La seguridad y privacidad es importante para mantener tus conversaciones y llamadas en WhatsApp alejadas de ojos curiosos y piratas informáticos malintencionados. Y, por ello, no hay que descuidarla, por nada en el mundo. Más que eso, se debe reforzar, y hay varias formas de conseguirlo. Pero hay que empezar por la dirección IP, pues, si esta se encuentra desprotegida o vulnerable, puede ser un punto de entrada para cualquiera que intente acceder a nuestras conversaciones en WhatsApp sin permiso alguno. Es por ello que ahora explicamos cómo reforzar la seguridad de tu dirección IP en WhatsApp, al ser uno de los apartados clave para resguardar tu privacidad en la aplicación. Veamos cómo se hace.
Si tu dirección IP se encuentra desprotegida, todo aquel usuario malintencionado o pirata informático -más comúnmente conocidos como hacker– podrá dar con tu ubicación, si se lo propone y cuenta con el conocimiento necesario, claro. Esto te puede hacer vulnerable ante ataques cibernéticos, por no imaginar algo peor.
Por este motivo, debes reforzar la seguridad de tu dirección IP en WhatsApp, y también por el hecho de que la función que tiene como objetivo mejorar la protección viene desactivada por defecto. Así que vamos a ello.
Cómo proteger la dirección IP en las llamadas de WhatsApp
La dirección IP en WhatsApp suele estar más expuesta al momento de establecer una llamada con otro usuario. Y por ello hay que reforzar la seguridad de la misma, en especial si eres de hablar mucho por llamada. Por suerte, esto se puede conseguir fácil y rápidamente, con solo seguir unos simples pasos. Estos son los mismos, tanto en Android como en iPhone, así que no importa qué móvil tengas. Son los siguientes:
- Abre la aplicación de WhatsApp en tu móvil Android o iPhone.
- Ahora dirígete a los ajustes de la aplicación.
- Luego busca la entrada de Privacidad.
- Baja y pulsa en la casilla de Avanzada.
- Finalmente, activa el interruptor de la función Proteger la dirección IP en las llamada, sin más.
Ya, con esto, habrás reforzado la seguridad de tu dirección IP en WhatsApp, pero solo a la hora de establecer llamadas con algún contacto o usuario. Si quieres aumentar aún más la privacidad y seguridad de tu dirección IP en WhatsApp, también debes pulsar en el interruptor de la opción Desactivar vistas previas de enlaces, la cual se encuentra debajo de Proteger la dirección IP en las llamadas, en Avanzada. De esta manera, habrás activado esta función adicional, la cual tiene como objetivo evitar que sitios web de terceros puedan dar con tu dirección IP, al no permitir que se generen vistas previas de los enlaces y direcciones URL que compartes en las conversaciones de WhatsApp.
También es recomendable activar la función de Bloquea los mensajes de cuentas desconocidas, algo que evitará que recibas enormes cantidades de mensajes de manera inusual. Esto te ayudará a bloquear mensajes con enlaces sospechosos que pueden revelarle la dirección IP a sitios web de terceros. Solo debes activar la función a través del interruptor de la misma. Esta se encuentra en los ajustes de WhatsApp, en el apartado de Privacidad, junto con las funciones de Proteger la dirección IP en las llamadas y Desactivar vistas previas de enlaces.
Ya, por último, asegúrate de hacer o contestar llamadas en WhatsApp de contactos o usuarios conocidos. Ten en cuenta que la mayor protección que podemos tener ante las amenazas cibernéticas empieza por nosotros.