El Acer Swift 14 AI destaca por sus funciones de inteligencia artificial. Este equipo se ubica dentro de la gama Copilot+ PC, una especie de certificación de Microsoft que la compañía otorga a aquellos equipos que cumplen una serie de requisitos. Por ejemplo, forman parte de este grupo aquellos que cuentan con al menos 45 TOPS y una NPU, un chip preparado para ejecutar de forma eficienta tareas de IA. Ahora bien, ¿cuáles son las funciones más destacadas de este modelo en particular? En los siguientes apartados te hablo sobre 5 funciones de inteligencia artificial que vas a encontrar en el Acer Swift 14 IA. ¡No te lo pierdas!
Efectos de estudio para tu webcam
Windows 11 cuenta con una funcionalidad basada en algoritmos que permite mejorar la calidad de la imagen cuando haces videollamadas. Básicamente, lo que hace es “secuestrar” la imagen obtenida por la webcam del Acer Swift 14 AI y aplicar sobre ella filtros y cambios. Esto es interesante porque, gracias a que todo sucede a nivel de sistema, es posible activar los efectos de estudio en cualquier aplicación que use la cámara del equipo.
Entre los distintos efectos, nos encontramos con la luz de estudio, que aumenta el brillo de la cara, como si hubieras instalado un foco justo delante de ti. También hay un efecto de seguimiento, que te enfoca de manera inteligente a medida que te mueves. Finalmente, Microsoft ha incluido un efecto bokeh, muy similar al del modo retrato de tu móvil, que desenfoca el fondo para evitar que otros sepan que tienes detrás.
Cocreador de Microsoft Paint
Otra función bastante llamativa de los equipos de Acer con inteligencia artificial es el Cocreador de Microsoft Paint. Gracias a la inclusión de la NPU, el usuario tiene la posibilidad de generar imágenes a partir de texto. Además, la herramienta de dibujo integrada en Windows también logra interpretar los esbozos que haces sobre el lienzo. Combinando ambas fuentes, Paint genera una imagen gracias a la IA.
Todo lo que se genera en Paint se hace de forma local. Es decir, este no es un servicio para generar imágenes con IA en la nube. Más bien, es el propio portátil el que se encarga de procesar todas las peticiones del usuario. El hecho de que todo se ejecute desde la NPU hace que la autonomía y el rendimiento general del equipo apenas se vean afectados por esta funcionalidad.
Sistema de subtítulos en directo
¿Te imaginas poder subtitular y traducir de forma simultánea cualquier audio que se esté reproduciendo en tu portátil? Esto es lo que logra el Acer Swift 14 IA gracias a la integración de la función Subtítulos en directo. Es cierto que son muchos los equipos que cuentan con estas características, pero solo los Copilot+ PC son capaces de traducir en tiempo real los subtítulos.
Esto es útil para ver vídeos de YouTube en inglés. Si no dominas este idioma, contar con subtítulos en español es fundamental. Además, tal y como sucede con la herramienta de Efectos de estudio par a la webcam, todo sucede de forma local y a nivel de sistema. Así que cualquier aplicación que emita un audio es compatible.
Recuerdos de Microsoft
Esta característica, conocida también como Recall, se encarga de capturar todo lo que haces en tu Acer Swift 14 IA para ayudarte luego a localizar documentos, sitios web y más. Por ejemplo, imagina que estabas buscando unas zapatillas en la web. En algún momento, tuviste que dejar el equipo y cerraste todas las pestañas.
En un caso así, lo normal es perder mucho tiempo tratando de revisar todas las páginas del historial. Sin embargo, con Recall vas a poder buscar el modelo de zapatillas, el precio a las que las viste y encontrar la web en cuestión de segundos. Pinta bien, ¿verdad?
Seguridad gracias a la IA
La última función de IA que quiero resaltar es la que tiene que ver con la seguridad y la protección de datos de usuario. El Acer Swift 14 IA viene con desbloqueo facial y mediante huella dactilar. Quizá no hay muchos que lo sepan, pero ambas características también son inteligencia artificial. De hecho, en el modelo Snapdragon X Plus, que personalmente he podido probar, al desbloquear el equipo es la NPU la encargada de autenticar la identidad del usuario.