Como detectar bulos y fake news en conversaciones y grupos de WhatsApp

La Navidad es una época llena de compras, reencuentros y, lamentablemente, de un aumento en los intentos de estafa. Los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas para intensificar sus ataques. Y WhatsApp, como la plataforma de mensajería más popular, no está exenta de riesgos. En los últimos días, la Policía ha alertado sobre un nuevo método que utiliza el conocido sistema de códigos de verificación de WhatsApp para robar cuentas y comprometer datos personales.

¿Cómo funciona esta estafa?

La técnica, conocida como phishing de confianza, según los expertos, es particularmente eficaz porque se basa en la relación de confianza entre contactos. Los atacantes primero obtienen el control de la cuenta de una víctima inicial. Una vez que la poseen, envían mensajes a los contactos de esta persona fingiendo ser esta.

El mensaje suele hacer alusión al envío de este código por error para enviarlo de vuelta a su receptor, con la excusa de que se ha ‘confundido’ al enviarlo. Nada más lejos de la realidad. Se trata del sistema de verificación de WhatsApp que llega cuando alguien intenta registrar tu número en otro dispositivo. Al compartirlo, sin darte cuenta, le estás dando al atacante acceso total a tu cuenta.

Una vez dentro, el ciclo se repite: el ciberdelincuente utiliza tu cuenta para enviar mensajes similares a tus contactos. Además de comprometer tu privacidad, estos ataques pueden utilizarse para otros fines maliciosos, relacionados en su mayoría con estafas económicas o robo de datos personales.

El peligro de este método radica en varios factores. En primer lugar, la confianza que tenemos en nuestros contactos nos lleva a actuar sin sospechas. En segundo lugar, el acceso que los ciberdelincuentes obtienen a tus conversaciones y datos personales puede resultar devastador. Por último, al utilizar tu cuenta para continuar la estafa, el ataque se propaga rápidamente.

Cómo activar la verificación en dos pasos y proteger tu cuenta

La mejor manera de prevenir este tipo de estafas es reforzar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp con la verificación en dos pasos. Este sistema añade, literalmente, una capa extra de protección a la hora de iniciar sesión en un nuevo dispositivo, al solicitar un PIN adicional cuando intentas registrar tu cuenta.

Activarla es sencillo, tan solo debes seguir estos pasos:

  • Abre la aplicación de WhatsApp y ve a Ajustes.
  • Dirígete al apartado Cuenta y selecciona Verificación en dos pasos.
  • Pulsa en Activar y configura un PIN de seis dígitos que deberás recordar.
  • Introduce un correo electrónico de recuperación. Esto será útil si alguna vez olvidas tu PIN o necesitas recuperar el acceso.

Al configurar esta función, incluso si alguien intenta registrar tu cuenta desde otro dispositivo y logra obtener el código de verificación inicial, no podrá avanzar sin el PIN que tú has creado. Recuerda nunca compartir códigos de verificación con nadie, incluso si el mensaje parece venir de alguien conocido. Al fin y al cabo, los sistemas de verificación están diseñados para ser personales y confidenciales, por lo que compartirlos equivale a entregar las llaves de tu cuenta.

¿Qué hacer si te han robado la cuenta de WhatsApp?

Si, a pesar de todo, has caído en la estafa y los ciberdelincuentes han tomado control de tu cuenta de WhatsApp, es importante actuar rápido para minimizar los daños y recuperarla lo antes posible. El proceso no es complicado, pero requiere seguir ciertos pasos con precisión.

Cierra la sesión del dispositivo comprometido

Lo primero que debes hacer es intentar cerrar la sesión activa desde tu propio dispositivo. Si todavía tienes acceso parcial a tu cuenta, entra en Ajustes, accede al apartado Dispositivos vinculados y, finalmente, cierra cualquier sesión sospechosa. Esto puede frenar al atacante, aunque no siempre será suficiente, dependiendo del grado de penetración.

Reinstala WhatsApp y verifica tu número

El siguiente paso es reinstalar WhatsApp en tu teléfono. Durante el proceso de configuración, la aplicación te pedirá que verifiques tu número de teléfono introduciendo un nuevo código de seis dígitos que recibirás por SMS. Al introducir este código, expulsarás automáticamente al atacante de tu cuenta, ya que WhatsApp solo permite una sesión activa por número.

Contacta con el soporte técnico de WhatsApp

Si el proceso anterior no funciona, escribe al soporte técnico de WhatsApp explicando lo sucedido. Desde la página oficial de ayuda de WhatsApp, puedes enviar un correo a [email protected] detallando el problema. Incluye tu número de teléfono completo con el código de país (en el caso de España, es +34, seguido del número) y describe claramente la situación. WhatsApp puede tardar unas horas o días en responder, sobre todo si no se cuenta con una denuncia formal a través de las autoridades competentes.

Denuncia el incidente a las autoridades

Además de un problema técnico, robar cuentas de WhatsApp es un delito. Si los atacantes han utilizado tu cuenta para cometer fraudes, deberás presentar una denuncia ante la Policía, la Guardia Civil o el organismo correspondiente en tu país. Proporciona toda la información posible, incluidos los mensajes que recibiste y cualquier actividad sospechosa que hayas detectado.

Informa a tus contactos

Llegados a este punto, es bastante probable que los ciberdelincuentes hayan enviado mensajes desde tu cuenta, intentando engañar a tus amigos o familiares. Avísales lo antes posible de lo ocurrido y pídeles que ignoren cualquier mensaje extraño que hayan recibido, con el fin de detener la propagación del ataque.

Recibe nuestras noticias

De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.