El portátil ultraligero de Michael Schumacher…
…Y quién sabe si algún día lo será también de Fernando Alonso. Dejando a un lado los cotilleos de la Fórmula 1, lo cierto es que este Acer Ferrari 1100 traslada al universo de los ordenadores algunas de las características de los monoplazas de la escudería italiana. Para empezar, el equipo tiene una potencia envidiable y un plus de resistencia que le otorga su revestimiento de fibra de carbono. Aparte, el PC se acompaña del escudo del Cavallino Rampante y el logotipo de Ferrari sobre la carcasa y debajo del teclado.
Presentado durante la última Global Press Conference 2007 que realizó Acer en Madrid, estamos ante uno de esos portátiles cómodos de transportar, con apenas dos kilos de peso, pantalla panorámica de 12,1 pulgadas y una serie de atractivos que seducirán al ejecutivo para llevarlo en sus viajes. Especialmente si es un fanático de la Formula 1 y aprecia el valor de un ordenador potente y capaz. Como botón, este Ferrari lleva 4 Gigabytes de memoria RAM, una medida que sobra para llevar las riendas de Windows Vista.
Eso sí, para llegar a esta potencia, tanto el portátil como el sistema operativo siguen la arquitectura de 64 bits. Un sistema más eficiente que los clásicos 32 bits, pero que requiere usar versiones especiales de los programas más habituales, la mayoría de los cuales vienen suministrados en este Acer Ferrari 1100 (Office, antivirus, lector de PDF…).
El OLPC de Negroponte desató una nueva tendencia dentro del mercado de la informática portátil: equipos ultraligeros de bajo coste y con lo justo para funcionar. Incluso Acer está preparando su propia alternativa. Pues bien, este Acer Ferrari 1100 es todo lo contrario.
Lleva un procesador que trabaja a 2,3 GHz, una tarjeta gráfica prepara para gráficos en 3D y disco duro de 250 Gigabytes, junto con el habitual lector-grabador de DVD.
Partiendo de esta base, también incorpora una serie de detalles que lo convierten en uno de los ultraligeros más completos, como un puerto FireWire, unos altavoces estéreo integrados certificados por Dolby y un lector de huellas digitales, que nos permitirá asociar el arranque de determinados programas a los dedos de la mano. Esto último puede parecer un lujo, pero en honor a la verdad resulta bastante cómodo.
Semejante utilidad tienen los accesos directos para abrir el correo electrónico o iniciar el navegador web, que como viene siendo costumbre en los equipos de gama alta de Acer van colocados en unas teclas táctiles retroiluminadas. Éste es uno de los buenos puntos de su diseño, que ha sido cuidado con delicadeza incluso en los accesorios que vienen en la caja, como el ratón inalámbrico o la elegante funda de viaje fabricada en cuero.
Pero el mejor detalle en cuanto a los accesorios lo encontramos en el ya clasíco teléfono VoIP que acostumbra a incluir Acer en sus mejores equipos. Un fino y sencillo accesorio pensado para esos programas que nos permiten hacer llamadas de voz por Internet, decorado por supuesto con un escudo de Ferrari. Si no lo usamos, podemos guardarlo en la ranura PCMCIA del portátil, recargándolo y de paso ahorrando espacio. Para usarlo, lo extraemos y funciona sin cables, conectándose por Bluetooth al equipo.
Ventajas
Por un lado, este Acer Ferrari 1100 presenta un excelente diseño que inspira lujo y sofisticación por los cuatro costados. Sin embargo, no es para nada un equipo frágil ni delicado, ya que su revestimiento especial de fibra de carbono le permite superar con soltura los golpes y arañazos que este tipo de equipos pueden sufrir en la actividad cotidiana.
Por otra parte, combina perfectamente un peso y dimensiones muy cómodos de transportar con una potencia digna de un Fórmula 1. Sólo tiene que parar en boxes cada cierto tiempo para recargar su batería, que goza de una autonomía de 4 horas.
La primera pega del Acer Ferrati 1100 es, como no podía ser de otra forma, su precio. Objetivamente, es un equipo muy potente. Pero 2.200 euros lo convierte en un ordenador exclusivo para aficionados al diseño y la potencia que suele destilar todo lo que lleva la escudería de Maranello.
