Acer Swift Go 14 vs Acer Swift Go 16 cuál es mejor

Cuando hablamos de portátiles potentes que tienen todo lo necesario para cubrir las demandas de usuarios exigentes, tenemos que hablar, sí o sí, de la línea Swift Go de Acer, una de las más atractivas que tiene el fabricante taiwanés en su catálogo. En esta encontramos dos de los ordenadores portátiles que mejor rendimiento presentan a día de hoy. Estos son el Acer Swift Go 14 y Acer Swift Go 16. Ambos vienen con características realmente interesantes, pero, como es de esperar, presentan varias diferencias, tanto a nivel de prestaciones como de precios, y en esta comparativa del Acer Swift Go 14 vs Acer Swift Go 16 las vemos todas. Así que, si estás pensando en comprar uno de estos, no dudes en seguir leyendo. Aquí te decimos cuál es mejor y qué portátil te conviene más. Veamos.

Al comparar dos ordenadores portátiles de la misma línea como el Acer Swift Go 14 y Swift Go 16, se debe esperar que la mayoría de sus características y especificaciones sean similares -o las mismas, incluso-. Y esto suele ser así en la mayoría de los casos, incluido este, uno en el que el Acer Swift Go 16 es el modelo más avanzado de ambos, al menos a nivel de especificaciones técnicas.

Sin embargo, esto no necesariamente lo hace mejor que el Acer Swift Go 14, y por este motivo analizaremos sus diferencias y ventajas, para así saber cuál de ambos presenta una mejor relación calidad-precio y qué portátil te conviene más, en base a tus necesidades como usuario. Vamos a ello.

Diseños, construcción y pantallas

Acer Swift Go 14
Así luce el Acer Swift Go 14

Lo primero que notamos al comparar los ordenadores Acer Swift Go 14 y Swift Go 16 es lo parecidos que son y lo difícil que es distinguirlos a simple vista. Esto es debido a que tienen diseños muy parecidos, por no decir idénticos. Si no fuera por el hecho de que el Acer Swift Go 16 es más grande, dada su pantalla, costaría aún más diferenciar ambos ordenadores.

Por otro lado, hay que mencionar que pesan muy poco, aunque, en este sentido, el Acer Swift Go 14 obtiene ventaja, al ser unos 280 gramos más ligero que el Acer Swift Go 16, que pesa cerca de 1,60 kilogramos, lo que nos deja con un peso de 1,32 kilogramos en el modelo Swift Go 14. Pero este último es un poco más compacto a nivel de largo y ancho, aunque no de grosor.

Pero la construcción de estos portátiles es de las mejores cosas que tienen, al estar hechos con un acabado pulido de aluminio premium. Y ni hablar de la sensación que se obtiene al usar el teclado de ambos dispositivos, pues es de los mejores de la gama. Además, el panel táctil -o trackpad– es bastante amplio en estos dos portátiles, lo que ayudará a que la navegación y el uso del cursor sea bastante cómodo para el usuario.

Acer Swift GO 14 OLED 3

Luego tenemos las pantallas, otro apartado donde tenemos pocas diferencias entre el Acer Swift Go 14 vs Acer Swift Go 16. Aquí este último coge algo de ventaja, al tener una pantalla de 16 pulgadas de mayor resolución que alcanza los 3.200 x 2.000 píxeles y una nitidez de imagen sin igual, a diferencia de la que lleva el Acer Swift Go 14, que, si bien está bastante decente, se queda algo por detrás en este aspecto ya que tiene una de 14 pulgadas que presume de una resolución de 2.880 x 1.800 píxeles. Eso sí, en ambos portátiles la pantalla es de tecnología OLED.

Procesadores y rendimiento, ¿qué tan potentes son?

acer swift go 16
Acer Swift Go 16

El rendimiento de ambos portátiles puede variar, en función del modelo que se elija de cada una, pues, tanto el Acer Swift Go 14 como el Swift Go 16, se ofrecen con procesadores Intel Core Ultra 9, 7 y 5 de distintas generaciones. Aún así, el rendimiento y la potencia es algo por lo que estos portátiles se destacan enormemente entre la competencia, por lo que ya te puedes dar una idea de qué tan bien van a nivel de fluidez.

