La banda ancha española sigue dando risa. Lo peor es que la situación no cambia, y en algunos casos empeora, sobre todo en las poblaciones rurales. Sólo hay que comparar los resultados del último estudio de velocidad.
Basándose en más 1,2 millones de tests de velocidad realizados entre Enero y Noviembre de 2007, el estudio muestra la velocidad media que alcanza cada operadora en las distintas modalides de ADSL. En las más altas (25 y 20 Mbps) ninguna operadora alcanza siquiera la mitad de lo contratado.
A medida que se analizan velocidades más lentas, los resultados mejoran hasta rondar el 80% de efectividad (modalidades de 1 y 3 Mbps). Eso sí, siempre y cuando vivamos en núcleos urbanos: en el campo apenas se consigue la tercera parte de 1 mega. En los pueblos y zonas rurales es donde el ciberdespacio campa más a sus anchas.
Y por supuesto, hablamos de velocidades de bajada. A la hora de subir datos a la Red, al ser el ADSL una modalidad asincrónica (que no reparte equitativamente el ancho de banda entre subida y bajada), nos encontramos con que en la modalidad de 20 megas ni siquiera se llega a los 700 Kbps (0,7 megas). Es decir, que si la bajada ya es lamentable, lo de la subida es de juzgado de guardia.
Modalidad 1 mega
Una de las velocidades más extendidas en España, y en la que las operadoras consiguen un mejor rendimiento en la bajada, con resultados muy parejos. Telefónica encabeza la clasificación con un 84,3% de efectividad, seguida de Orange (81,9%), Jazztel (80,2%), Ya.com (79,1%) y Tele2 (76,5%). En velocidades de subida, los 261 Kbps de Jazztel destacan levemente sobre el resto de operadoras.
Modalidad 3 megas
La velocidad de conexión a Internet más habitual hoy por hoy dentro de nuestra fronteras. Aquí la efectividad de la bajada empeora levemente: Telefónica (77,1%), Ya.com (70,6%), Jazztel (67,8%), Orange (64,1%) y Tele2 (63,4%). La situación es parecida a la modalidad anterior en cuanto a la subida.
Modalidad 20 megas
Todas las operadoras suspenden. Jazztel consigue 9,35 megas de bajada, y en la otra punta tenemos a Tele2 con unos escasos 6,2 megas. Y qué decir de la subida: la que más rinde vuelve a ser Jazztel con 687 Kbps. Efectivamente, menos de 1 mega. Y eso que, en teoría, la tecnología ADSL2+ que utiliza puede alcanzar un máximo de 2 megas de subida.
Lo más curioso es el caso de Telefónica: sus 20 megas no doblan lo que conseguimos con sus 10 megas, sino que apenas ganamos 889 Kbps en bajada (la subida sí que mejora en comparación, pero se queda en unos pobres 570 Kbps).
En el resto de modalidades, entre las que se incluyen las distintas velocidades que ofrece la operadora de cable ONO, también se produce el mismo fenómeno: a más velocidad, menos cumplen las operadoras con su palabra. Y el caso de los 20 megas es el más bochornoso. ¿No debería Autocontrol tomar medidas contra la engañosa publicidad de este tipo de conexiones?
Tampoco hay que olvidar la situación en los núcleos rurales, donde según el estudio la media de velocidad es de 374 Kbps. Hablamos de zonas en las que, para las operadoras, no es rentable instalar y mantener las redes de conexión que sí llevan a las ciudades (y que, como hemos visto, tampoco son para tirar cohetes). «De Guatemala a Guatepeor». ¿No deberían las instituciones hacer algo por evitar esta brecha digital?
De cualquier forma, el estudio deja claro las limitaciones del ADSL, en cuyo rendimiento influyen factores como la distancia entre el hogar y la central o el volumen de la línea. Según los autores del estudio, la fibra óptica hasta el hogar podría ofrecer resultados mucho más fiables en el futuro. Pero esto no es excusa para que las operadoras no cumplan sus promesas. Si no pueden ofrecer algo, que digan la verdad en sus anuncios o al menos bajen los precios de las líneas, que están entre las más caras de Europa.
Puede que si, puede que no…yo hablo de Jazztel, la empresa por la que, ademas de mas velocidad, todos podemos tener ahora, con cualquier compañia, mejor precio. Quiero recordar que fue la que rompió el mercado.
Pues eso que igual no son 20 megas, pero el que se queje de que tiene 20 megas y solo tiene 10 pagando 30 euros… que contrate 1 mega pagando 33 euros, asi de facil
Yo tengo Telefonica a 3Megas,vivo en el grao de gandia(grao = a puerto) pero en la zona de playa y no me llega casi linia,lo que quiere telefonica es que le compremos y que nos instale un aparato en la casa para que la linia de internet valla directamente a mi ordenador y supuestamente mas rapida,el caso es sacar dinero antes de arreglar las cosas bien,un saludo
es cierto en el peru la empresa gilat engaña a los usuarios no dal la velocidad de acuerdo al contrato y el estado peruano no dice nada sobre eso a pesar de eso se paga buena suma por el servicio lo cual deveria de ser lo contrario mas varato el pago del servicio y con buena velocidad
atentamente aselmo turpo luque