¿Te ha pasado que tu ordenador empieza a ir más lento que un caracol o, peor aún, se queda pillado a mitad de trabajo? Todos hemos pasado por esa frustración: los programas no abren, el sistema se congela, y tienes miedo de perder todo lo que tienes guardado. Pero, ¿y si te dijera que hay una forma segura de darle una segunda juventud a Windows sin tener que decir adiós a tus preciados archivos? ¡Sí, has leído bien!
En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo restaurar Windows sin borrar ninguna carpeta ni archivo personal desde la configuración del sistema. Lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto en informática para hacer esto. Con un par de pasos, podrás restaurar Windows a su versión limpia, pero sin que se borren esos archivos personales tan valiosos.
Cómo restaurar Windows sin borrar nada: paso a paso
Antes de empezar con los pasos, es importante entender qué significa restaurar Windows sin borrar ninguna carpeta ni archivo personal. En principio debes saber que no es lo mismo que formatear. Cuando formateas, borras todo lo que hay en el disco duro: el sistema operativo, los programas, documentos, fotos, música… vamos, que se queda tal cual como el primer día.
En cambio, cuando restauras sin borrar nada, el sistema se reinicia a su estado original, pero respetando tus archivos personales. Esto es precisamente lo que vamos a hacer el día de hoy, dejar tu PC como recién salido de la caja, pero sin que tengas que despedirte de tus preciados archivos. Aquí te dejamos el paso a paso para hacerlo sin fallos.
- Abre el menú de «Configuración de Windows». Puedes hacerlo presionando la tecla Windows + I.
- Haz clic en la sección que dice «Actualización y seguridad».
- Selecciona la pestaña «Recuperación» en el menú de la izquierda.
- Ahora verás un apartado que dice «Restablecer este PC». Justo debajo de esta opción, encontrarás el botón «Comenzar».
- Haz clic allí para iniciar el proceso.
- Aquí es donde tienes que tener cuidado. El sistema te ofrecerá dos opciones: Mantener mis archivos o Quitar todo. Si quieres restaurar Windows sin perder nada, selecciona «Mantener mis archivos».
- El sistema te preguntará cómo deseas reinstalar Windows. Elige la opción «Reinstalación local».
- Haz clic en «Siguiente» y luego en «Restablecer». Ya solo queda esperar a que restaure por completo el sistema operativo.
Esto hará que Windows se reinstale sin tocar tus documentos, fotos, música o cualquier archivo personal que tengas en el disco. Es importante saber que, aunque tus archivos no se borrarán, cualquier programa instalado será eliminado. Así que asegúrate de tener a mano los instaladores de tus aplicaciones favoritas para volver a ponerlas.
Cómo restablecer Windows si mi ordenador no me deja iniciar sesión
Ahora bien, si tu ordenador se ha puesto en plan rebelde y ni siquiera puedes iniciar sesión, no te preocupes, que aún hay solución. Windows tiene una herramienta que te permite restaurarlo aunque no puedas entrar al sistema de la manera habitual. Es más fácil de lo que parece, así que sigue estos pasos y dale una segunda vida a tu PC:
- Pulsa Windows + L para ir a la pantalla de inicio de sesión.
- Mientras estás en esa pantalla, mantén presionada la tecla Shift (Mayús) y haz clic en el botón de Inicio/Apagado.
- Selecciona «Reiniciar» mientras sigues manteniendo pulsada la tecla Shift.
- Una vez que el ordenador se reinicie, aparecerá el menú de opciones avanzadas.
- Haz clic en «Solucionar problemas» y luego en «Restablecer este equipo».
- Elige «Mantener mis archivos», luego se reiniciará el ordenador.
- Toca en el nombre de usuario que deseas restablecer.
- Selecciona «Reinstalación local» y luego haz clic en «Restablecer».
- Ahora solo queda esperar a que el sistema operativo se reinstale automáticamente.
Si ya tienes la Windows 10 May 2020 Update (versión 2004), vas a flipar con la opción «Descarga en la nube». Esta función te permite restablecer tu sistema sin necesidad de un USB ni DVD, descargando los archivos directamente desde los servidores de Microsoft. Es ideal si tu PC tiene problemas o simplemente quieres una instalación más limpia y actualizada. Eso sí, para usarla necesitas tener configurada una cuenta de Microsoft y asegurarte de que tu Windows es totalmente oficial.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en echarle un vistazo a los problemas más comunes de Windows 11 y sus soluciones. O mejor aún, échale un vistazo a estos 9 trucos útiles del registro para mejorar el rendimiento de Windows 10.