Artículo patrocinado por vivo
Llega la hora de renovar el móvil. A todos nos gusta que nuestros dispositivos duren años y años, pero esto no es siempre posible. Históricamente, la durabilidad, tanto en términos de software como de hardware, se ha asociado con los móviles más caros del mercado. Afortunadamente, marcas como vivo están rompiendo esa barrera con modelos como el vivo V40 SE 80W. Lo hace por muchas razones, empezando por su diseño y construcción, además del resto de componentes del dispositivo, como la batería o el procesador. Incluso el sistema operativo ha sido adaptado para prolongar la vida útil del dispositivo hasta límites insospechados que hasta hace unos años sólo soñábamos.
Un diseño que aguanta el paso del tiempo
En definitiva, la nueva propuesta de vivo es la prueba de que no hace falta pagar precios elevados ni dejarse la cartera para obtener un teléfono de calidad que resista el paso del tiempo. En este artículo, recopilamos algunas de las razones que hacen de este la mejor compra del año.
Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios a la hora de elegir un móvil es su durabilidad. Nadie quiere que su dispositivo se deteriore rápidamente, ni que la estética se vea comprometida tras unos meses de uso. En este caso, el teléfono está fabricado con materiales de alta calidad, con un acabado inspirado en el brillo del metal y una parte trasera fabricada en un cristal resistente que no suele verse en dispositivos de este rango de precios. Todo este conjunto termina de darle el toque de elegancia que sólo esta compañía es capaz de ofrecer en la gama media.
Más importante que su resistencia es que el dispositivo se sienta agradable en el día a día, al menos para un servidor; es decir, que no suponga un incordio al agarrarlo en mano. Como viene siendo habitual en la marca, el vivo V40 SE 80W apuesta un chasis realmente delgado, con un grosor de apenas 7,79 milímetros y un peso de tan sólo 190 gramos, lo que lo hace cómodo de manejar, pero también lo suficientemente resistente como para soportar el uso diario sin resultar un incordio.
Hablando de resistencia, el vivo V40 SE 80W cuenta con la certificación IP64, por lo que está protegido contra el polvo y las salpicaduras de agua. En otras palabras, ya no tendrás que preocuparte tanto por la lluvia ligera o si accidentalmente te salpica algo de agua mientras lo usas, o incluso si se cuela algo de polvo en las rendijas de sus altavoces. El terminal aguanta todo esto y mucho más.
Batería que dura como el primer día
Uno de los puntos más fuertes de este móvil de vivo es, sin duda, la batería, que cuenta con una capacidad de 5.000 mAh a pesar de sus dimensiones. Es decir, podrás usarlo durante todo el día sin preocuparte por la carga. Asimismo, gracias a la gestión inteligente de la autonomía, optimiza el consumo de energía y hace un uso más eficiente de la batería.
¿Necesitas algo de energía para aguantar el resto de la jornada? Como si de una taza de café se tratara, el teléfono puede alcanzar hasta el 33% de su batería en sólo 10 minutos, y el 81% en media hora. Sí, has leído bien. Gracias a la tecnología de carga rápida de 80 vatios del vivo V40 SE 80W, puedes tener más de la mitad de la carga en tan sólo 30 minutos de carga rápida, un lujo que antes sólo se encontraba en móviles de alta gama.
Además de la carga rápida, también incluye una serie de funciones de optimización de batería, como el modo de espera optimizado y la protección de carga nocturna. Esta última ajusta la velocidad de carga según el ritmo del sueño, lo que ayuda a mantener la batería en perfectas condiciones a largo plazo. Gracias a esta combinación de hardware y software, el vivo V40 SE 80W está diseñado para mantener su autonomía casi intacta durante los próximos años. Los datos hablan por sí solos.
En pruebas de laboratorio se ha demostrado que la batería puede rendir como el primer día durante al menos cuatro años, una característica que pocos terminales pueden ofrecer a día de hoy, incluso en rangos de precios superiores.
Rendimiento sobresaliente para todos los usos
Todas estas especificaciones están comandadas por uno de los chips más eficientes de la gama media. Se trata del Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2, un procesador de ocho núcleos con conectividad 5G, 2,2 GHz de frecuencia máxima y un proceso de fabricación de cuatro nanómetros. Le acompañan nada menos que 8 GB de RAM, que junto con la memoria RAM extendida, también de 8 GB, permite duplicar la memoria de funcionamiento a la hora de cambiar entre aplicaciones o ejecutar varios procesos simultáneamente sin ralentizaciones.
Dicho de otro modo, el vivo V40 SE 80W está diseñado para ofrecer una experiencia fluida tanto en tareas cotidianas como en aplicaciones más exigentes. ¿Sueles usar tu smartphone con la misma intensidad que tu ordenador? El dispositivo cuenta con 256 GB de memoria interna, la cual opera sobre el estándar UFS 2.2, y la posibilidad de ampliarla hasta 1 TB mediante una tarjeta microSD. Superior incluso a la de algunos ordenadores portátiles que se venden actualmente, esta cantidad de almacenamiento permite guardar aplicaciones, fotos, vídeos y documentos sin tener que preocuparte por el espacio disponible.
Para los amantes de los videojuegos, el vivo V40 SE 80W dispone de una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con una impresionante tasa de refresco de 120 Hz y la posibilidad de reproducir los negros más intensos. Esto se traduce en una experiencia visual fluida y envolvente propia de algunos monitores gaming, pero con una variedad de colores similar a la de los televisores más avanzados de la industria, tanto a la hora de interactuar con menús y aplicaciones como en juegos y, por supuesto, contenido multimedia.
