no una fuente de energía; la transportan o almacenan, pero no la producen.
Si son capaces de hacerlo funcionar, será un modelo a tener en cuenta en un futuro.
Tú imagínate que con el pensamiento puedas mover al milímetro una moto. Los accidentes de moto se reducirían drásticamente. Solamente dependería del mantenimiento.
Y a mi que me recuerda a cierto giroscopio de South Park jajajaja