En el stand de Panasonic del salón IFA Home Entertainment (dedicado a televisores y equipos de cine en casa), hemos visto unas pantallas que rivalizan en tamaño con los LCD de Samsung. En este caso, son pantallas de plasma de 58 y 65 pulgadas (aparte del ya clásico prototipo de más de 100 pulgadas que lleva a todas las ferias)
Los modelos comerciales son de la serie PZ700 y reproducen las imágenes con una resolución de 1080 líneas verticales leídas de una en una (exploración progresiva). Estas pantallas de alta definición (según el fabricante) tienen una vida útil de 100.000 horas (unos 30 años si lo tienes encendido durante 8 horas al día). Estarán en el mercado en Octubre y con unos precios provisionales de 13.000 euros el modelo de 65 pulgadas (TH-65PZ700E) y 6.000 euros el de 58 pulgadas (TH-58PZ700E).
Ambos equipos llevan la ya casi obligatoria conexión HDMI, para transmitir vídeos desde otros equipos sin perder calidad de imagen, y una ranura para tarjetas de memoria de las llamadas SDHC. Son como las típicas SD, pero alcanzan grandes capacidades de almacenamiento (como las de Samsung y Toshiba). Panasonic ha presentado en IFA su propio modelo de 16 gigas de capacidad: la RP-SDV16GE1K.
Una tarjetita apenas más grande que una moneda de euro, que puede almacenar el doble de datos que un DVD de doble capa. Alcanza una velocidad de transferencia de 20 Megabits por segundo. Estará en las tiendas el próximo mes de Noviembre por 260 euros. Todavía bastante caras, pero este tipo de tarjetas están llamadas a sustituir paulatinamente a los actuales modelos que miden su capacidad en pocos cientos de megas, y que usamos actualmente en las cámaras de fotos digitales.
Cámaras como la Lumix DMC-L10 que Panasonic también está mostrando en la IFA. Una réflex digital de lente única, que se parece mucho a la FZ50 pero incorpora mejoras técnicas, como un sistema especial de detección facial, para retratar con claridad hasta 15 rostros dentro de una misma foto.
Su sensor de imagen, de 10,1 megapíxeles de resolución, es del tipo Live MOS: calidad cercana a la de un sensor CCD pero con un consumo de energía parecido a los de tipo CMOS. Lleva estabilizador de imagen, pantalla de 2,5 pulgadas y vendrá en Noviembre con el nuevo objetivo Leica de 14-50 milímetros también presentado en la feria berlinesa, por 1.300 euros (sólo el objetivo cuesta 700 euros).
La oferta fotográfica de Panasonic en Berlín se cierra con un un segundo objetivo Leica de 14-150 milímetros, con un zoom considerablemente mayor. También saldrá en Noviembre por 1.200 euros. Aquellos amantes de la fotografía a los que no les importe rascarse el bolsillo podrán intercambiar ambos objetivos en la cámara, que lleva además un sistema de eliminación de polvo por ultrasonidos para que la óptica no se ensucie durante el proceso.