Los dos son lo suficientemente potentes para correr prácticamente cualquier aplicación, programa y tarea sin presentar problemas de desempeño, lo cual también se debe a que vienen con una memoria RAM de 16 o 32 GB de tipo LPDDR5X que ayuda a que la multitarea sea muy buena.

También presentan un disco duro SSD de 512 GB, 1 TB o 2 TB de capacidad, por lo que es difícil quedarse sin espacio en ambos portátiles, más aún si tenemos en cuenta los múltiples servicios de almacenamiento en la nube que existen hoy en día o consideramos el uso de discos duros externos.

Sistema operativo, conexiones y entradas, batería, Inteligencia Artificial y otras características

acer swift go 14 caracteristicas

Como no podía ser de otra forma, el Acer Swift Go 14 y Acer Swift Go 16 vienen con lo último en software para ordenadores, que es Windows 11. Por lo general, llegan con la versión Home, aunque se pueden ordenar con otra de las versiones que Microsoft tiene disponibles en su catálogo de productos.

Ahora, en cuanto a las conexiones y entradas, los dos llegan con un puerto HDMI, una entrada para tarjetas microSD, un puerto LAN, dos puertos USB 3.2 Gen 1 de tipo A y dos puertos USB 4.0 Gen 1 de tipo C. También poseen una entrada para micrófono y una de salida para audio. Además, en cuanto a otras características de interés, vienen con un lector de huellas dactilares, una cámara web y dos micrófonos integrados.

Acer Swift GO 14 OLED 7

Y, sobre las opciones de conectividad, el Acer Swift Go 14 y Acer Swift Go 16 cuentan con Wi-Fi 6E, uno de los estándares más avanzados de hoy en día. Pero, mientras el Acer Swift Go 14 viene con Bluetooth v5.3, el Swift Go 16 tiene una versión más antigua, la v5.1.

Luego tenemos la autonomía, un apartado donde el Acer Swift 14 no se destaca mucho, tanto para bien como para mal. Pero cumple, al menos, al contar con una de 8 horas, según el fabricante. Esto es casi la mitad de tiempo que es capaz de funcionar el Acer Swift 16 con una sola carga, que tiene una autonomía de casi 16 horas.

Pero una de las cosas por las que más brillan estos ordenadores portátiles es su integración con la inteligencia artificial, lo que ayuda a que los usuarios sean capaces de hacer tareas y resolver dudas y problemas con mucha más facilidad en su día a día. Esto es gracias a Copilot+, el asistente IA de Microsoft que hace vida en estos portátiles. En el siguiente vídeo lo vemos más a fondo y explicamos sus mayores bondades.

Comparativa de Acer Swift Go 14 vs Acer Swift Go 16, precios y cuál es mejor

Llegados a este punto, podemos concluir lo siguiente: las diferencias entre un portátil y otro no son tan grandes. Sin embargo, pueden ser lo suficientemente determinantes a la hora de comprar uno de estos, según cuáles sean tus necesidades como usuario…

En primer lugar, tenemos que hablar de sus precios, pues aquí tenemos diferencias importantes. Y es que, mientras el Acer Swift Go 14 parte desde los 1.000 euros en la tienda oficial de Acer, el Acer Swift Go 16 inicia desde los 1.200 euros, siendo la diferencia de unos 200 euros entre ambos.

Con esto en cuenta, si eres alguien que valora mucho la calidad de la pantalla y una buena autonomía, pues el Acer Swift Go 16 es para ti, al ser dos aspectos clave que hacen que sea mejor que el Acer Swift Go 14. Sin embargo, si buscas algo más ligero, con un plus a nivel de conectividad y que sea más barato ya que tu presupuesto es un tanto más ajustado, pero no quieres sacrificar el rendimiento y las características principales del Swift Go 16, el Acer Swift Go 14 es lo suyo.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.