Por último, gracias a sus 1.800 nits de brillo máximo, la pantalla ofrece una gran calidad en condiciones de luz directa, en tanto su uso es compatible incluso en exteriores a plena luz del sol. ¿El resultado de todo este aluvión de especificaciones? Un teléfono móvil que aguanta el tipo incluso después de cuatro años, cuando el ciclo de renovación se empieza a estrechar y la mayoría de usuarios se ven obligados a cambiar de smartphone, ya sea por su escaso rendimiento o la durabilidad de la batería.
No necesitas llevar una cámara siempre contigo
El apartado fotográfico del vivo V40 SE 80W sigue cobrando importancia en un contexto marcado por las redes sociales. Por esta razón, la compañía se ha adaptado a las nuevas tendencias, adoptado una filosofía en la que la fotografía no es sólo una cuestión de megapíxeles, sino la combinación de una serie de tecnologías que se benefician de todas las ventajas de la inteligencia artificial para sacar lo mejor de cada imagen.
Si nos centramos en el aspecto técnico, el vivo V40 SE 80W cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles y una cámara gran angular de ocho megapíxeles. Además de contar con la apertura focal y el tamaño suficiente para realizar fotografías en condiciones lumínicas complejas —por ejemplo, un atardecer, un concierto con escasa luz natural, un cielo estrellado, etcétera—, el dispositivo apuesta por el sistema de iluminación Aura Light patentado por la marca a través de un haz de luz con forma de foco.
Esta función ajusta el tono e intensidad del flash, proporcionando una iluminación más natural y profesional, similar a la de un estudio fotográfico. Ya no tendrás que buscar una fuente de luz para mejorar tus fotos en condiciones de poca iluminación; el teléfono lo hace todo por ti. Además, la inteligencia artificial del vivo V40 SE 80W también está presente en el posprocesado de imágenes, mejorando la calidad de las fotos, incluso restaurando imágenes antiguas con gran precisión, o bien para corregir la distorsión que produce en los bordes la cámara gran angular. Otra de las funciones estrella de la IA que ya está disponible tras las últimas actualizaciones es el ‘Borrado con IA’, con el que podrás eliminar elementos o personas que no quieras que aparezcan en tus fotos de forma bastante efectiva y, sobre todo, realista.
Por si fuera poco, el teléfono permite escanear documentos de manera rápida y sencilla, transformando cualquier papel físico en una copia digital de alta calidad sin recurrir a aplicaciones de terceros, muchas de las cuales son de pago. Esta misma función es capaz de extraer textos de documentos impresos, por lo que no tendrás que pasar el texto a mano de unos apuntes que necesitas pasar a limpio para el día siguiente.
¿Eres más de selfis? Dotado con una cámara de 32 megapíxeles en su parte frontal, el vivo V40 SE 80W se beneficia de las mismas opciones que el resto de sensores, por lo que puedes destinarla a prácticamente los mismos usos, incluso para desbloquear el dispositivo, al contar con desbloqueo facial. Este método se suma al sensor de huellas bajo pantalla, el cual basta con dejar pulsado para acceder al sistema.
En definitiva, un móvil accesible para todos
El vivo V40 SE 80W también tiene un precio muy competitivo para lo que ofrece. Con un precio de 329 euros obtienes no sólo un dispositivo con especificaciones de primer nivel en muchos de los aspectos técnicos del terminal, sino también dos accesorios de regalo de gran utilidad. La oferta de lanzamiento del nuevo móvil de vivo incluye un cargador FlashCharge de 80 W y los auriculares inalámbricos vivo TWS 3e con cancelación activa de ruido. Gracias a su batería de larga duración, su rendimiento fluido a lo largo del tiempo, su diseño resistente y su excelente calidad fotográfica, este dispositivo se perfila como una de las opciones más equilibradas y accesibles en el mercado de los móviles.
Ficha técnica del vivo V40 SE 80W
vivo V40 SE 80W | |
---|---|
Color | Imperial Black, Titanium Silver |
Protección | IP64 |
Sistema operativo | Funtouch OS 14 |
Versión de Android | Android 14 |
Procesador | Snapdragon 4 Gen 2, 8 núcleos, 4 nm |
Frecuencia | 2 × 2,2 GHz + 6 × 1,95 GHz |
RAM/Almacenamiento | 8 GB + 256 GB de tipo UFS 2.2 (RAM extendida 8 GB, expandible hasta 1 TB) |
Batería | 5.000 mAh, carga rápida de 80 W, batería de iones de litio Vida útil de más de cuatro años |
Diseño | Dimensiones: 163,23 × 75,93 × 7,79 milímetros (Imperial Black) / 7,95 milímetros (Titanium Silver), peso: 188-190 gramos |
Pantalla | 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución Full HD+ (2.400 × 1.080 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz, brillo máximo de 1.800 nits, gama de colores P3 y capacidad multitáctil |
Red | Soporte 2G, 3G, 4G, 5G; con ranuras para Dual SIM o SIM + micro SD |
Cámara | Frontal 32 megapíxeles; trasera 50 megapíxeles + 8 megapíxeles, flash Aura Light |
Conectividad | Wi-Fi 2,4/5 GHz, Bluetooth 5.1, USB tipo C y NFC para pagos móviles |
Fecha de lanzamiento | Ya disponible |
Precio | Desde 329 euros |