Las 5 estafas y fraudes más comunes que te puedes encontrar estas Navidades en tu móvil o PC

Estamos en una de las épocas del año donde más suelen haber estafas y fraudes, y por ello hay que tener especial cuidado, en especial al momento de usar el móvil o la PC, pues gran parte de estas suelen darse a través de Internet, siendo estos dispositivos dos de los que más suelen aprovechar los estafadores para dar con usuarios poco precavidos. Pero, entre tantas estafas y fraudes que pueden haber, hay unas que se destacan por ser de las más recurrentes y usadas, y ahora las vemos… estas son las 5 estafas y fraudes más comunes que te puedes encontrar estas Navidades en tu móvil o PC. Empecemos.

La Navidad no solo nos trae una de las fechas y épocas más felices del año, sino también un montón de razones para ser más cuidadosos al momento de usar el móvil y la PC, y también al ver cualquier anuncio en Internet, recibir alguna llamada o mensaje, ver los correos electrónicos o abrir algún enlace sospechoso.

Y la razon se debe a que los estafadores están a la orden del día, planeando y llevando a cabo un sinfin de estafas y fraudes, cada uno más ingenioso que el anterior. Y, si bien son muchos los fraudes que hay, pocos son tan comúnes y recurrentes como los que listamos a continuación. Veamos cuáles son, para así estar prevenidos ante cualquier intento de timo o engaño.

Premios, regalos y recompensas a cambio de un pago

evitar estafas en black friday

Los estafadores suelen recurrir comúnmente a premios atractivos para engañar a sus posibles víctimas. Estos los ofrecen a través de anuncios y avisos que normalmente publican a través de redes sociales, sea en historias o posts de cuentas fraudulentas. También es común que lo hagan mediante enlaces web sospechosos, con la promesa de un regalo o alguna recompensa a la que solo puedes acceder si entras en dicho enlace, el cual es compartido a través de mensajes SMS o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Uno, al entrar en dicho enlace o pedir información sobre los premios, regalos o recompensas que ofrece dicho anuncio o mensaje, suele ser persuadido para hacer un pago antes de reclamar y obtener los supuestos premios o beneficios, los cuales nunca llegan ya que se trata de un engaño.

Evita caer en este tipo de estafas y fraudes, en especial en estas Navidades. No abras enlaces sospechosos que te lleguen por SMS o redes sociales en tu móvil o PC. Tampoco te dejes llevar a la primera cuando veas algo demasiado fácil de conseguir; investiga antes de qué va todo y busca referencias en Internet. Y, sobretodo, desconfía de todo lo que te pida un pago o depósito de dinero a cambio de algo que parece ser demasiado bueno para ser verdad.

Tiendas en línea fraudulentas

Las 5 estafas y fraudes más comunes que te puedes encontrar estas Navidades en tu móvil o PC 1

Con la llegada de la época navideña, muchos estafadores aprovechan la ocasión para crear tiendas online express. En estas suelen publicar artículos de interés, como ropa, zapatillas y todo tipo de accesorios, aunque también pueden ofrecer artículos de tecnología y más, todo con el fin de atraer a usuarios desprevenidos que no vean venir una estafa y estén en busca de regalos y obsequios para dar en estas Navidades. Así que atento a aquellas tiendas online que tengan pocas o ninguna referencia sobre sus servicios, artículos o entrega, en especial si estas son nuevas y tienen precios muy atractivos y extremadamente bajos, pues estos pueden ser señales claras de que se trata de una estafa.

Lo mismo sucede con las cuentas de tiendas que ofrecen productos en redes sociales como Instagram o Facebook, que es donde más suelen encontrarse este tipo de tiendas engañosas y malintencionadas que tienen publicaciones muy recientes y poseen pocos seguidores.

Enlaces con archivos infectados o virus

virus android

Seguimos con otra de las estafas y fraudes más comunes que te puedes encontrar estas Navidades en tu móvil o PC. Esta vez, tenemos los enlaces web, los cuales suelen ser compartidos por muchos medios (mensajes SMS, apps de mensajería instantánea, redes sociales, correos, historias o estados…).

Muchos de los fraudes que suelen darse en estas Navidades llegan a través de enlaces que son compartidos con algún mensaje o promesa en particular. Este puede ofrecer el cambio rápido y sencillo de algún producto o servicio, algún premio -como bien lo mencionamos en el primer punto- o cualquier otro beneficio atractivo que haga que algunos se decanten, casi sin pensarlo, por abrirlos. Pero hay que evitar hacer esto último a toda costa, pues esto nos puede hacer vulnerables ante amenazas ya que es posible que estén infectados con virus y todo tipo de aplicaciones o programas dañinos para nuestro móvil o PC que pueden vulnerar nuestras contraseñas de bancos y cuentas de redes sociales, dejándonos expuestos ante todo tipo de robos.

Llamadas solicitando dinero o información

621423930 llamada

Muchas estafas se dan en estas fechas a través de las llamadas. Los estafadores suelen usar este medio para solicitar dinero o información a cambio de algún beneficio. Estos persuaden y prometen cualquier cosa, con el fin de que las personas caigan en sus engaños. A veces, incluso, llegan a solicitar que el receptor de la llamada haga ciertas tareas o, bien, le dan una muestra de lo que ofrecen, con el fin de que este caiga y realice algún pago sustancioso a donde se le indique. También es normal que se hagan pasar por agentes de alguna marca, servicio o compañía.

Así que, al momento de recibir una llamada sospechosa, hay que estar atentos, para así verificar y confirmar que ciertamente se trata de quien dice ser o, caso contrario, solo buscan engañarnos. En caso de dudas, es mejor colgar y bloquear el número de teléfono, si este llega a llamar en repetidas ocasiones.

Tiendas y sitios web que suplantan la imagen de una marca

estafas mas comunes en wallapop

Esta es otro de los fraudes que más aplican los estafadores en estas Navidades. Y consiste en suplantar la identidad de una marca o compañía a través de Internet. Normalmente, copian la identidad de la marca de forma exacta, aunque, en ocasiones, solo lo hacen de forma parcial, con el fin de evitarse problemas por hacerlo completamente.

Estas suelen ofrecer lo mismo que las compañías, tiendas y marcas a las que copian. Incluso, hacen sitios web con direcciones URL similares a las originales, con el fin de engañar a aquellos que no estén del todo pendientes de estos detalles. Y, por lo general, suelen estafar a sus usuarios y compradores al momento de recibir el pago que estos hagan.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.