Por otra parte, y debido a los compromisos publicitarios de la propia Ferrari, el equipo usa un procesador AMD y una tarjeta de vídeo ATI. Es una pena que usar la imagen de la escudería italiana impida que un equipo tan potente lleve componentes de Intel y NVidia, que durante los últimos años están un paso por delante en cuanto a procesadores y tarjetas gráficas.
Ficha técnica
Pantalla | 12,1′ TFT LCD WXGA (1200 x 800 píxeles) 16,7 millones de colores |
Peso y dimensiones | 304 x 228 x 34 mm 1,95 Kg (batería de 6 celdas incluida) |
Procesador | AMD Mobile Turion 64 X2 a 2,3 GHz |
Memoria RAM | 4096 MB (2 x 2048) |
Disco Duro | 250 GB |
Sistema Operativo |
Windows Vista Business 64 bits |
Controles | Teclado QWERTY Touchpad Teclas táctiles retroiluminadas para iniciar correo electrónico, navegador web, Acer Launch Manager y acceso directo a Ferrari World Lector de huellas digitalesBotones para activación/desactivación de Wi-Fi y Bluetooth Teléfono VoIP |
Conectividad | 3 puertos USB 1 puerto FireWire Lector de tarjetas de memoria 5 en 1 (SD, MMC, MS, MS Pro y xD) Ranura ExpessCard Salida VGA Salida S-Video/TV Conexiones jack 3,5 mm para auriculares, altavoces y micrófono Salida de línea telefónica y Conexion Ethernet Sin cables: WiFi, Bluetooth |
Tarjeta gráfica | ATI Radeon X1250 para gráficos 3D con 64 MB de memoria gráfica (más 896 MB compartidos con el sistema) |
Lector |
Lectura y escritura de CD y DVD |
Audio |
Altavoces estéreo integrados Dolby Virtual Speaker Salidas de audio digitales compatibles con Dolby Home Theater, Dolby Digital, Dolby Digital Live y Dolby Pro Logic II |
Cámara Web | CrystalEye 30 imágenes por segundo |
Autonomía | 4 horas (batería 6 celdas) |
Precio | 2.210 euros |
+ info |
Acer |
estoy muy contenta con mi acer aspire7520,pero soy una fanatica de la F1 Y de ferrari asi que ya tengo un motivo para hacer hucha,y mientras a ver si hay suerte y bajan precio.
He visto en http://www.aceronline.es un ferrari a 1200 con iva, pero no es el mismo modelo que éste. Es un Acer Ferrari 1005WTMI. Necesito bastante potencia y poco peso. He de correr AutoCAd para hacer alguna presentación. ¿si alguien lo tiene me puede decir cómo corre con presentaciones 3D?
Hola, trabajo en un servicio tecnico de COMPUTERMACHINE.cl y me trajieron un notebook Acer Ferrari 1100 para formatearlo, pero el dueño habia borrado por equivocacion la particion de RECOVERY, buscamos todo lo referente (drivers, y apps) en las paginas de Acer, pero no dimos con los sonidos de auto (ferrari) que lleva al encenderlo y apagarlo, ni tampoco con la portada de Windows de Ferrari mas el calendario de la F1 con que venia originalmente. Este notebook es del hijo del gerente de la empresa en esta que estoy (Computermachine) y si no lo arreglo, para dentro de poco tiempo, estare cesante.
Imploro ayuda, y quien la tenga, enviela a mi correo.
[email protected]
De antemano, muchas gracias.
pues les dire yo tengo mi acer ferrari 1100 desde el segundo mes que salio… y haora despues de 3 años de eso sigo mas que feliz con ella y aun despues de tanto tiempo sigue siendo bastante completa debido a que casi ninguna lap tiene la potencia, y la exclusividad que sea de la escuderia de ferrari, la verdad valio la pena el dinero que gaste para poder tenerla. si alguien se topa con una a la venta no dude en comprarla, sin importar el precio. lo vale!, cada centavo.